Búsqueda

  • Galardones de Periodismo Vídeo La Fundacion Grünenthal premia los mejores trabajos periodísticos sobre el dolor La Fundación Grünenthal premió ayer a los ocho mejores trabajos en medios de comunicación en torno a la concienciación sobre el dolor en su IX edición de los Premios de Periodismo, en los que fueron reconocidos periodistas de El País, EFE, Huffington Post, Salud Total, Telemadrid, Cadena COPE, Cuatro y Capital Radio Noticia pública
  • Sanidad Madrid encabeza el listado de los mejores médicos españoles Forbes lanza en su último número del año un listado de los cien mejores médicos de España de más de veinte especialidades diferentes, quienes desempeñan su trayectoria profesional tanto en la sanidad pública como en la privada Noticia pública
  • Novartis plantea cambiar el paradigma de tratamiento y manejo de la migraña La compañía Novartis ha planteado cambiar el paradigma de tratamiento y manejo de la migraña en la LXX Reunión Anual de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que se celebra en Sevilla, bajo el título 'Reimaginar la migraña’ y que cuenta con la asistencia de más de 3.000 expertos Noticia pública
  • Salud Un millón de españoles sufre migraña más de 15 días al mes Un millón de españoles padece episodios de migraña al menos 15 días al mes, lo que repercute en su vida cotidiana. A ellos hay que sumar quienes padecen esas cefaleas de forma menos frecuente, lo que significa que 4,5 millones de personas viven con migraña en España Noticia pública
  • Uno de cada tres niños en España sufre dolor crónico o recurrente Uno de cada 3 niños en España sufre dolor crónico o recurrente, según indican los datos que se expusieron durante la presentación de la campaña ‘Borremos el dolor infantil’, impulsada por la Cátedra de Dolor Infantil de la Universitat Rovira i Virgili (URV)-Fundación Grünenthal, en colaboración con la Fundación Atresmedia y con el apoyo de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), presentada este lunes en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) Noticia pública
  • Alcer premia a Iñaki Gabilondo por su compromiso con la enfermedad renal La Federación Nacional de Asociaciones para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón (Alcer) premiará al periodista Iñaki Gabilondo por su compromiso con la enfermedad renal, en el transcurso de la 31 edición de las Jornadas Nacionales de Personas con Enfermedades Renales que se celebrarán en el auditorio CaixaForum de Madrid el 3 y 4 de noviembre Noticia pública
  • La Sociedad Española del Dolor reclama una “mayor excelencia” en la formación académica de los profesionales sanitarios El presidente de la Sociedad Española del Dolor, Juan Antonio Micó, abogó este miércoles por incrementar la “excelencia” en la formación académica de los profesionales encargados de tratar este problema que, según datos de esta organización, motiva el 80% de consultas de Atención Primaria y afecta al 35% de españoles a lo largo de su vida Noticia pública
  • Día contra el Dolor Una de cada tres personas que sufren dolor tiene algún grado de discapacidad El estudio ‘Conociendo y educando en el dolor en la enfermedad crónica’ revela que una de cada tres personas que sufren dolor tiene reconocido algún grado de discapacidad entre el 33 y el 64%, y lo hace en base a la encuesta realizada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED) Noticia pública
  • Día Dolor Una de cada tres personas que sufren dolor tiene algún grado de discapacidad El estudio ‘Conociendo y educando en el dolor en la enfermedad crónica’ ha revelado que una de cada tres personas que sufre dolor tiene reconocido algún grado de discapacidad entre el 33 y el 64%, y lo hace en base a la encuesta realizada por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Sociedad Española del Dolor (SED) Noticia pública
  • Cruz Roja recuerda pautas básicas para evitar problemas relacionados con la época estival Cruz Roja Española recuerda, con la llegada del verano, pautas sencillas para prevenir problemas vinculados con las altas temperaturas, el baño y la carretera Noticia pública
  • Investigación Un trabajo con participación de la Fundación Jiménez Díaz halla nuevas vías contra el envejecimiento Un estudio en el que han participado investigadores españoles y que ha publicado la revista 'Diabetes Care' concluye que el fármaco pentoxifilina retrasa el envejecimiento acelerado del riñón Noticia pública
  • Salud Los hospitales españoles deberían tener al menos ocho unidades de dolor infantil En España deberían existir al menos ocho unidades específicas de dolor crónico infantil, según una de las conclusiones del XV Congreso de la Sociedad Española del Dolor (SED), que se ha celebrado en Palma de Mallorca. Durante el encuentro, los expertos advirtieron de que el tratamiento del dolor “está lejos de ser óptimo y no protege debidamente a los pacientes” Noticia pública
  • Salud Uno de cada 10.000 niños en todo el mundo puede presentar un déficit de la hormona del crecimiento Uno de cada 10.000 niños en todo el mundo puede presentar un déficit de la hormona del crecimiento, una de las patologías más frecuentes en la clínica de endocrinología pediátrica, según indicaron varios expertos en el IL Congreso Nacional de la Sociedad Española de Endocrinología Pediátrica (SEEP), que se celebra en Bilbao hasta este viernes Noticia pública
  • Salud Las mujeres entre 40 y 49 años, las más afectadas por la fibromialgia El Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) indicó este viernes que las mujeres entre 40 y 49 años son el grupo más afectado por la fibromialgia, una enfermedad que en algunos países ha llegado a alcanzar proporciones epidémicas Noticia pública
  • Salud Los expertos aseguran que el 15% de los casos de celiaquía son difíciles de diagnosticar El 15% de los casos de celiaquía son formas atípicas difíciles de diagnosticar, según aseguraron este jueves los expertos de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) con motivo de la celebración el 5 de mayo del Día Internacional del Celíaco Noticia pública
  • Salud Unos 30.000 pacientes viven gracias a las tecnologías utilizadas en el tratamiento de la diálisis Los nuevos avances tecnológicos que se están incorporando en los tratamientos de diálisis en España están haciendo que mejore la calidad de vida y la salud de casi 30.000 pacientes, según el informe ‘Impacto de las tecnologías sanitarias aplicadas a los tratamientos de diálisis en el Sistema Nacional de Salud’ Noticia pública
  • Salud Expertos destacan la importancia del ejercicio físico para reducir la fatiga, uno de los efectos secundarios más comunes del cáncer El doctor y miembro de la Comisión de Fisioterapia Oncológica y Cuidados Paliativos del Departamento de Salud y Rendimiento Humano de la Universidad Politécnica de Madrid, Alejandro San Juan Ferrer, destacó este jueves la importancia del deporte para reducir los efectos secundarios del cáncer, tanto tempranos como tardíos, entre los que se encuentra la fatiga crónica, que es una de las consecuencias más frecuentes en los casos de cáncer Noticia pública
  • El 43% de los españoles no considera la gota una enfermedad El 43% de los españoles no considera la gota como una enfermedad y cuatro de cada 10 la consideran como un dolor intenso asociado a malos hábitos de alimentación, según los resultados del estudio de investigación ‘La percepción de la gota en España’, realizado por la Liga Reumatológica Española (LIRE) y Grünenthal y presentado este jueves Noticia pública
  • Sanidad Pacientes con dolor pélvico crónico visten al Manneken Pis de Bruselas el Día de la Endometriosis Un grupo de pacientes con dolor pélvico crónico del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid ha tejido un traje de ganchillo con el que se vestirá mañana, miércoles, el Manneken Pis de Bruselas para conmemorar el Día Mundial de la Endometriosis Noticia pública
  • La enfermedad renal crónica aumentará un 17% en los próximos 10 años Un 10% de la población mundial sufre algún tipo de daño renal y la enfermedad renal crónica (ERC) aumentará su incidencia un 17% en los próximos 10 años y puede afectar a los más de 600 millones de personas que no tienen una atención renal adecuada, según ha indicado el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) Noticia pública
  • En España, más de 21.100 mujeres están en diálisis o con un trasplante renal En España, más de 21.100 mujeres están en Tratamiento Renal Sustitutivo (hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante) porque han llegado a las fases más avanzadas de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) con una media de edad de 55 años, según afirmaron varios expertos durante la jornada institucional ‘Mujer y Salud Renal’ celebrada este martes en el Senado Noticia pública
  • La fisioterapia contribuye a prevenir la aparición del linfedema en casos de cáncer de mama El tratamiento con fisioterapia puede ayudar a detectar las primeras señales de linfedema en pacientes con cáncer de mama y a prevenir su aparición, según indicó hoy el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) con motivo del Día Mundial contra el Cáncer, que se celebra el próximo 4 de febrero Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid ahorra en la compra centralizada de medicamentos para hospitales más de tres millones anuales El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy la contratación, mediante acuerdo marco y procedimiento abierto, de la compra centralizada de medicamentos para los hospitales del Servicio Madrileño de Salud por un valor de más de 27,5 millones de euros (IVA excluido) para un periodo de ejecución de dos años, según explicó el portavoz del Gobierno autonómico, Ángel Garrido, quien destacó que este procedimiento permitirá un ahorro de algo más de tres millones de euros al año, lo que supondrá un total de casi 6,1 millones teniendo en cuenta los dos años de ejecución del acuerdo Noticia pública
  • El dolor de cabeza genera 14.000 nuevas consultas al mes en España El dolor de cabeza genera unas 14.000 nuevas consultas al mes en España, que suponen más del 50% de las primeras consultas de los servicios de Neurología y más del 80% de las derivaciones a las Unidades de Cefaleas, según un estudio realizado por la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • La mitad de los pediatras reconoce no tener formación en dolor crónico infantil El 50% de los pediatras y médicos de Atención Primaria reconocieron no disponer de formación específica para tratar el dolor crónico infantil, según el estudio ‘Situación actual y propuestas de mejora del tratamiento del dolor crónico infantil en España’, realizado por la cátedra de Dolor Infantil de la Universidad Rovira Virgili-Fundación Grünenthal y presentado este martes en Madrid Noticia pública