España participará en el proyecto europeo de industria sanitariaLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, asistió este jueves en París a una conferencia ministerial sobre industria sanitaria organizada por la presidencia francesa del Consejo de la Unión Europea (UE), donde confirmó que España participará en el Proyecto Importante de Interés Común Europeo (Ipcei) de salud
Estabilidad presupuestariaBruselas recomienda pasar de la política presupuestaria “expansionista” de 2020-2022 a una “neutra” en 2023La Comisión Europea adoptó este miércoles una comunicación en la que ofrece orientaciones generales en materia de política presupuestaria para 2023 a los Estados miembros, entre las que recomienda “pasar de una orientación presupuestaria expansionista agregada en 2020-2022 a una orientación presupuestaria agregada globalmente neutra en 2023”, aunque “manteniéndose listos para reaccionar ante la evolución de la situación económica”
MWC22Telefónica apoyará a 'startups' en el 'hub' de innovación logística del puerto de ValenciaLa Fundación Valenciaport y Telefónica anunciaron este miércoles, en el marco del Mobile World Congress de Barcelona, una alianza para desarrollar conjuntamente un programa de incubación y aceleración para el 'hub' de Innovación del Puerto de Valencia, una iniciativa de la Autoridad Portuaria de esta ciudad para crear un centro referente mundial de innovación en el sector logístico portuario
SanidadSanidad apoya el Plan de Acción Europeo para Enfermedades Raras en la UELa ministra de Sanidad, Carolina Darias, mostró su apoyo al desarrollo de un Plan de Acción a nivel europeo en materia de enfermedades raras, durante la conferencia de ministerial de alto nivel organizado por la Presidencia Francesa de la Unión Europea con el foco puesto en estas enfermedades
MadridLa Comunidad de Madrid lanza una campaña para reivindicar la calidad de la carne local y el bienestar animal en las explotacionesLa Comunidad de Madrid lanza la campaña ‘Por nuestros ganaderos’ con la que reivindica la excelente calidad de la producción cárnica madrileña, así como el bienestar animal del que gozan las explotaciones de la región, que se basa en el cuidado de la salud, alimentación y seguridad de sus ejemplares, según informó este martes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín
InvestigaciónFarmaindustria defiende que Europa tenga un marco regulatorio solido para recuperar el liderazgo en investigación biomédicaLa directora de Asuntos Científicos y Regulatorios de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica (Efpia), Magda Chlebus, y la directora del Departamento de Relaciones Internacionales de Farmaindustria, Iciar Sanz de Madrid, defendieron este martes que Europa tenga un marco regulatorio solido y un sistema de incentivos y propiedad industrial de primer nivel para recuperar el liderazgo en investigación biomédica
BancaLa AEB pide avanzar en sostenibilidad para disminuir la dependencia energética exterior y apela a mantener la cooperación internacionalEl presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, pidió este martes seguir avanzando en sostenibilidad para disminuir la dependencia energética del exterior de Europa, de España y “casi de cada hogar” y subrayó que, si bien la cooperación internacional “va a ser más difícil” por el contexto de guerra entre Ucrania y Rusia y el papel que están jugando el resto de países, “es fundamental que logremos mantenerla”
Guerra en UcraniaLos magnates rusos Fridman y Aven, castigados por la UE, impugnarán las sanciones porque alegan que se basan en imputaciones falsasLos magnates rusos Mikhail Fridman y Petr Aven, socios fundadores de Alfa Group y LetterOne Holdings, y que forman parte de la 'lista negra' de oligarcas que la UE considera próximos y colaboradores con el Gobierno de Vladimir Putin en la estrategia de desestabilización de Ucrania y que han sido objeto de sanciones por dicho motivo, anunciaron este martes que impugnarán las sanciones y aseguraron que se basan en imputaciones falsas
Guerra en UcraniaEl Cermi hace un llamamiento a la UE y a España a que la acogida de refugiados de Ucrania sea inclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha hecho un llamamiento a la Unión Europea, a los países que la integran, y en especial a España para que todas sus acciones de acogida a personas refugiadas procedentes de Ucrania se realicen en clave de inclusión considerando y dando respuesta a las situaciones de discapacidad
Seguridad vialReportajeRebajar un 50% los muertos y heridos graves de tráfico, objetivo para 2030Reducir a la mitad los fallecidos y heridos graves en accidentes de tráfico en 2030. Este es el ambicioso objetivo que la Dirección General de Tráfico (DGT) se ha planteado tras una década de importantes avances en la reducción de la siniestralidad grave en las carreteras y localidades españolas. Así aparece plasmado en la nueva Estrategia de Seguridad Vial, una hoja de ruta para los próximos años que comparten administraciones, conductores, víctimas y profesionales del sector
#TúEresEuropaVídeoLas prestaciones sociales por discapacidad “viajarán entre países” de la UE a partir de 2023Las diputadas españolas en el Parlamento Europeo Soraya Rodríguez (Ciudadanos) y María Eugenia Rodríguez Palop (Unidas Podemos) confían en que las novedades normativas que las instituciones comunitarias prevén aprobar favorecerán la inclusión social de las personas con discapacidad y, en concreto, destacan los beneficios para el colectivo de la Tarjeta Europea de Discapacidad, que permitirá la portabilidad de las prestaciones sociales cuando el usuario se traslade a otro país de forma temporal
#TúEresEuropaVídeoLos jóvenes con discapacidad reivindican su derecho a "la libertad de movimiento por toda la UE", como el resto de europeosLa secretaria general de las Juventudes de Unidad Progresista (UP) de la ONCE, Raquel Correa, y el presidente de la Comisión de Juventud del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Guillermo Fernández, exigieron que el principio de la libertad de movimiento entre todos los Estados miembro de la UE sea una realidad también para este colectivo y criticaron la falta de accesibilidad de muchos medios de transporte, servicios y tecnologías
30 aniversarioEspaña reafirma su “compromiso” con la Red Natura 2000 como “herramienta clave” de conservación de la biodiversidad en EuropaEspaña reafirma su “compromiso” de consolidar la Red Natura 2000, la mayor red de espacios protegidos en el mundo, como “herramienta clave” de conservación de la biodiversidad en Europa. Para ello aboga por mejorar su gestión, impulsar actividades económicas sostenibles y compatibles con la conservación de sus valores ecológicos y destacar sus "múltiples beneficios ante el conjunto de la sociedad”