EducaciónCCOO pide a las autonomías que "asuman su responsabilidad" para acabar con los recortes en educaciónLa Federación de Enseñanza de CCOO (FECCOO) reclamó este martes a los distintos grupos parlamentarios su apoyo al anteproyecto de ley para revertir los principales recortes educativos del anterior Ejecutivo anunciado ayer, y exigió a las comunidades autónomas “hacerlo efectivo de inmediato”, una vez sea aprobado, y asumir “su responsabilidad"
EducaciónEl Gobierno da luz verde a subir 100 euros las becas de 250.000 alumnos vulnerablesEl Consejo de Ministros aprobó este viernes un real decreto de becas por el que el Gobierno destinará más de 10 millones de euros al incremento de las ayudas a los alumnos de familias más desfavorecidas el próximo curso 2018-2019, concretamente 100 euros más en la cuantía fija de los becarios de familias más desfavorecidas
Indicadores educativosEl gasto familiar en educación sube un 45% en España en una décadaEl gasto de los hogares españoles en educación se ha incrementado casi continuamente en la última década, al pasar de 8.441 millones de euros en 2006 a 12.290 millones en 2016, lo que supone un aumento del 45,6%, según se refleja en el Sistema Estatal de Indicadores de la Educación (SEIE) correspondiente a 2018, publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional y hecho público este jueves
EducaciónCelaá apuesta por la educación ordinaria para los alumnos con necesidades especialesLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, señaló este martes en el Fórum Europa que su departamento apuesta por que los alumnos con necesidades educativas especiales cursen sus estudios en centros ordinarios "hasta donde sea posible"
EducaciónCelaá descarta que el catalán vaya a ser asignatura optativa en EspañaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, descartó este martes en el Fórum Europa que el catalán pueda ser una asignatura optativa obligatoria para los alumnos en el sistema educativo español, aunque respetó que algunos centros lo hagan
Formación ProfesionalCelaá quiere potenciar la FP de la mano de empresarios y sindicatosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este martes en el Fórum Europa que “a la vuelta del verano” iniciará “contactos de alto nivel” con organizaciones empresariales y sindicales para promover una reforma de la Formación Profesional (FP) que impulse esta rama educativa con el fin de solventar las dificultades de las empresas para cubrir determinados perfiles laborales
EducaciónCelaá califica de “fake news” que el Gobierno quiera arrinconar la educación concertadaLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, definió este martes en el Fórum Europa como “fake news” y “falsas de toda falsedad” las afirmaciones realizadas en las últimas semanas de que el Gobierno pretende “acabar” con la educación concertada y lanzó “un mensaje de tranquilidad” a las familias que envían a sus hijos a esos centros
UniversidadDuque asegura que uno de los retos de la Universidad es la “igualdad en el acceso a los estudios”El ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, aseguró hoy que los principales retos a los que se enfrenta la Universidad española son la “igualdad en el acceso a los estudios”, la “movilidad” y la “precariedad” del personal docente e investigador, asuntos que abordará la futura Ley de Universidades
DiscapacidadLa Confederación Estatal de Personas Sordas reclama respeto a la identidad lingüística de las personas sordasLa Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) reclama respeto a la identidad lingüística de las personas sordas en las resoluciones acordadas en sesión plenaria después de la celebración en Bilbao de su VII Congreso. Bajo el lema ‘Valor asociativo: un compromiso de futuro’, el Congreso supuso un espacio común de reflexión y debate para la definición de objetivos y estrategias del movimiento asociativo de personas sordas
EducaciónLos obispos piden una “consideración adecuada” de la asignatura de ReligiónEl Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) reclamó este jueves que la asignatura de Religión tenga “una consideración adecuada en el sistema educativo”, después de que la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, haya anunciado que dejará de ser evaluable y no tendrá efectos académicos para calcular la media del curso, y la creación de una nueva asignatura obligatoria llamada Valores Éticos y Cívicos
TerrorismoLa esposa de un yihadista encarcelado dice que “nunca había visto una maldad tan grande" como la de su parejaRaquel Alonso, esposa de un yihadista encarcelado y autora del libro ‘Casado con el enemigo’, contó este jueves en los Cursos de Verano de El Escorial que “nunca había visto una maldad tan grande como esa”. “Es muy difícil asumir que de repente una persona maravillosa con la que has estado casada 20 años, has tenido dos hijos y una vida plena y feliz pueda llegar a esa crueldad tan absoluta”
AmpliaciónEducación derogará parte de la Lomce y el decreto de "recortes" de 2012El Gobierno derogará de forma "urgente" varios artículos de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (Lomce) referidos a la asignatura de Religión, el sistema de conciertos, la FP Básica, los itinerarios tempranos, las evalauciones de final de etapa y el papel de los consejo escolares
Reforma educativaEducación acabará con la Formación Profesional Básica y con los itinerarios tempranosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, anunció este miércoles que modificará la Lomce para suprimir la Formación Profesional Básica y los itinerarios tempranos, establecidos a través de los programas de refuerzo a los que alumnos de bajo rendimiento pueden acceder en segundo y tercero de la ESO
Violencia de géneroCriminólogos piden que les permitan participar en la prevención de asesinatos machistasEl Colegio Profesional de Criminólogos de la Comunidad de Madrid (CPCM) ha condenado el nuevo caso de asesinato machista ocurrido esta noche en la capital y reclama, a través de un comunicado, que se creen fórmulas que permitan a los criminólogos tomar parte en la prevención e intervención de los asesinatos por violencia de género
EducaciónSave the Children ve “insuficiente” subir 100 euros las becas de alumnos vulnerablesSave the Children consideró este jueves “insuficiente” la propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional de aumentar en 100 euros anuales las becas para los alumnos más vulnerables, y señaló que esa iniciativa “tendrá muy poco impacto si no se invierte lo suficiente”
EducaciónNace la plataforma 'Educación inclusiva sí, especial también'Asociaciones de personas con discapacidad y sus familias, colectivos docentes y centros privados han constituido la plataforma ‘Educación inclusiva sí, especial también’, en defensa de los centros de educación especial, ante los anuncios de proposiciones de ley para erradicarlos
Jóvenes y empleoExpertos en empleo señalan que los jóvenes con formación básica tendrán graves dificultades para encontrar empleo en los próximos cinco añosUn 93% de los expertos señala que los jóvenes que solo tengan una formación básica tendrán graves dificultades para encontrar empleo en los próximos cinco años, según los datos que se extraen del estudio 'Jóvenes y empleo: escenarios de futuro', realizado por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD), con la colaboración de Banco Santander y Telefónica