El PP destaca la “gran contradicción” del Gobierno al devolver a 116 subsaharianos a MarruecosEl portavoz de Interior del PP en el Congreso, José Alberto Martín-Toledano, cargó este jueves contra la “gran contradicción” en la que a su juicio ha incurrido el Gobierno al devolver a Marruecos a los 116 inmigrantes subsaharianos que entraron ayer en España de forma ilegal a través de la valla de Ceuta
Amnistía Internacional denuncia que la homosexualidad es castigada en 72 paísesLa ONG Amnistía Internacional (AI) denuncia que la homosexualidad es criminalizada en 72 países, 33 de ellos en África, 23 en Asia, 10 en América y 6 en Oceanía, considerándose un delito castigado con pena de cárcel e incluso, en trece de ellos, la mayoría musulmanes, con la muerte
El sector crítico con Rivera pide voto a favor de la exhumación de FrancoJuan Carlos Bermejo, que fue rival de Albert Rivera en las últimas primarias de Ciudadanos y encabeza un sector interno crítico con la actual dirección, reclama que el partido vote a favor de la exhumación de los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos
El rival de Rivera en las primarias alerta de que los españoles ubican a Cs muy a la derechaJuan Carlos Bermejo, que fue rival de Albert Rivera en las últimas primarias y se muestra crítico con la dirección del partido, ha alertado de que los españoles identifican a su partido con una ideología muy a la derecha y no en el centro político, como es el objetivo de la formación
MadridEl Summa 112 solucionó las urgencias sanitarias de más del 91% de los pacientes atendidos en El Molar en 2017El Centro de Urgencias Extrahospitalarias (CUE) de El Molar, asistido por profesionales del Summa 112, atendió en 2017 a 22.097 pacientes, de los cuales, 20.136, el 91,13%, solucionaron su dolencia con la asistencia prestada en esta dotación sanitaria de la Comunidad de Madrid. De este modo, sólo 1.961 pacientes (8,87%) necesitaron derivación a un hospital durante el año
Aniversario 17-AVíctimas plantean pedir la imputación de Colau por no poner bolardos como pidió InteriorEl presidente de la Asociación Catalana de Víctimas de Organizaciones Terroristas (Acvot), José Vargas, anunció este viernes que su entidad estudia pedir la imputación de la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, en la causa que instruye el juez Fernando Andreu sobre los atentados yihadistas del 17-A por no instalar bolardos en Las Ramblas, algo que había aconsejado el Ministerio de Interior
CulturaEl mundo despide a Aretha FranklinEl mundo de la música y la cultura despidió este jueves a Aretha Franklin, la diva del soul que falleció a los 76 años en su casa de Detroit (Estados Unidos)
Alergias alimentariasUn estudio del CSIC podría ayudar a tratar reacciones alérgicas al anisakisUn estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la existencia de numerosas secuencias génicas de alérgenos alimentarios, tanto propias como de otros seres vivos, en el genoma del anisakis. Los resultados, publicados en la revista ‘BMC Genomics’, podrían ayudar a tratar las reacciones alérgicas causadas por este parásito
SaludIdentifican una molécula sencilla que inhibe el efecto de la heparinaUn equipo formado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha utilizado sistemas combinatorios químicos dinámicos para lograr una molécula sintética sencilla ('ligando') que inhibe el efecto de la heparina, el fármaco anticoagulante más usado. Los resultados de la investigación se publican en la revista 'Angewandte Chemie International Edition'
Y por sus nombramientosEl PP pedirá la comparecencia de Rosa María Mateo por soslayar RTVE el fichaje de Begoña Gómez por el IEEl portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión Mixta de RTVE, Ramón Moreno, anunció este viernes que el PP pedirá la comparecencia de la administradora única provisional de la corporación para que explique por qué TVE no informó del fichaje de Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por el Instituto de Empresa
Alergias alimentariasUn estudio del CSIC podría ayudar a tratar reacciones alérgicas al anisakisUn estudio dirigido por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha demostrado la existencia de numerosas secuencias génicas de alérgenos alimentarios, tanto propias como de otros seres vivos, en el genoma del anisakis. Los resultados, publicados en la revista ‘BMC Genomics’, podrían ayudar a tratar las reacciones alérgicas causadas por este parásito
SanidadCirujanos plásticos no ven riesgo en usar el láser para la estética genitalLa Asociación Española de Medicina Estética y Plástica no advierte riesgo en usar el láser para la estética genital y defiende que no se ha producido ningún caso grave en términos médicos ni legales relacionado con el uso de láser para el llamado rejuvenecimiento genital
Violencia de géneroDetenido un hombre en Tetuán por quebrantar una orden de alejamientoLa Policía Municipal de Madrid ha detenido en el distrito de Tetuán a un individuo de 32 años por quebrantar una orden de alejamiento por violencia de género, después de que los agentes se percataran de que llevaba unos días frecuentando el domicilio de su víctima, que se encuentra en acompañamiento del Samur Social
I+DUn test de tuberculosis permite abordar su vigilancia transnacional de forma precozUn proyecto internacional y cooperativo financiado por el Instituto de Salud Carlos III y por la convocatoria europea Eranet-LAC ha definido una nueva estrategia de detección rápida de las cepas que originan los casos de tuberculosis, que permite identificarlas en el mismo momento del diagnóstico en el hospital, lo que posibilita diferenciar si estos casos se han transmitido en España o en el exterior
Sector del taxiVídeoÁbalos defiende la labor de Fomento en la crisis del taxi y critica que “nadie ha querido asumir este conflicto"El ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ha defendido los esfuerzos de su departamento en estos días de huelga del sector del taxi, sobre el que no tiene competencias, contra los Vehículos de Transporte con Conductor (VTC), y ha criticado que desde el resto de las administraciones “nadie ha querido asumir este conflicto”
SaludCientíficos de la Complutense desarrollan un biosensor para evitar la alergia al huevoLos grupos de investigación de Electroanálisis y (Bio)sensores Electroquímicos, de la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), y de Estructura-Función en Proteínas, de la Facultad de Ciencias Geológicas de la misma universidad, han desarollado un biosensor capaz de detectar el huevo con una sensibilidad 610 veces superior a los métodos actuales, según informó hoy la universidad
SaludConcha Velasco y su hijo Manuel se unen en un cortometraje sobre la osteoporosisLa actriz Concha Velasco se pondrá a las órdenes de su hijo Manuel M. Velasco en ‘Mañana y Siempre’, un cortometraje que busca sensibilizar sobre la osteoporosis y el riesgo de fractura que conlleva esta enfermedad, una película que se estrenará en octubre con motivo del Día Mundial de esta patología
SaludLa Federación de Enfermedades Raras conmemora el Día Mundial de la enfermedad de GaucherLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), con motivo del Día Mundial del Síndrome de la enfermedad de Gaucher, que se celebra este jueves, ha expresado su apoyo a todos los pacientes y familias que conviven con esta patología e insiste en la importancia de promover la investigación de esta patología
Medio ambienteEl Gobierno reacciona a la multa millonaria de la UE con un futuro Plan Nacional de Depuración de AguasEl Ministerio para la Transición Ecológica señaló este miércoles que trabaja ya en “medidas de choque” tras la multa de 12 millones de euros impuesta por el Tribunal de Justicia de la UE (que podrían aumentar en los próximos meses) por una deficiente depuración de aguas residuales en varios núcleos urbanos
SaludEl 30% de los ictus que se producen cada año se atribuyen a la contaminación del aireLa Sociedad Española de Neurología (SEN) advirtió este martes de que el 30% de los ictus que se producen cada año son atribuibles a la contaminación del aire, por lo que aseguró que reducir la polución ambiental ayudaría a frenar el aumento de casos de enfermedad cardiovascular y neurodegenerativa