TrataIgualdad no da “mayor relevancia” al retraso de la Ley de trata, si bien admite “matices” entre los socios de GobiernoLa secretaria de Estado de Igualdad y contra la Violencia de Género, Ángela Rodríguez, instó este lunes a “no dar mayor relevancia” al retraso en la aprobación de la futura Ley de trata por parte del Consejo de Ministros, que tendrá lugar, previsiblemente, en su reunión del próximo 29 de noviembre, si bien admitió la existencia de “matices” al respecto entre los socios de Gobierno
EducaciónMás de 100 'hackers' de 12 universidades resuelven retos de educación digitalMás de 100 'hackers' de 12 universidades y seis países trabajarán esta semana en equipos para resolver retos relacionados con la aplicación de la realidad virtual en la formación de las personas mayores, el impacto del metaverso en la educación universitaria o el uso educativo de redes como TikTok o Instagram
TextilMango abre en Singapur la primera tienda New Med del continenteMango abrió este lunes un nuevo punto de venta en Singapur, concretamente la primera tienda en Asia en incorporar el concepto de “inspiración mediterránea” New Med en el centro comercial Parkway Parade
Adicciones y violencia de géneroLa Red de Atención a las Adicciones organiza hoy una jornada sobre violencia de género y drogasLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organiza este lunes la jornada ‘Violencia de género y adicciones. Análisis, retos y realidades’, que se desarrollará en la sede de Meta de Madrid a partir de las 10.00 horas, y cuyo objetivo es conocer “hasta qué punto es condicionante” la presencia de violencia de género en las adicciones
DrogasLisboa acoge del miércoles al viernes la cuarta Conferencia Europea sobre Conductas Adictivas y DependenciasEl Palacio de Congresos de Lisboa acogerá, del 23 al 25 de noviembre, la cuarta Conferencia Europea sobre Conductas Adictivas y Dependencias, ' Adicciones de Lisboa 2022 ', en la que intervendrán los principales expertos internacionales en el campo de la ciencia de las adicciones y a la que asistirán en torno a 2.000 participantes de más de 80 países, lo que supone un récord de participación
AdiccionesUNAD analiza en un seminario el “papel” de la sociedad civil en las políticas internacionales de drogasLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organiza, los próximos 23 y 29 de noviembre, el seminario ‘Pasado, presente y futuro del régimen internacional de control de drogas’ que podrá seguirse ‘online’ y en el que se analizará el “papel” que desempeña la sociedad civil en el desarrollo de las políticas internacionales de drogas
TransportesLos billetes para volar al extranjero subieron un 8,1% en octubreLas aerolíneas que operan en España subieron un 8,1% el precio de los billetes para volar al extranjero en octubre en comparación con un año antes, mientras que los vuelos nacionales se abarataron un 1,6%
Adicciones y violencia de géneroLa Red de Atención a las Adicciones organiza mañana una jornada sobre violencia de género y drogasLa Red de Atención a las Adicciones, UNAD, organiza este lunes la jornada ‘Violencia de género y adicciones. Análisis, retos y realidades’ que se desarrollará en la sede de Meta de Madrid a partir de las 10.00 horas y cuyo objetivo es conocer “hasta qué punto es condicionante” la presencia de violencia de género en las adicciones
RSCOTIS entrega sus IV Premios ‘Por un mundo sin barreras’ en defensa de la accesibilidad e igualdad universalOTIS, empresa líder en España en diseño, fabricación y mantenimiento de ascensores, escaleras mecánicas y equipos de accesibilidad, ha celebrado una gala para dar a conocer los cuatro ganadores de la última edición de sus Premios ‘Por un mundo sin barreras’. Estos galardones reconocen la labor de personas y organizaciones que contribuyen a lograr una sociedad y un mundo sin limitaciones físicas, sensoriales, cognitivas o de cualquier naturaleza
TribunalesEl director de la Escuela Judicial, elegido vicepresidente de la Organización Internacional para la Formación JudicialEl director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez Martín, ha sido elegido vicepresidente de la Organización Internacional para la Formación Judicial (IOJT, por sus siglas en inglés), una institución creada en 2002 que tiene como objetivos la promoción de la creación de escuelas de capacitación judicial, el fomento del Estado de derecho, la reflexión acerca de aspectos comunes en cuanto a la formación de la Carrera Judicial y el desarrollo de mecanismos para el intercambio de jueces
Cumbre del ClimaLa Cumbre del Clima acuerda que llegue asistencia técnica en pérdidas y daños a países vulnerablesLa Cumbre del Clima de Sharm el Sheij (Egipto), conocida como COP27, acordó esta tarde hacer operativa la Red de Santiago para catalizar asistencia técnica de organizaciones y expertos a países vulnerables a los impactos climáticos con el fin de mejorar su capacidad de respuesta a los efectos del calentamiento global
EmprendimientoEl 20% de las mujeres rurales de entre 18 y 64 años están en alguna de las fases del proceso emprendedorEl 20% de las mujeres de entornos rurales con edades comprendidas entre 18 y 64 años se encuentran inmersas en alguna de las fases del proceso emprendedor. Además, cuatro de cada cinco emprendedoras rurales han desarrollado sus negocios en ese entorno desde hace más de 20 años y un 44% lleva viviendo allí toda la vida
PremiosLola Monterola y Diego Megía, Fundación YBS, Fundación Unidad Ellis Alicante y Fundación Llorente y Cuenca, galardonados por la AEFEl jurado de los Premios de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) ha distinguido en su séptima edición a Lola Manterola y Diego Megia, fundadores de la Fundación Cris contra el Cáncer, en la categoría Iniciativa Filantrópica; a la Fundación Youth Business Spain (YBS), en la categoría de Colaboración; a la Fundación Unidad Ellis Alicante, en la categoría de Innovación Social; y a la Fundación Llorente y Cuenca y la campaña 'Transparentes', en la categoría de Comunicación
Cumbre del ClimaGreenpeace tilda de “hipócrita” a la UE por “destruir” su biodiversidadLa organización ambiental Greenpeace tachó este miércoles de “hipócrita” a la UE en su papel frente a la emergencia climática por “destruir” su biodiversidad con ejemplos como el del Mar Menor (Murcia), que es la mayor laguna salada de Europa y se encuentra “casi muerta”
Salud MentalUn 28% de los menores “se autolesiona” en España, según un grupo de investigación de la URJCUn 28% de los menores en España “se inflige lesiones”. Un dato que presentó este martes el grupo de investigación de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC) que se inscribe en el Proyecto ‘Safer Internet Centre Spain 3.0’ del Ministerio de Ciencia e Innovación y del SIC-Spain 3.0, financiado por la Unión Europea
EnergíaLa bombona de butano baja un 5%, hasta los 18,58 eurosEl nuevo precio de la bombona de butano que entra en vigor este martes será de 18,58 euros, impuestos incluidos, lo que supone un descenso de 0,97 euros por bombona frente al precio en vigor desde hace seis meses de 19,55 euros, un 5%
EnergíaLa parte variable del precio del gas licuado de petróleo sube un 3,7%La parte variable del precio del gas licuado de petróleo (GLP) por canalización sube este martes un 3,7%, según una resolución del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
BancaSabadell y Meridiano acuerdan comercializar seguros de decesos para los próximos 10 añosEl Banco Sabadell y Meridiano han firmado un acuerdo de comercialización de seguros de decesos para los próximos diez años con el objetivo de impulsar la contratación de estos productos entre los clientes particulares y autónomos, además de crecer en cuota de mercado en España
EnergíaIberdrola presenta su Plan de Acción Climática en la COP27Iberdrola ha presentado en la COP27, que tiene lugar en Sharm el Sheikh (Egipto), su Plan de Acción Climática que adelanta el objetivo de neutralidad de emisiones de carbono de las centrales de generación, su actividad de distribución eléctrica y sus consumos propios (alcances 1 y 2) a 2030, además de la descarbonización total de sus actividades antes de 2040
MurciaUn panel de expertos internacionales señala a las aguas residuales como factor determinante de la contaminación del Mar MenorLos informes sobre la Laguna del Mar Menor realizados por los diferentes organismos científicos durante estos años certifican que es el fósforo el limitante de los crecimientos vegetales marinos y, por lo tanto, el causante de la llamada “sopa verde” y de los crecimientos de ovas que provocan la mortandad de peces en la laguna. También indican que la única fuente relevante de emisión de fósforo a la laguna son las aguas residuales, a través de diferentes formas que adopta el fósforo