Búsqueda

  • Coronavirus Sanidad descarta un posible caso de coronavirus en Barcelona El servicio de Sanidad Exterior, dependiente del Ministerio de Sanidad, fue informado en la tarde de ayer de la sospecha de un posible caso de coronavirus en una persona procedente de China que llegó al aeropuerto de Barcelona tras realizar una escala en Ámsterdam. Una vez comprobados los síntomas se descartó su infección Noticia pública
  • Sanidad Un investigador del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria dice que el riesgo de que coronavirus chino llegue a España "es muy bajo” El investigador del Centro de Vigilancia Sanitaria Veterinaria (Visavet) de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), Víctor Briones, señaló en relación al coronavirus chino que el riesgo de que llegue a España “es muy bajo” Noticia pública
  • Cerca de 700 profesionales se reúnen en Sevilla para analizar y debatir el abordaje de la listeriosis Alrededor de 700 profesionales se darán cita este jueves y viernes en Sevilla en el primer Simposio Internacional sobre el brote de listeria andaluza 2020 ‘Compartir experiencias, del presente al futuro’, organizado por la Consejería de Salud y Familias y en el que se tratará esta patología desde una perspectiva global Noticia pública
  • Cerca de 700 profesionales se reúnen en Sevilla para analizar y debatir el abordaje de la listeriosis Alrededor de 700 profesionales se darán cita este jueves y viernes en Sevilla en el primer Simposio Internacional sobre el brote de listeria andaluza 2020 ‘Compartir experiencias, del presente al futuro’, organizado por la Consejería de Salud y Familias y en el que se tratará esta patología desde una perspectiva global Noticia pública
  • Salud Una exposición de campañas institucionales sobre el sida recorrerá España para concienciar sobre la enfermedad La exposición ‘Del SiDa NoDa a #SiemprePreservativo. Tres décadas frente al VIH y el Sida' finalizará su presencia en Madrid el próximo domingo, 19 de enero, para iniciar un recorrido por diferentes comunidades autónomas. El nuevo ministro de Sanidad, Salvador Illa, visitó hoy la muestra, instalada en el Museo Nacional de Artes Decorativas Noticia pública
  • Madrid La incidencia de la gripe en la Comunidad de Madrid supera ya el umbral epidémico La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid informó este martes de que la incidencia de la gripe ha superado el umbral epidémico por primera vez en esta temporada, en la segunda semana del año, con 91,52 casos por cada 100.000 habitantes, como es habitual en esta época Noticia pública
  • Salud Comienza la epidemia de gripe en España La epidemia de la gripe en Asturias y País Vasco ha comenzado con 54,6 casos por cada 100.000 habitantes, según el último informe del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), aunque el pico epidémico en el país se espera en las próximas tres o cuatro semanas Noticia pública
  • Investigación Descubren un nuevo origen de los vasos linfáticos del corazón Un estudio internacional liderado por los investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), el doctor Miguel Torres y la doctora Ghislaine Lioux, ha identificado y caracterizado un nuevo nicho vasculogénico que contribuye al desarrollo linfático coronario y muestra que los vasos linfáticos cardíacos son de origen y función heterogéneos Noticia pública
  • Salud Alertan sobre una inminente epidemia de gripe El presidente de la Sociedad Española de Epidemiología (SEP), el doctor Pere Godoy, alertó este jueves sobre una inminente epidemia de la gripe que llegará entre esta semana y la próxima, por lo que recomendó que las personas con factores de riesgo se vacunen cuanto antes porque está demostrado que de ese modo se evita la gravedad de la enfermedad Noticia pública
  • Andalucía Andalucía introduce la vacuna tetravalente de la meningitis para los 12 meses y 12 años La Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía introduce en el calendario de vacunaciones la vacuna tetravalente contra el meningococo de los serogrupos ACWY para los 12 meses y 12 años. Esta novedad se llevará a cabo a partir del 1 de enero de 2020 Noticia pública
  • Vacunación Padecer la gripe durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte neonatal y prematuridad Padecer la gripe durante el embarazo aumenta el riesgo de muerte neonatal, prematuridad y bajo peso al nacer, por lo que la Asociación Española de Vacunología (AEV), el Consejo General de Enfermería (CGE) y 'la Caixa' ponen en marcha una campaña de divulgación sobre la importancia de la vacunación antigripal durante la gestación Noticia pública
  • Madrid La primera unidad pediátrica de hospitalización a domicilio evita en su primer año más de 1.800 ingresos La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, visitó este martes en el Hospital Infantil Universitario Niño Jesús la primera Unidad de Hospitalización a domicilio de la región, que en su primer año de funcionamiento ha atendido en su propia casa a más de 500 pacientes pediátricos evitando así más de 1.800 estancias hospitalarias Noticia pública
  • Médicos y enfermeros hacen un llamamiento a las embarazadas para que se vacunen frente a la gripe La Asociación Española de Vacunología (AEV), el Consejo General de Enfermería (CGE) y especialistas en Obstetricia y Ginecología insisten en la recomendación de vacunar contra la gripe a las embarazadas, una decisión consideran que protegerá al feto y al bebé durante sus 6 primeros meses de vida, periodo en el que los bebés “no pueden recibir la vacuna antigripal” Noticia pública
  • Salud Expertos en Sanidad Ambiental alertan sobre la fiebre Crimea-Congo en España La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) recomendó este jueves extremar las precauciones ante la silente circulación de la fiebre hemorrágica Crimea-Congo en España, sobre todo en zonas rurales, una enfermedad que se transmite por la picadura de la garrapata Noticia pública
  • Salud Un ensayo clínico con terapia génica consigue buenos resultados en una niña con inmunodeficiencia Un ensayo clínico internacional con terapia génica realizado por el Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), la División de Terapias Innovadoras del Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer), ha conseguido resultados prometedores en una niña de 9 años con inmunodeficiencia LAD-I Noticia pública
  • Universidades Un grupo de trabajo concienciará a sanitarios sobre la problemática medioambiental de la salud La Universidad CEU San Pablo y Luzán 5 Health Consulting impulsan un Grupo de Trabajo sobre Contaminación y Asistencia Sanitaria para concienciar, implicar y formar a los profesionales sanitarios en la creciente problemática medioambiental de la salud Noticia pública
  • Salud El Gobierno destina 2.818.070 euros a enfermedades raras y neurodegenerativas El Consejo de Ministros aprobó este viernes un presupuesto de 2.818.070 euros destinado a desarrollar actuaciones de vigilancia de la salud e iniciativas en la Estrategias en enfermedades raras y neurodegenerativas, incluida la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Noticia pública
  • Salud Vivir solo o estar desempleado influye en una mala adherencia al tratamiento contra el VIH Vivir solo, tener bajo nivel de estudios, no tener hogar, estar desempleado o haber padecido una infección de transmisión sexual recientemente son alguna de las variables que influyen en una mala adherencia al tratamiento antirretroviral contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) Noticia pública
  • Tener un perro supone un gasto de 1.250 euros al año Mantener un perro implica un gasto de 1.250 euros al año, según un estudio realizado por la Real Sociedad Canina de España (RSCE), que ha cuantificado los gastos derivados del veterinario, la alimentación o la peluquería e higiene, entre otras partidas Noticia pública
  • Salud Pacientes de cáncer de cabeza y cuello, familiares, médicos e 'influencers' se ponen bufandas azules para visibilizarlo Pacientes de cáncer de cabeza y cuello, familiares, médicos e 'influencers' se colocarán bufandas azules para visibilizar esta enfermedad como parte de una campaña de concienciación y de apoyo a las personas afectadas y que se desarrollará en redes sociales Noticia pública
  • Malaria Cerca de 11 millones de mujeres embarazadas del África subsahariana tienen malaria Cerca de 11 millones de mujeres embarazadas de 38 países del África subsahariana están infectadas por el parásito que causa la malaria mientras que en la misma región nacieron 872.000 niños con bajo peso a causa de esta enfermedad, según datos del Informe Mundial sobre la Malaria 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Malaria Cerca de 11 millones de mujeres embarazadas del África subsahariana tienen malaria Cerca de 11 millones de mujeres embarazadas de 38 países del África subsahariana están infectadas por el parásito que causa la malaria mientras que en la misma región nacieron 872.000 niños con bajo peso a causa de esta enfermedad, según datos del Informe Mundial sobre la Malaria 2019 de la Organización Mundial de la Salud (OMS) dado a conocer este miércoles Noticia pública
  • Día Sida El estigma asociado al VIH retrasa el diagnóstico de la enfermedad, según Cesida La Coordinadora Estatal de VIH y SIDA (Cesida) advierte de que el estigma asociado al VIH retrasa el diagnóstico de esta enfermedad y de que, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, el 47,6% de las personas fueron diagnosticadas de forma tardía, lo que eleva el riesgo de transmisión Noticia pública
  • Día Sida Médicos Sin Fronteras denuncia que aún hay países sin equipamiento para detectar y tratar el VIH Cientos de miles de personas continúan muriendo de VIH avanzado debido a que todavía hay países sin equipamiento suficiente para detectar y tratar a las personas que padecen esta enfermedad en etapas avanzadas, según señala el informe 'No hay tiempo que perder', publicado este domingo por Médicos Sin Fronteras (MSF), al conmemorarse el Día Mundial de la Lucha contra el Sida Noticia pública
  • Día Mundial Sida Los pediatras alertan del riesgo de nuevas infecciones por VIH en adolescentes La Asociación Española de Pediatría (AEP) alertó este viernes del riesgo de nuevas infecciones por VIH en adolescentes e incidió en que sigue siendo “muy necesario aún” trabajar para eliminar el estigma que acompaña a los pacientes pediátricos y jóvenes infectados Noticia pública