Búsqueda

  • LOS PESTICIDAS INFLUYEN EN LA APARICION DEL PARKINSON, SEGUN LOS EXPERTOS El parkinson es una enfermedad industrial que podría estar relacionada con la aparición de los pesticidas, que afectan a personas especialmente predispuestas a padecer esta enfermedad neurológica degenerativa que sufren entre 60.000 y 80.000 españoles, sgún afirmó hoy en Madrid el doctor Pedro García Ruiz-Espiga, neurólogo de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid Noticia pública
  • LA MARIHUANA PUEDE SER UTIL PARA EL TRATAMIENTO DE ALGUNAS DOLENCIAS Científicos de todo el mundo, reunidos hoy en Madrid en un simposio organizado por la fundación Ramón Areces, coinciden en que los principios activos de la marihuana y el hachís afectan positiva o negativamente a diversos procesos fisiológicos, principalmente en el cerebro Noticia pública
  • DROGA. LA FUNDACION RAMON ARECES SACA A DEBATE LA MARIHUANA La Fundación Ramón Areces celebra a partir del miercoles un Simposio Internacional en el que se analizará el papel del los componentes psicoactivos de la marihuana y su papel en los procesos cerebrales Noticia pública
  • LA OMS OCULTO UN ESTUDIO QUE CONSIDERABA AL CANNABIS MENOS DAÑINO QUE EL ALCOHOL O EL TABACO La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha esestimado un estudio de sus propios científicos, según el cual el consumo de cannabis es menos dañino a largo plazo que el de alcohol o tabaco, según revela un artículo publicado en la última edición de la revista "New Scientist" Noticia pública
  • UNO DE CADA 500 PACIENTES ANESTESIADOS PERMANECE CONSCIENTE Uno de cada 500 pacientes sometidos a anestesia se mantiene consciente durante las operaciones quirúrgicas, aunque no puede dar señales de su estado al permanecer paralizado, según un estudio realizado por el Instituto de Anestesiología de Munich Noticia pública
  • MOVILES. EL GOBIERNO BRITANICO INVESTIGARA SI LO MOVILES PROVOCAN ENFERMEDADES El Ministerio de Sanidad del Reino Unido subvencionará una investigación para determinar si la radiación de los teléfonos móviles puede causar cáncer u otras enfermedades, ante las reclamaciones de varios usuarios que desarrollaron tumores cerebrales, según publica hoy el diario británico "The Independent" Noticia pública
  • LA SORDERA PROFUNDA SE PODRIA TRATAR CON ULTRASONIDOS Muchas personas que sufren sordera se pueden beneficiar d un novedoso método de ultrasonidos, la magnetoencefalografía, que ha sido desarrollada por científicos japoneses y no requiere cirugía, según un artículo publicado en "The Lancet" Noticia pública
  • LOS ANCINOS DE CIEN AÑOS SUELEN TENER MEJOR SALUD QUE LOS DE OCHENTA El proceso degenerativo del envejecimiento no es gradual y a partir de los 80 años se ralentiza, de manera que se da la paradoja de que las personas centenarias parecen tener un sistema genético especial que les mantiene la lucidez mental, según un estudio de la Universidad de Harvard Noticia pública
  • DESCUBREN EL PROCESO DE LA "ENFERMEDAD DE LAS VACAS LOCAS" Científicos norteamericanos han descubierto el mecanismo fatal de una proteína mutada que destruye las células cerebrales. Este descubrimiento puede ayudar a entender la evolución de la enfermedad Creutzfeldt-Jacob (conocida como "enfermedad de las vacas locas") y otras similares, según explcan los descubridores en un artículo en "Sciencie" Noticia pública
  • MADRID. LA POLICIA DESANTELA UN "CARTEL" COLOMBIANO Y DECOMISA 173 MILLONES A LOS TRAFICANTES Siete personas presuntos miembros de una organización dedicada al control económico de un "cartel" colombiano han sido detenidas por miembros del Grupo de Delincuencia Urbana de la comisaría de San Blas, que también decomisó 173 millones de pesetas, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid Noticia pública
  • CIENTIFICOS DANESES DESCUBREN UNA HORMONA QUE CONTROLA EL APETITO Científicos daneses consiguieron reducir el apetito en un grupo de persnas a las que administraron la hormona GLP-1, que podría convertirse en una nueva vía para luchar contra el sobrepeso y la obesidad, según informaron fuentes de la investigación Noticia pública
  • LA ESCLEROSIS MULTIPLE DESGARRA EN DOS LOS NERVIOS DEL ENFERMO Las últimas investigaciones muestran que la esclerosis múltiple es más destructiva de lo que se creía. Los daños en células nerviosas son absolutamente irreversibles y los axones de los nervios quedan partidos en dos, según un estudio de la Clínica de Cleveland Noticia pública
  • LA FUNDACION CENTRAL HISPANO INAUGURA EL CICLO "GRANDES TEMASDE LAS CIENCIAS DE LA VIDA" La Fundación Central Hispano inauguró hoy el ciclo de conferencias "Grandes temas de las ciencias de la vida", en el que eminentes investigadores hablarán sobre aspectos científicos de actualidad como la clonación y el envejecimiento humano Noticia pública
  • TELEFONOS MOVILES. LA UE ACONSEJA PRUDENCIA EN EL USO DE TELEFONOS MOVILES Los millones de europeos propietarios de teléfonos móviles deberían ser algo más prudentes a la hora de utilizar estos aparatos, según el proyecto de recomendación que la Comisión Europea está preparando para el próximo Consejo de Ministros de Salud de la UE Noticia pública
  • IDENTIFICAN UN GEN RELACIONADO CON LA CAPACIDAD DE HABLAR Científicos norteamericanos han hallado un gen que podría determinar la capacidad lingüística de los seres humanos. El descubrimiento abre la puerta a nuevo tratamientos de los problemas relacionados con el lenguaje Noticia pública
  • DETECTAN ANIMALES SALVAJES QUE SUFREN UNA ENFERMEDAD SIMILAR A LAS "VACAS LOCAS" Las autoridades sanitarias de Estados Unidos investigan un brote de la llamada "enfermedad crónica debilitante", que afecta a animales salvajes y tiene una gran similitud con la que se cooce como enfermedad de las "vacas locas". Los científicos temen que, como ésta, pueda contagiarse a los humanos Noticia pública
  • ETA. LA AUDIENIA EXCULPA A UNA ETARRA POR FALTA DE PRUEBAS La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional absolvió hoy a Eulalia Aramendi Bilbao, alias "Lali", acusada por su presunta participación en el asesinato por parte de ETA del cartero Estanislao Galíndez LLanos en la localidad de Amurrio (Alava), al considerar que no existen elementos incriminatorios contra ella Noticia pública
  • ATENTADO. CASCOS REITERA QUE EL GOBIERNO NO VA A CAMBIAR LA POLITICA ANTITERRORISTA El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, señaló hoy, tras el asesinato del concejal del PP José Ignacio Iruretagoyena, que el Ejecutivo no va a cambiar la política antiterrorista y que "sólo los demócratas podemos ofrecer un proyecto de convivencia para l País Vasco" Noticia pública
  • LA FUNDACION CENTRAL HISPANO PRESENTA EL CICLO "GRANDES TEMAS DE LAS CIENCIAS DE LA VIDA" La Fundación Central Hispano organizará a partir del próximo jueves el ciclo de conferencias "Grandes temas de las ciencias de la vida", en el que eminentes investigadores hablarán sobre aspectos científicos de actualidad como la clonación y el envejecimiento humano Noticia pública
  • DROGA. MANZANO ALIENTA A LOS MADRILEÑOS A LUCHAR SIN TEMOR CONTRA LA PLAGA DE LA DROGA El alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, reiteró hoy tras recibir la Cruz Blanca de la Orden del Mérito del Plan Nacional sobre Drogas, que Madrid es una "ciudad hostil a la droga" y que todos los vecinos deben reaccionar sin temor contra "la plaga de la droga y los que traen la droga" Noticia pública
  • MADRID. HALLAN 85 KILOS DE HACHIS EN UNA VIVIENDA DE VALLECAS Agentes de la Brigada e Policía Judicial han intervenido 85 kilos de hachís en una vivienda de la calle Miguel San Narciso, en el madrileño barrio de Palomeras, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía Noticia pública
  • ATENTADO. LOS AUTORES DEL ATENTADO CONTRA EL ESCOLTA DEL PP USARON UNA ESCOPETA DE POSTAS PARA DISPARARLE Los autores del atentado que hirió hoy gravemente en San Sebastián al escolta del PP José María Lobato utilizaron una escopeta de postas para dispararle, según informaron a Servimedia fuentes policiales Noticia pública
  • CANCER. PRUEBAN UNA NUEVA RADIOTERAPIA PARA COMBATIR UN CANCER QUE AFECTA A 15.000 EUROPEOS CADA AÑO En la localidad holandesa de Petten se ha probado, por primera vez en Europa, una forma innovadora de radioterapia en pacientes que sufren un glioblastoma multiforme, que es una de las formas más agresivas de tumor cerebral. Este cáncer cerebral afecta a unas 15.000 personas al año en Europa y es poco sensible a los tratamientos convecionales. El proyecto ha sido puesto a prueba con dos pacientes asistidos en la instalación del Centro Común de Investigación (CCI) de la Comisión Europea, según informó el Ejecutivo comunitario Noticia pública
  • LOS ENFERMOS DE PARKINSON SON PERSONAS ESTRICTAS QUE NO HAN TENIDO NINGUN PEQUEÑO VICIO EN SU VIDA, SEGUN GIMENEZ ROLDAN Los enfermos de Parkinson suelen ser personas estrictas que han rechazado hábitos de vida mal vistos por la sociedad, como por ejempo fumar, según afirmó hoy en Madrid el doctor Santiago Giménez Roldán, jefe del Servicio de Neurología del Hospital del Hospital Gregorio Marañón, de Madrid Noticia pública
  • VACAS LOCAS. LA COMISION EUROPEA APERCIBE A ESPAÑA PARA QUE CUMPLA LAS INSTRUCCIONES CONTRA EL MAL DE LAS "VACAS LOCAS" La Comisión Europea decidió hoy apercibir a España, Gran Bretaña y Frncia por no respetar algunas disposiciones comunitarias para la erradicación del mal de las "vacas locas". El Ejecutivo comunitario remitió a estos tres paises un dictamen motivado sobre esta cuestión, paso previo a la denuncia ante el Tribunal de Justicia de Luxemburgo, en el caso de que persista en su incumplimiento Noticia pública