Búsqueda

  • Cambio de estación El verano llega a las 17.54 horas de esta tarde El inicio del verano en España se producirá oficialmente este viernes a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Energía EDPR firma un contrato de venta de electricidad en Estados Unidos de 130 megavatios a 20 años EDP Renováveis (EDPR) ha firmado un acuerdo de compraventa de electricidad (PPA) a 20 años con la compañía estadounidense East Bay Community Energy (EBCE) para vender 100 meagavatios (MW) de energía solar y 30 MW de almacenamiento de la energía producida por el parque eólico Sonrisa Solar Park, ubicado en California Noticia pública
  • Energía EDPR firma un contrato de venta de electricidad en Estados Unidos de 130 megavatios a 20 años EDP Renováveis (EDPR) ha firmado un acuerdo de compraventa de electricidad (PPA) a 20 años con la compañía estadounidense East Bay Community Energy (EBCE) para vender 100 meagavatios (MW) de energía solar y 30 MW de almacenamiento de la energía producida por el parque eólico Sonrisa Solar Park, ubicado en California Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará mañana a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente este viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Clima Los glaciares del Himalaya se han derretido el doble este siglo El derretimiento de los glaciares del Himalaya debido al calentamiento global se ha acelerado este siglo hasta el punto de que se ha duplicado respecto al periodo entre 1975 y 2000 Noticia pública
  • Mercado de Valores La CNMV alerta sobre la actividad de 44 'chiringuitos' financieros en Reino Unido, Italia y Luxemburgo La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) alertó este jueves sobre la actividad de un total de 44 entidades no registradas en Reino Unido, Italia y Luxemburgo Noticia pública
  • Energía Las renovables ganan por cuarto año en potencia mundial instalada a la nuclear y los combustibles fósiles La capacidad eléctrica instalada de renovables en el mundo superó en 2018 a la generada por la energía nuclear y los combustibles fósiles combinados por cuarto año consecutivo, pero hacen falta políticas ambiciosas y sostenidas para impulsar la descarbonización en los sectores de calefacción, refrigeración y transporte Noticia pública
  • Universidad El Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM pasa a llamarse hoy 'Alfredo Pérez Rubalcaba' El Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) pasa a llamarse a partir de hoy Aula Magna 'Alfredo Pérez Rubalcaba' Noticia pública
  • Universidad El Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas de la UCM pasará a llamarse 'Alfredo Pérez Rubalcaba' El Aula Magna de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) pasará a llamarse a partir de mañana Aula Magna 'Alfredo Pérez Rubalcaba' Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el viernes a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • La Administración General del Estado cuenta con 33.187 bienes inmuebles, según el Portal de Transparencia La Administración General del Estado posee un total de 33.187 bienes inmuebles, según consta en el Portal de Transparencia, de los cuales 20.393 (el 61,4%) corresponden a Bienes Patrimoniales, 8.312 (25%) a los diferentes departamentos ministeriales, y 4.482 (13,5%) a la Seguridad Social, mientras que tres están sin asignar Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el viernes a las 17.54 horas El inicio del verano en España se producirá oficialmente el próximo viernes, 21 de junio, a las 17.54 horas (en la península y Baleares), momento en que comenzará el invierno en el hemisferio sur. La estación estival durará 93 días y 15 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública
  • Ciencia El ozono 'malo' ha subido un 40% desde la Segunda Revolución Industrial Los niveles de ozono 'malo' en la troposfera (capa de la atmósfera que está en contacto con la superficie de la Tierra) han aumentado cerca de un 40% desde 1850, esto es, a partir de la Segunda Revolución Industrial Noticia pública
  • Energía Endesa invierte 23 millones de euros en un parque eólico en Burgos Endesa, a través de su filial de energías renovables Enel Green Power España (EGPE), ha comenzado la construcción en los términos municipales burgaleses de Cogollos y Hontoria de la Cantera del parque eólico Ampliación Los Llanos, con una capacidad de 20 megavatios (MW) y con una inversión prevista de 23 millones de euros Noticia pública
  • Contaminación atmosférica La calidad del aire mejoró ligeramente el año pasado en España La calidad del aire que se respira en España mejoró ligeramente el año pasado en comparación con 2017 en todos los contaminantes legislados, aunque fue menos significativa en el dióxido de nitrógeno (NO2), las partículas (PM10) y el ozono (O3), tres contaminantes muy nocivos para la salud Noticia pública
  • mEDIO AMBIENTE El Defensor del Pueblo ve “escasa conciencia” ciudadana ante la contaminación del aire Los españoles tienen una “relativamente escasa conciencia” sobre la contaminación atmosférica y las administraciones públicas adoptan medidas que “no siempre” son bien entendidas o explicadas a los ciudadanos ante la “gravedad de este problema” Noticia pública
  • Madrid Los hoteleros madrileños participan en la jornada ‘Hotel Energy Meeting’ del Instituto Tecnológico Hotelero El presidente de la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM), Gabriel García, junto con la directora de Turismo de la Comunidad de Madrid, Laura Blanco, y el presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turístico (CEHAT), Juan Molas, inauguró la jornada ‘Hotel Energy Meeting’ organizada por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) Noticia pública
  • Irene Lozano viajará mañana a México por el 80 aniversario del exilio republicano español La secretaria de Estado de la España Global, Irene Lozano, y el director general, Joaquín de Arístegui, visitarán desde mañana hasta el sábado México con motivo de la conmemoración del 80 aniversario del exilio republicano español en el país azteca Noticia pública
  • Madrid Los centros de salud madrileños incorporan la dermatoscopia para la detección precoz del melanoma La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, a través de la Gerencia Asistencial de Atención Primaria, ha incorporado este año en 110 centros de salud la técnica diagnóstica del dermatoscopio, un aparato que examina mejor las lesiones por debajo de la superficie cutánea, permitiendo la detección precoz del melanoma, el tipo más grave de cáncer de piel, así como otras lesiones cutáneas Noticia pública
  • Adif saca a subasta pública 92 inmuebles Adif anunció este viernes su decisión de sacar a subasta pública un total de 92 inmuebles distribuidos en distintas provincias. En concreto, se trata de una antigua estación, solares residenciales e industriales, viviendas, locales comerciales, plazas de garaje y trasteros, situados en Gijón, Jerez de la Frontera (Cádiz), León, Murcia, Oviedo, Santander, Valencia, Zaragoza y otros municipios Noticia pública
  • Día del Medio Ambiente Endesa apuesta por “más viento y más sol” para mejorar la calidad del aire Endesa anunció hoy, con motivo de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, que uno de los objetivos de la compañía es la apuesta por “más viento y más sol”, y para ello pretende sustituir con parques eólicos y solares las centrales de generación que utilizan combustibles fósiles Noticia pública
  • Sector aéreo Aena adjudica a Acciona, Endesa e Iberdrola el contrato de electricidad para 2020 Aena ha adjudicado el contrato de suministro de electricidad a los aeropuertos de su red para el ejercicio 2020, con posibilidad de prorrogarlo un año más de mutuo acuerdo entre ambas partes Noticia pública
  • Energía Grenergy financiará con el ICO y el CAF dos parques eólicos en Perú con 35 millones de euros Grenergy ha firmado un acuerdo de financiación de 40 millones de dólares (unos 35,5 millones de euros) con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Instituto Oficial de Crédito (ICO) para la construcción y desarrollo de dos parques eólicos en Perú Noticia pública
  • Ecologistas en Acción pide planes de ozono en 11 comunidades autónomas Ecologistas en Acción reclamó este martes planes para reducir los niveles de ozono troposférico en 11 comunidades autónomas (Andalucía, Aragón, Baleares, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, Murcia y Navarra), donde el año pasado se incumplieron los límites legales de proteccion de la salud y/o la vegetación establecidos para este gas Noticia pública
  • Ecologistas en Acción recuerda a la activista Gladys del Estal 40 años después de su muerte y dice que su lucha “sigue vigente” Ecologistas en Acción recordó este lunes a la activista ecologista Gladys del Estal, que falleció hace 40 años, en 1979, tras ser golpeada por un agente en una sentada de protesta posterior a una manifestación antinuclear convocada en Tudela como respuesta al accidente de la central nuclear de Three Mile Island (Harrisburg, EE.UU.) y subrayó que su “sacrificio” hizo posible la paralización de los dos grupos nucleares de Lemóniz, aunque sus reivindicaciones “siguen estando vigentes” Noticia pública