Búsqueda

  • Deuda La Airef prevé que la deuda se reduzca hasta el 110,6% del PIB en 2023, aunque alerta de una evolución “desfavorable” a medio y largo plazo La Agencia Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) prevé que este año la ratio de deuda sobre el Producto Interior Bruto (PIB) de España se reduzca en 2,6 puntos sobre el nivel registrado en 2022, situándose en el 110,6%, aunque alertó de una evolución “desfavorable” a medio y largo plazo como consecuencia del progresivo envejecimiento de la población Noticia pública
  • Discapacidad Ana Peláez, vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres; “Hay todavía mucho camino por recorrer en el reconocimiento de las mujeres con discapacidad” La vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres, Ana Peláez, hizo balance tras cumplir un mes como presidenta del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Cedaw), órgano de expertos independientes que vela por la aplicación de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y declaró que “hay todavía mucho camino por recorrer en el pleno reconocimiento de las mujeres con discapacidad ante la ley, en temas de salud y derechos sexuales y reproductivos, en representación política, en procesos de toma de decisiones, etc.” Noticia pública
  • Obesidad Investigadores españoles descubren un nuevo mecanismo que regula el reloj biológico y la hormona que controla el apetito El grupo de investigación en Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Diamet), del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (Iipsv) y vinculado al Hospital Universitario Joan XXIII de Tarragona, ha descubierto el mecanismo a través del cual los adipocitos, las células que principalmente componen el tejido adiposo o grasa corporal, producen la leptina, una de las principales hormonas que regula el apetito. Además, ha identificado que dicho mecanismo regula el reloj biológico de las células de la grasa Noticia pública
  • Colaboración La Fundación Pepsico y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid impulsan la digitalización del sector terciario La Fundación PepsiCo y la Fundación Banco de Alimentos de Madrid presentaron hoy, en su sede y almacén central en el Colegio San Fernando de Madrid, el “caso de éxito” de su proyecto de colaboración para impulsar la digitalización del sector terciario Noticia pública
  • Vivienda La brecha entre la oferta y demanda en el sector inmobiliario se ampliará en 2023, según Engel & Völkers La brecha entre la oferta y demanda en el sector inmobiliario se ampliará en 2023 ante la escalada alcista de la inflación y los tipos de interés, por lo que el dinamismo mostrado el año pasado “no podrá mantenerse durante este ejercicio por el actual contexto de incertidumbre”, según Engel & Völkers Noticia pública
  • Inflación Ampliación La CEOE avisa de que la inflación de febrero “no es un dato bueno”, aunque espera que baje al 4% este año El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, avisó este martes de que la cifra de inflación de febrero, que se situó en el 6%, “no es un dato bueno”, aunque la patronal espera en 2023 una tasa media “mucho más moderada”, en torno al 4% Noticia pública
  • Madrid La capital acoge la tercera edición de los Madrid Urban Sports El Ayuntamiento, con el apoyo del Foro de Empresas porMadrid, organizará del 16 al 18 de junio en la explanada de Madrid Río–Matadero la tercera edición del Madrid Urban Sports (MUS), un evento deportivo, referente a nivel mundial,, que reúne la cultura y el deporte urbano Noticia pública
  • Corazón Descubren un nuevo mecanismo del corazón que alterna dos modos de energía Un equipo científico del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona ha descubierto un mecanismo que ayuda al corazón a alternar entre dos modos: el mantenimiento de la función cardíaca diaria y un modo de 'carga rápida’ que impulsa la recuperación de situaciones de alta demanda, como un infarto Noticia pública
  • Ley 'solo sí es sí' Compromís se abstendrá en la toma en consideración de la reforma de la ley del ‘solo sí es sí’ El diputado de Compromís, Joan Baldoví, anunció este martes que se abstendrá en la toma en consideración de la reforma del PSOE de la ley del ‘solo sí es sí’ que se votará esta tarde en el Congreso de los Diputados, al tiempo que avisó al PSOE y a Unidas Podemos de que “las actitudes electoralistas de corto plazo” ayudan “muy poco a que dentro de unos meses pueda tener una oportunidad una nueva mayoría progresista en este país” Noticia pública
  • Ciencia Los primeros jinetes de la historia cabalgaron cerca del Mar Negro hace 5.000 años Un equipo de investigadores ha encontrado la evidencia más antigua de personas que montaban a caballo al estudiar los restos de esqueletos humanos hallados en túmulos funerarios al oeste del Mar Negro, llamados kurganes y que datan de hace entre 4.500 y 5.000 años Noticia pública
  • Campaña internacional La Hora del Planeta anima a sumar kilómetros en una 'carrera' contra el cambio climático La 17ª edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el sábado 25 de marzo de nuevo con el reto colectivo de que ciudadanos españoles sumen kilómetros contra el calentamiento global Noticia pública
  • Laboral CCOO convoca movilizaciones este miércoles en Primark ante la falta de acuerdo en el convenio CCOO convoca este miércoles a la plantilla de Primark a movilizarse de 12.00 a 13.00 horas en múltiples tiendas de la geografía española “ante el inmovilismo y falta de voluntad negociadora” de la empresa en plena negociación del convenio Noticia pública
  • Asuntos Públicos Crean el ‘Observatorio de la Medición en Asuntos Públicos’ para reforzar la profesionalización de los 'Public Affairs' Political Intelligence y Corporate Excellence – Centre for Reputation Leadership anunciaron este martes la creación del ‘Observatorio de la Medición en Asuntos Públicos’, una iniciativa con la que reforzar y dotar de mayor continuidad al trabajo conjunto de ambas firmas para analizar y poner en valor la medición y evaluación en 'Public Affairs' como herramienta clave para determinar la aportación de esta área a la reputación y el negocio de todo tipo de organizaciones Noticia pública
  • Deporte Oleksy gana el primer Premio Puskás de la FIFA para un futbolista amputado El futbolista amputado Marcin Oleksy, de Polonia, ha sido el ganador del Premio Puskás 2022 de la FIFA al mejor gol de la pasada temporada y se ha convertido en el primero que lo recibe sin pertenecere al fútbol profesional masculino Noticia pública
  • Energía Redeia incrementa su objetivo de inversiones un 10% los próximos tres años Redeia ha incrementado un 10% los objetivos de inversión para los próximos tres años en el marco de su Plan Estratégico vigente, que finaliza en 2025, hasta los 4.800 millones de euros en su conjunto, para acelerar la transición ecológica en España Noticia pública
  • Discapacidad La contratación de personas con discapacidad en 2022 se situó un 11% por debajo de los niveles de empleo prepandemia El impacto de la lucha contra la pandemia de la covid-19 supuso la destrucción del 30% de los contratos a personas con discapacidad generados en el año 2020, pasando de 354.391 a 248.486 contratos. Esta situación comenzó a revertirse a lo largo del ejercicio 2021 con una mejora en el contexto laboral de las personas con discapacidad que supuso la recuperación del 24% del empleo destruido en este colectivo, tal y como se recoge en el Observatorio sobre Discapacidad y Mercado de Trabajo en España (Odismet) de Fundación ONCE Noticia pública
  • Enfermedades crónicas Presentan hoy una nueva sociedad científica dedicada a las enfermedades crónicas La Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presenta este martes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con el objetivo de ofrecer una continuidad asistencial integral que mejore la realidad social y la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías Noticia pública
  • Seguridad vial Reportaje Un día con Pablo en el Hospital Nacional de Parapléjicos El reloj pasaba de las siete de la tarde del pasado 15 de octubre cuando la vida de Pablo Real, de 21 años, cambió radicalmente. Viajaba en moto por un camino de tierra y no pudo llegar a su pueblo, Peñaflor de Hornija, una pequeña localidad vallisoletana de unos 350 habitantes. Cuatro meses después, con una lesión medular, se afana día a día por abandonar la silla de ruedas y salir andando del Hospital Nacional de Parapléjicos, en Toledo Noticia pública
  • MWC23 Pallete (Telefónica) apela a la “contribución justa” de los gigantes de Internet en la inauguración del Mobile El presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, hizo este lunes un alegato en defensa de la “contribución justa” de las grandes tecnológicas mundiales a la financiación de las grandes inversiones que hay que hacer en infraestructuras de telecomunicaciones, como principales usuarias que son del tráfico en la Red Noticia pública
  • Enfermedades crónicas Creada una nueva sociedad científica dedicada a las enfermedades crónicas La Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presentará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo martes 28 de febrero con el objetivo de ofrecer una continuidad asistencial integral que mejore la realidad social y la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías Noticia pública
  • Enfermedades crónicas Creada una nueva sociedad científica dedicada a las enfermedades crónicas La Sociedad Española de Atención a las Personas con Enfermedades Crónicas (Seapec) se presentará en el Círculo de Bellas Artes de Madrid el próximo 28 de febrero con el objetivo de ofrecer una continuidad asistencial integral que mejore la realidad social y la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías Noticia pública
  • Guerra CEAR pide a la UE que la protección concedida a los ucranianos sea normal y "no la excepción" La Comisión Española de Ayuda al refugiado (CEAR) pidió este jueves que la respuesta dada por la Unión Europea (UE) y todos sus Estados en cuanto a la protección de los refugiados de Ucrania "se convierta en lo habitual y no en la excepción", y reclamó que la directiva de protección temporal se aplique también a quienes huyen de otras crisis, como los refugiados de Siria Noticia pública
  • Energía Madrid se convierte esta semana en escaparate mundial de las energías renovables Madrid acoge esta semana la conferencia internacional de las energías renovables Spirec 23, un evento que tendrá lugar en Ifema entre el 20 y el 23 de febrero, días en los que la capital española se convertirá en el escaparate mundial de estas tecnologías Noticia pública
  • Energía Madrid se convierte esta semana en escaparate mundial de las energías renovables Madrid acoge esta semana la conferencia internacional de las energías renovables Spirec 23, un evento que tendrá lugar en Ifema entre el 20 y el 23 de febrero, días en los que la capital española se convertirá en el escaparate mundial de estas tecnologías Noticia pública
  • Clima El cambio climático podría provocar un éxodo masivo de plancton tropical El calentamiento de los océanos podría obligar a las poblaciones de plancton, donde forman la base de las cadenas alimentarias marinas, a alejarse de los trópicos, lo que afectaría negativamente a los ecosistemas marinos, incluidos los de peces como el atún y los marlines, y las comunidades que dependen de ellos Noticia pública