TribunalesEl Supremo ha resuelto más de 800 asuntos durante el estado de alarmaEl Tribunal Supremo ha mantenido durante el periodo de estado de alarma declarado como consecuencia de la pandemia de Covid-19 su nivel de trabajo y de resolución de asuntos gracias a los medios telemáticos, que han permitido la notificación de más de 800 sentencias, autos y providencias entre las cinco Salas, así como la deliberación de más del 80 por ciento de los recursos que estaban ya señalados con anterioridad al 14 de marzo
CoronavirusEl Gobierno minimiza el desfase de 1.918 fallecidos porque “hoy lo que más interesa es saber si el virus está circulando”El Gobierno de Pedro Sánchez minimizó este martes la controversia que ha suscitado el último cambio del Ministerio de Sanidad en la estadística de afectados por la pandemia de Covid-19, que ayer hizo desaparecer a 1.918 personas de la cifra oficial de fallecidos, y adujo que “hoy lo que más interesa es saber si el virus está circulando” por la sociedad para frenar los contagios y evitar un rebrote de la enfermedad
DesescaladaAmpliaciónCasado ve “una aberración constitucional” seguir con el estado de alarmaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, tildó este lunes de “aberración jurídica y constitucional” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantenga el estado de alarma que decretó en España el pasado 14 de marzo por la pandemia del coronavirus, al estimar que “ya no es necesario” y que la excepcionalidad para limitar derechos ha de ser “puntual”
CoronavirusCiudadanos lanza una campaña para concienciar a los madrileños sobre la utilización de la mascarillaEl Grupo Parlamentario de Ciudadanos de la Asamblea de Madrid ha lanzado una campaña en redes sociales bajo el hashtag #póntela para concienciar a los madrileños sobre la obligatoriedad y el correcto uso de la mascarilla para prevenir contagios por Covid-19 tras pasar la región a la fase 1 de la desescalada
DesescaladaLa DGT recupera los exámenes de conducir y reabre sus puertasLa Dirección General de Tráfico (DGT) recuperará este lunes parte de su actividad anterior al estado de alarma por la crisis del coronavirus al reanudar los exámenes teóricos y prácticos para obtener el carné de conducir y volver a abrir sus puertas en las jefaturas provinciales y oficinas locales de las provincias que pasen a la fase 2 de la desescalada
EnergíaEl precio de la luz cambia de tendencia y podría subir en mayoEl recibo de la electricidad de un consumidor medio alcanza los 36,95 euros en lo que va del mes de mayo, lo que supone un coste muy similar con respecto al mes de abril, cuando el recibo alcanzó los 36,97 euros en las tres primeras semanas
Seguridad vialVuelven los exámenes de conducir en las provincias con fase 2 de desescaladaLa Dirección General de Tráfico (DGT) reanudará este lunes los exámenes teóricos y prácticos para la obtención del permiso de conducir en las provincias que dede entonces se encuentren en la fase 2 de la desescalada de la crisis sanitaria del coronavirus
Reforma laboralEl Gobierno reconoce “distintas sensibilidades” aunque van “todos a una” para cumplir su programaLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, reconoció este viernes que existen “distintas sensibilidades” en el seno del Consejo de Ministros, aunque aseguró que van “todos a una” cuando se trata de superar esta crisis y dar cumplimiento al acuerdo programático del PSOE y Unidas Podemos, que incluye modificar las medidas laborales impulsadas por el Ejecutivo del PP
Día de la BiodiversidadCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
Medio ambienteCada hora desaparecen tres especies en el mundoCada 60 minutos desaparecen de media tres especies de fauna y flora en el mundo, y España es el país más vulnerable a la pérdida de biodiversidad en Europa, por lo que la recuperación económica tras la crisis del Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, debe ser "verde y justa"
Ley de Cambio ClimáticoLos ecologistas discrepan del Gobierno al abogar por enterrar los combustibles fósiles en 2040El proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su tramitación parlamentaria tras ser aprobado este martes por el Consejo de Ministros, fue acogido con algunas consideraciones positivas por parte de las principales organizaciones ecologistas de España, pero también con otras negativas, como que la neutralidad climática se adelante a 2040
CoronavirusAvanceEspaña registra 59 fallecidos por Covid-19, el mínimo de los últimos dos mesesEspaña ha registrado 59 fallecidos por coronavirus en las últimas 24 horas, la cifra más baja de los últimos dos meses y que eleva a 27.709 el total de fallecidos desde que comenzó la pandemia. Asimismo, se han identificado 285 nuevos contagios
CienciaDescubren el reloj interno del parásito que causa la malariaDos equipos de investigadores acaban de descubrir cuál es el reloj interno del parásito que ocasiona la malaria, lo cual podría allanar el camino hacia nuevos medicamentos contra una enfermedad que mata a unas 400.000 personas en todo el mundo y amenaza a la mitad de la población mundial
Canal de Isabel II destina cinco millones de euros para depurar las aguas residuales de MadridEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid conoció este miércoles la propuesta de adjudicación por parte de la empresa pública Canal de Isabel II del contrato para los servicios de explotación y mantenimiento de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) Las Rejas, en la capital, según su portavoz, Ignacio Aguado, quien dijo que el procedimiento tiene un plazo inicial de duración de un año y cuatro meses, a los que se podría añadir una prórroga de un año más, y ha sido adjudicado por un importe total de 5.084.066,29 euros, IVA excluido