Bienestar animalEl Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animalesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos (todos a favor salvo los 52 en contra de Vox y ninguna abstención) la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas'
Bienestar animalEl Congreso inicia una triple reforma legal para ‘descosificar’ a los animalesEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobará este martes con el apoyo de la mayoría de los grupos la toma en consideración de una proposición de ley que modificará tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes materiales y que sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no 'cosas'
LegislaciónCampo, sobre el destino de los animales en rupturas de pareja: "Hace falta regularlo"El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, apoyó este martes que se regule el destino de los animales de compañía en los casos de ruptura de pareja, como nulidades, separaciones o divorcios, como se hace en la actualidad con el cuidado de los hijos, el régimen de visitas o el uso de la vivienda familiar, entre otros aspectos
MeningitisExpertos en meningitis abordan cómo acabar con la enfermedad en el encuentro #ArribaLaVidaLa Asociación Española contra la Meningitis (AEM) ha organizado para el próximo jueves, 22 de abril, el I Encuentro online #ArribaLaVida ‘Por la esperanza de un mundo sin meningitis’, que contará con la participación de expertos nacionales e internacionales, afectados por esta enfermedad y profesionales sanitarios que abordarán la meningitis de forma transversal
SolidaridadFesbal alerta de que la demanda de alimentos ha aumentado un 50% en el último añoEl director general de la Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal), Miguel Fernández, alertó este lunes de que la situación sigue siendo “muy complicada” para el 1,6 millones de personas que atienden, a través de 8.000 organizaciones, los 54 bancos de alimentos que hay en España, y que han visto prorrogada su vulnerabilidad por la continuidad de la crisis de la Covid-19, hasta el punto de que los bancos de alimentos han registrado un incremento de la demanda de un 50% en el último año
Bienestar animalEl Congreso reabre el martes una triple reforma legal para que los animales dejen de ser cosasEl Pleno del Congreso de los Diputados tomará este próximo martes en consideración una proposición de ley del PSOE para modificar tres normas (el Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil) con el fin de dotar a los animales de un estatuto jurídico diferente al de los bienes y sean considerados "seres vivos dotados de sensibilidad" y no cosas
EleccionesAmpliaciónAyuso dice que Madrid podría acercarse a la inmunidad de rebaño el 4-M “si Pedro Sánchez quiere”La presidenta de la Comunidad de Madrid y candidata del PP para las elecciones autonómicas del 4 de mayo, Isabel Díaz Ayuso, insistió este sábado en su propuesta de que las empresas compren vacunas para sus empleados y aseguró que, “si Pedro Sánchez quiere”, la Comunidad “podría estar muy cerca de la inmunidad de rebaño” en la fecha electoral
TribunalesComienza el juicio contra un hombre que afirmó amar tanto a su pareja que prefirió matarla a perdonarlaHoy comienza en la Audiencia Provincial de Madrid el juicio contra N.B.V. por matar a su mujer, y para el que la Fiscalía solicita 30 años de prisión acusado de acabar con su vida “como parte del control y de la posición de dominación que ejercía sobre ella desde el inicio de la relación”. De hecho, tras cometer el crimen dejó una carta en la vivienda que tiempo atrás había compartido con la mujer para justificar su acción en la que decía: “Solo le pido a Dios que me perdone o que me quite la vida. Te amo tanto que antes de perdonarte te quito la vida”
TribunalesEl fiscal pide 30 años para un hombre que afirmó amar tanto a su pareja que prefirió matarla a perdonarlaLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita 30 años de prisión para N. B. V., un hombre que decidió acabar con la vida de su pareja porque pensaba que le era infiel y “como parte del control y de la posición de dominación que ejercía sobre ella desde el inicio de la relación”. De hecho, tras cometer el crimen dejó una carta en la vivienda que tiempo atrás había compartido con la mujer para justificar su acción en la que decía: “Solo le pido a Dios que me perdone o que me quite la vida. Te amo tanto que antes de perdonarte te quito la vida”
Medios comunicaciónNeox estrena este domingo 'Love Island', presentado por Cristina PedrocheNeox estrenará mañana domingo, 11 de abril, el programa de entretenimiento 'Love Island', presentado por Cristina Pedroche y que abrirá sus puertas a las 21 horas a los 10 primeros isleños que estarán dispuestos a encontrar el amor en esta aventura
PandemiaAyuso prorroga desde el lunes las restricciones de movilidad en la Comunidad de MadridEl Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid publica este sábado el decreto de la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, por el que se prorrogan a partir del lunes las restricciones de movilidad para hacer frente a la pandemia de Covid-19, una vez que a medianoche decayeron las medidas aprobadas por el Gobierno central para la Semana Santa y los días posteriores
Violencia de géneroLa Comunidad será acusación en los últimos casos de violencia de género de Majadahonda y Torrejón de ArdozLa Comunidad de Madrid va a personarse como acusación popular en las diligencias previas sobre casos de violencia de género seguidas por el Juzgado Mixto número 7 de Majadahonda y el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 1 de Torrejón de Ardoz, según explicó este miércoles el portavoz del Gobierno regional, Enrique Ossorio
HogaresCasi cinco millones de personas viven solas en España, algo que va en aumento cada añoEl número de hogares con una sola persona en España continúa creciendo y se acercó a los 4,9 millones en 2020, lo que supone un 26,1% del total, una situación que paulatinamente va creciendo cada año, según datos dados a conocer este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Medio ambienteEl alimoche muere más en Europa que en África por causas humanasLa mortalidad del alimoche común es más alta en el sureste de Europa y Oriente Medio que en el África subsahariana por causas humanas, pese a la creencia de que la disminución de las poblaciones de aves migratorias en el continente europeo se debe a amenazas que afrontan en el africano