Búsqueda

  • Ampliación Funcas rebaja tres décimas el crecimiento para 2019, hasta el 1,9%, y habla de "fin de ciclo" La Fundación de Cajas de Ahorro (Funcas) ha rebajado en tres décimas la previsión de crecimiento para la economía española en 2019, desde el 2,2% al 1,9%; situándola así por debajo del 2,2% que mantiene el Gobierno como objetivo oficial, y apunta a "un fin de ciclo" sin entrar en una recesión Noticia pública
  • Economía Garamendi pide no ser “catastrofistas” con la economía española y generar “confianza” El presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, pidió este miércoles tener “cuidado con no ser catastrofistas” con la situación de la economía española, dado que los inversores son principalmente extranjeros, y reclamó “estabilidad y moderación” para generar “confianza” en España Noticia pública
  • Alerta sanitaria Andalucía espera que el brote de listeriosis concluya a final de octubre La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía espera que el brote de listeriosis provocado por el consumo de carne mechada “concluya en la segunda quincena de octubre”. Seis pacientes continúan hospitalizados (ninguna embarazada) y en los últimos días sólo se ha dado un nuevo caso Noticia pública
  • Agenda 2030 Diecisiete aves muestran el camino para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible Las aves pueden mostrar el camino para cumplir los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobados hace cuatro años por representantes de 193 países en la sede de Naciones Unidas en Nueva York para acabar con la pobreza, combatir la desigualdad y luchar contra el cambio climático hasta 2030, con el fin de lograr una vida digna para todos sin que nadie se quede atrás Noticia pública
  • Suicidio Asturias y Galicia registran las tasas más altas de suicidios de España Asturias y Galicia registran las tasas más altas de suicidios de España, ya que estas comunidades son "las más envejecidas” de España y existe una alta relación entre la edad y la conducta suicida, según destacó este lunes el exasesor de Salud Mental de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Víctor Aparicio Noticia pública
  • El Banco de España pide prepararse para evitar que las tecnologías supongan “una nueva forma de exclusión social” La subgobernadora del Banco de España, Margarita Delgado, advirtió este lunes de que las tecnologías “pueden suponer una nueva forma de exclusión social” para los colectivos menos familiarizados con ellas y conminó a prepararse frente al desafío desde la óptica del consumidor y autoridades Noticia pública
  • Día de la Arquitectura Los arquitectos denuncian que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesiblidad La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) han reivindicado en un manifiesto difundido con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, que se conmemora el 7 de octubre, "vivienda para todos" y han denunciado que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesibliidad Noticia pública
  • Día de la Arquitectura Los arquitectos denuncian que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesiblidad La Unión Internacional de Arquitectos (UIA) y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (Cscae) han reivindicado en un manifiesto difundido con motivo del Día Mundial de la Arquitectura, que se conmemora el 7 de octubre, "vivienda para todos" y han denunciado que más de 100.000 personas no pueden salir de casa por falta de accesibliidad Noticia pública
  • La directora de la Aemps destaca que “los pacientes organizados son un motor de conocimiento y de desarrollo de medicamentos” La directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps), María Jesús Lamas, psuo en valor la necesidad de contar con “pacientes organizados como motor de conocimiento y de desarrollo de medicamentos”, durante la celebración del III Congreso POP, organizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POE) Noticia pública
  • Salud La atención a pacientes crónicos consume el 50% de los recursos sanitarios en España La atención a pacientes crónicos consume el 50% de los recursos sanitarios en España, ya que condicionan la mayor parte de las consultas de Atención Primaria y generan más ingresos urgentes en hospitales, unos datos que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) abordará en la VII Reunión de Pacientes Crónicos Complejos que se celebra en Segovia este viernes y el sábado Noticia pública
  • Carcedo reivindica la necesidad de transformar el sistema sanitario para abordar la cronicidad La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, ha apostado por “transformar el sistema sanitario para poder abordar la cronicidad”, ya que “el aumento de la esperanza de vida está haciendo que cambie el perfil de los pacientes y cada vez haya más personas con enfermedades crónicas o con pluripatologías”. Lo hizo en la inauguración del III Congreso POP, organizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes, que ha tenido lugar este jueves en el Palacete Duques de Pastrana, en Madrid Noticia pública
  • Crisis climática Más de 60 científicos piden a los alcaldes del mundo menos carne en comedores públicos Un total de 65 científicos de 11 países, entre ellos ocho investigadores españoles, han pedido en una carta a los alcaldes de todo el mundo que reduzcan la cantidad de carne que se ofrece en los comedores públicos de sus ciudades para hacer frente a la emergencia climática Noticia pública
  • Ciencia Consumir pescado durante el embarazo podría mejorar la capacidad de atención de los niños Un nuevo estudio de un equipo científico del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por ‘la Caixa’, muestra que una dieta rica en pescado durante las etapas más tempranas del embarazo está relacionada con efectos beneficiosos para la capacidad de atención de niños y niñas Noticia pública
  • Salud La atención a pacientes crónicos consume el 50% de los recursos sanitarios en España La atención a pacientes crónicos consume el 50% de los recursos sanitarios en España, ya que condicionan la mayor parte de las consultas de Atención Primaria y generan más ingresos urgentes en hospitales, unos datos que la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) abordará en la VII Reunión de Pacientes Crónicos Complejos que se celebra en Segovia el 4 y el 5 de este mes Noticia pública
  • UPTA considera “una tragedia” los datos de destrucción del pequeño comercio La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) señaló este miércoles que los datos de destrucción del pequeño comercio “comienzan a ser trágicos” Noticia pública
  • Sanidad 456 médicos pidieron ayuda por trastornos del estado de ánimo y adicciones en 2018 El Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime) de la Organización Médica Colegial (OMC) atendió en 2018 a 456 doctores con problemas de salud. La mayoría de los casos por trastornos del estado de ánimo (31,5%), seguidos por el consumo de alcohol y otras sustancias (23,6%), por trastornos adaptativos (21,2%), y de ansiedad (12,8%), 35 casos más que los registrados en 2017 Noticia pública
  • Reyes Maroto pide avanzar en la digitalización del comercio minorista con un marco normativo justo La ministra de Industria, Turismo y Comercio en funciones, Reyes Maroto, aseguró este miércoles que, aunque en España “el ‘e-commerce’ está menos desarrollado que en otros países de nuestro entorno, la senda está marcada” y esta pasa, inexcusablemente, por un marco normativo que de seguridad jurídica al sector Noticia pública
  • Seguros Mapfre, aseguradora española con más relevancia en redes sociales Mapfre es la aseguradora con más relevancia del sector banca y seguros en redes sociales según el Panel Epsilon Icarus Analytics, elaborado por la consultora Epsilon Technologies Noticia pública
  • Telecinco logra su mejor dato de audiencia en septiembre de los últimos 10 años Telecinco ha logrado su mejor dato de audiencia en septiembre de los últimos 10 años con un 15% de cuota de pantalla, seguida por Antena 3 con un 11,3% y La1 con un 9,5%. laSexta se apuntó un 6,6% y Cuatro un 5,8%, según el análisis de audiencia de Barlovento Comunicación con datos de Kantar Media Noticia pública
  • Telecomunicaciones La red wifi cumple 20 años Este lunes se cumplen 20 años del lanzamiento de la red inalámbrica wifi, por la que circula un 56% de todo el tráfico de Internet en España Noticia pública
  • Premios Cermi.es El jurado de los premios 'Cermi.es 2019' falla los galardones de esta edición El jurado de los premios 'cermi.es 2019', que concede el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), decidió este viernes las personas, entidades e instituciones que recibirán estos galardones, con los que se busca reconocer las iniciativas o acciones que más se hayan distinguido en ámbitos como la inclusión laboral, la investigación social y científica, la accesibilidad universal, la cultura inclusiva, la responsabilidad social, el activismo y el género, entre otros, en favor de las personas con discapacidad y sus familias Noticia pública
  • Empresas Minsait (Indra) compra la ‘startup’ Afterbanks, especialista en pagos ‘invisibles’ y agregador de datos bancarios Minsait, filial de Indra, ha comprado la ‘startup’ Afterbanks, especialista en pagos ‘invisibles’ instantáneos con comercios y en agregar datos de diferentes bancos en tiempo real, según anunció este viernes la empresa Noticia pública
  • Las ventas de comercio justo en España superaron los 77 millones de euros en 2018 Un total de 77,8 millones de euros fue la facturación obtenida por los productos de comercio justo en España en 2018, lo que supone un crecimiento del 53% respecto al año anterior, según recoge el informe ‘El Comercio Justo en España 2018’ que presentó este jueves la Coordinadora Estatal de Comercio Justo Noticia pública
  • Salud La obesidad aumenta los casos de Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico Expertos de la Asociación Europea para el Estudio del Hígado (EASL) aseguran que la epidemia de obesidad ha provocado que la Enfermedad del Hígado Graso No Alcohólico (Ehgna) se haya convertido en la causa más común de patología hepática en Europa Noticia pública
  • Cada día se suicidan en España 10 personas y 200 lo intentan Cada día se suicidan en España 10 personas y 200 lo intentan, según afirmó este lunes el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, durante la Jornada ‘Conect@ con la vida’ celebrada en Madrid, en la que se hizo hincapié en la prevención de esta conducta Noticia pública