Búsqueda

  • Presupuestos Arrimadas se reafirma en negociar los PGE frente a PP y Vox: “Unos critican mucho pero no consiguen nada” La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, defendió este viernes la política que viene desarrollando, en particular su disposición a negociar los Presupuestos Generales del Estado, frente al PP y Vox, a quienes, sin nombrarles, recriminó: “Unos critican mucho pero no consiguen nada” Noticia pública
  • Tribunales Avance La Fiscalía abre una tercera investigación al Rey emérito con "información de inteligencia financiera" La fiscal general del Estado, Dolores Delgado ha acordado la apertura de unas diligencias preprocesales sobre posibles actividades irregulares del Rey emérito, Juan Carlos I, que tienen su origen en "información de inteligencia financiera" Noticia pública
  • Educación La Plataforma Más Plurales recaba 600.000 firmas contra la 'Ley Celaá' La Plataforma Más Plurales, que aglutina a asociaciones de padres y madres de alumnos, sindicatos, empresas y diferentes colectivos especialmente vinculados a la red educativa concertada, ya ha recogido casi 600.000 firmas contra la reforma educativa que se tramita en el Congreso, la Lomloe, conocida como 'Ley Celaá'. Con ello, se ha duplicado el objetivo previsto por sus promotores cuando lanzaron la campaña hace más de una semana para llegar a las 300.000 firmas Noticia pública
  • Recaudación El director de la Agencia Tributaria considera que la previsión de ingresos de los Presupuestos es “consistente” El director general de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), Jesús Gascón, señaló este jueves que en las previsiones de ingresos contempladas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 “hay cierta consistencia”, al contar con que la demanda interna crecerá un 10,8% en comparación “con un año malo” como 2020, marcado por las restricciones implantadas para luchar contra la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Tribunales La Audiencia Nacional permite a la exmujer de Correa ingresar en prisión después de Reyes para organizar el cuidado de su hija menor La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha aceptado la petición hecha por la exmujer del cabecilla de la Gürtel, Francisco Correa, y exjefa de Gabinete del Ayuntamiento de Majadahonda, Carmen Rodríguez Quijano, para aplazar su ingreso en prisión hasta después de Reyes con el objeto de organiza los detalles relativos al cuidado de su hija de 16 años Noticia pública
  • Educación Cs mantiene su defensa de la "libertad de elección de lengua" en Cataluña La dirección de Ciudadanos aseguró este jueves que mantiene su compromiso con la defensa de la "libertad de elección de lengua" en la educación en aquellas comunidades autónomas con lengua propia, también en Cataluña Noticia pública
  • Educación Celaá insiste en que su reforma educativa “no hace ningún ataque a la concertada” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, insistió este miércoles en que su reforma educativa "no hace ningún ataque a la concertada", pese al pacto entre PSOE y sus socios de Gobierno para que se deje en un segundo plano a los centros concertados para garantizar el derecho a la educación Noticia pública
  • 'Caso Kitchen' García Castellón acuerda un careo entre Jorge Fernández Díaz y Francisco Martínez por el 'caso Kitchen' El juez de la Audiencia Nacional Manuel García Castellón ha dictado un auto en el que acuerda la práctica de un careo entre el exministro del Interior Jorge Fernández y su 'número dos' en ese departamento, el exsecretario de Estado de Seguridad Francisco Martínez, en el marco de la pieza separada conocida como 'caso Kitchen' Noticia pública
  • Tribunales Dolores Delgado encarga a la Fiscalía del Supremo una nueva investigación sobre el Rey emérito La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, ha dictado un decreto este martes en el que ordena a la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada que remita "con efectos inmediatos" a la Fiscalía del Tribunal Supremo (TS) unas nuevas diligencias de investigación abiertas sobre el Rey Emérito Juan Carlos I Noticia pública
  • Tribunales Un juez anula el testamento de una mujer ingresada en una residencia pese a no estar incapacitada judicialmente La sección tercera de la Audiencia Provincial de A Coruña ha anulado el testamento de una mujer ingresada en una residencia por considerar que, a pesar de no estar incapacitada judicialmente cuando lo firmó, tenía “gravemente afectada su capacidad mental”. El tribunal, además, destaca que era “una persona sumamente sugestionable” que no comprendía “el alcance de sus actos” y que tenía “mermada su inteligencia y voluntad” Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía del Supremo se hace cargo de la investigación sobre las finanzas del rey emérito que llevaba Anticorrupción La Fiscalía del Tribunal Supremo asume a partir de este martes las diligencias de investigación 12/2019 inicialmente incoadas en la Fiscalía contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada en relación al rey emérito. Así lo ha ordenado la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, en un decreto que establece el envío “con efectos inmediatos” de toda la documentación Noticia pública
  • Coronavirus Alcorcón demanda a la Comunidad por incumplir el auto del TSJM para medicalizar las residencias de mayores El Pleno del Ayuntamiento de Alcorcón ha dado cuenta de la formalización de la demanda en lo contencioso administrativo presentada por el consistorio contra la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid por el incumplimiento del auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) que obligaba a medicalizar y dotar a las residencias de ancianos del municipio de los medios personales y materiales de protección ante la pandemia del coronavirus Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declara este viernes en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con empresarios, otros dirigentes públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones de Cataluña “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía archiva una denuncia contra Cristina Seguí pese a lo “irrespetuoso” de sus mensajes contra Pedro Sánchez La Fiscalía Provincial de Madrid ha acordado el archivo de una denuncia presentada por el PSOE contra la colaboradora de 'OK Diario' Cristina Seguí a raíz de la aparición de varias publicaciones en su cuenta de Twitter que consideraba ofensivas hacia el Gobierno de la nación y para la formación política Noticia pública
  • Mujeres juristas La presidenta del Senado lamenta la escasa presencia de mujeres en la cúspide de la justicia española La presidenta del Senado, Pilar Llop, lamentó este jueves la escasa presencia de mujeres en la cúspide de la justicia española, ya que en el Tribunal Constitucional solo hay dos, frente a 10 hombres, y en el Supremo, 14 magistradas, frente a 61 hombres Noticia pública
  • 'Caso 3%' El exgerente de CDC declarará mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%' El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta” Noticia pública
  • Tribunales La exabogada de Podemos Mónica Carmona dice al juez que avisó a Iglesias de irregularidades La exabogada de Podemos y exresponsable de Cumplimiento Normativo, Mónica Carmona, aseguró este miércoles al titular del Juzgado de Instrucción nº 42 de Madrid, Juan José Escalonilla, que envió un mensaje al vicepresidente del Gobierno, Pablo Iglesias, avisándole de supuestas irregularidades detectadas en el funcionamiento interno del partido Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Ampliación Rechazo total del PP al plan de Sánchez para revisar el estado de alarma en cuatro meses El Partido Popular trasladó este miércoles su rechazo total al plan del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de revisar en cuatro meses (el 9 de marzo) el estado de alarma y criticó que “no haya contestado” a su oferta de aplicar este mecanismo durante dos meses y trabajar durante ese lapso de tiempo en ‘un plan B’ para facilitar las limitaciones de movimientos Noticia pública
  • ESTADO DE ALARMA Rechazo total del PP al plan de Sánchez de revisar el estado de alarma en cuatro meses El Partido Popular trasladó este miércoles su rechazo total al plan del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de revisar en cuatro meses (el 9 de marzo) el estado de alarma y criticó que “no haya contestado” a su oferta de aplicar este mecanismo durante dos meses y trabajar durante ese lapso de tiempo en ‘un plan b’ para facilitar las limitaciones de movimientos Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía no presentará recurso contra la sentencia que absolvió a Trapero y la cúpula de los Mossos La Fiscalía de la Audiencia Nacional ha decidido no presentar recurso contra la sentencia que absolvió del delito de sedición al exmayor de los Mossos d´Esquadra Josep Lluis Trapero, al exdirector del Cuerpo Pere Soler, al ex secretario general de Interior de la Generalitat César Puig y a la intendenta Teresa Laplana por los sucesos ocurridos en Cataluña los días 20 y 21 de septiembre de 2017 y la jornada del 1 de octubre relacionados con el proceso independentista Noticia pública
  • Parlamento El PP denuncia tintes autoritarios del Ejecutivo y el Gobierno le reprocha el bloqueo del CGPJ El Partido Popular denunció este miércoles que el Gobierno desarrolla una “patología autoritaria”, un “rodillo” parlamentario, al solicitar una prórroga del estado de alarma por seis meses sin requerir autorización parlamentaria Noticia pública
  • Tribunales El Consejo Fiscal propone nombrar a Javier Huete como fiscal jefe de la Seccion Penal del Supremo El Pleno del Consejo Fiscal decidió este martes el nombramiento de 18 nuevos cargos discrecionales en la carrera Fiscal. Como fiscal de Sala Jefe de la Sección Penal del Tribunal Supremo ha designado a Javier Huete y descartado a Javier Zaragoza, uno de los fiscales que ejerció la acusación en el juicio contra los líderes del 'procés' Noticia pública
  • Tribunales El TSJ de Cataluña fija los límites de la pena de inhabilitación especial al expresidente Torra La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJCat) ha fijado los términos de alcance de la pena de inhabilitación impuesta ya en condena firme por desobediencia al expresidente de la Generalitat Quim Torra. En concreto dicta que le abone un día por cada tres de los que ha estado privado anticipadamente de la condición de Diputado y se determina que queda al margen de la inhabilitación en su condición de expresidente, los honores y remuneración que comporta Noticia pública
  • Tribunales El Supremo desestima los recursos de Puigdemont contra la orden de detención y petición suspensión de inmunidad al Parlamento Europeo La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha confirmado los autos del instructor de la causa del `procés´, Pablo Llarena, de 10 de enero y 4 de marzo de 2020 en los que acordó mantener las órdenes nacionales, internacionales y europeas de detención contra el expresident de la Generalitat catalana Carles Puigdemont y los exconsejeros Antoni Comín, Clara Ponsatí y Lluis Puig, y pedir al Parlamento Europeo la suspensión de la inmunidad correspondiente a los europarlamentarios y Comín Noticia pública
  • Estado de alarma Ampliación Casado supedita su apoyo al estado de alarma a limitar su duración a ocho semanas El presidente del PP, Pablo Casado, condicionó este lunes el apoyo de su partido al estado de alarma decretado ayer por el Gobierno a dos cuestiones: su limitación en el tiempo a ocho semanas y a la aprobación durante ese tiempo de una reforma de la ley orgánica de medidas especiales de Salud Pública de 1986 Noticia pública