CoronavirusAyuso lamenta en la inauguración del Hospital Isabel Zendal “ausencias destacadas” como la de IllaLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este martes durante la inauguración del Hospital Enfermera Isabel Zendal que “hoy es gran día de esperanza, confianza e ilusión”, aunque “lamentamos ausencias destacadas” como las del ministro de Sanidad, Salvador Illa, o los portavoces en la Asamblea de Madrid del PSOE, Ángel Gabilondo; Unidas Podemos, Isabel Serra, y Más Madrid, Pablo Gómez Perpinyà
Previsiones macroeconómicasLa OCDE prevé que la economía española caiga un 11,6% en 2020 y crezca un 5% en 2021La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) prevé que la economía española caiga un 11,6% del PIB en 2020, para posteriormete registrar un crecimiento del 5% del PIB en 2021 y del 4% en 2022, según la última actualización de su informe sobre el panorama económico, publicado este martes
DiscapacidadLa 13 Conferencia de Estados de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad analizará mañana los efectos del Covid-19La 13 Conferencia de Estados Parte de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad analizará mañana los efectos del Covid-19 en el marco del encuentro 'Recuperación, Transformación y Resiliencia: Las personas con discapacidad en los planes de respuesta a la Covid-19 para una efectiva implementación de la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad ( CDPD) '
ClimaEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos abre un litigio climático contra 33 paísesEl Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), con sede en Estrasburgo (Francia), anunció este lunes su decisión de dar luz verde a un caso climático único contra 33 países, al comunicarlo a las naciones tras una demanda interpuesta por seis jóvenes de Portugal
ClimaLa UE reduce las emisiones de CO2 al nivel más bajo en tres décadasLas emisiones de gases de efecto invernadero en la UE cayeron el año pasado un 3,7%, mientras que el PIB creció un 1,5%, con lo que han disminuido en un 24% en comparación con 1990 y se han situado al nivel más bajo de las tres últimas décadas
PobrezaEl hambre extrema afecta a 11 millones de niños menores de cinco añosAlrededor de 11 millones de niños están en riesgo por hambre extrema o inanición, según alertó Save the Children este lunes. La mayoría se encuentran en países de África, el Caribe, Oriente Medio y Asia, con un riesgo potencial de hambruna en Yemen y Sudán del Sur
CoronavirusEl sector alimentario alerta de que 11.000 empleos y 800 empresas están en riesgo de desaparecerLa Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) prevé que la crisis económica derivada de la pandemia del coronavirus puede acabar con hasta 11.000 empleos y 800 empresas en un sector que verá además esfumarse 10.000 millones de euros en facturación respecto a 2019
Acuerdo UE-MercosurEspaña y Uruguay urgen a concluir la negociación del acuerdo entre la UE y MercosurLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, y su homólogo uruguayo, Francisco Bustillo, coincidieron este sábado en la importancia de concluir la negociación sobre el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Mercorsur, en un momento en que Uruguay ostenta la Presidencia pro Tempore de esta organización durante el segundo semestre de 2020
CanariasAmnistía Internacional pide "respuestas" al Gobierno sobre su gestión de la crisis migratoria en CanariasAmnistía Internacional (AI) pidió este viernes al Gobierno mayor transparencia y respeto a los derechos humanos en la gestión de la crisis migratoria en Canarias y exigió "respuestas a varias preguntas" sobre el trato dispensado a los migrantes que la organización lleva "tiempo planteando", durante una jornada online sobre migraciones junto a responsables de los principales grupos parlamentarios
INMIGRACIÓNGaricano denuncia el "voluntarismo sin orientación" del Gobierno ante la inmigraciónEl portavoz de Ciudadanos en el Parlamento Europeo, Luis Garicano, denunció este jueves en ‘NEF Online’ lo que considera “voluntarismo sin orientación” por parte del Gobierno español en la gestión de la crisis migratoria que se vive sobre todo en Canarias
Violencia de géneroEl PP sostiene que la violencia de género supone “la expresión máxima de desigualdad entre hombres y mujeres”El Partido Popular afirmó este miércoles que “la violencia contra la mujer no es sólo un delito execrable, sino que también supone la expresión máxima de desigualdad entre hombres y mujeres”. “Un Estado social democrático y de derecho como España no puede tolerar en pleno siglo XXI esta grave vulneración de los derechos humanos y libertades fundamentales”, indicó
Violencia de géneroLas mujeres con discapacidad reclaman que se garantice asistencia personal a todas las víctimas como establece el Pacto de EstadoLa nueva presidenta de la Fundación Cermi Mujeres (FCM) y secretaria general de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Marta Valencia, reclamó este miércoles “el cumplimiento del Pacto de Estado contra la Violencia de Género” en lo relativo a la asistencia personal especializada para las mujeres con discapacidad, durante un encuentro organizado por la agencia de noticias Servimedia