Hambre y conflictos armadosLa ONU denuncia el aumento del hambre provocada por los conflictos en ocho paísesLa Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (WFP) alertaron este martes del aumento del hambre provocada por los conflictos en ocho países del mundo y consideró que la situación empeoró en los últimos meses de 2018 en países como Afganistán, República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sudán del Sur y Yemen, “en gran parte debido a los conflictos”
InfanciaAl menos ocho niños han muerto por frío en un mes en la frontera entre Siria y Jordania, según UnicefUnicef denunció este martes que en solo un mes, al menos ocho niños pequeños han muerto en Rukban, en la frontera entre Siria y Jordania, debido a "las temperaturas heladas y las duras condiciones de vida". La mayoría de ellos tenían menos de cuatro meses y el más pequeño tan solo una hora de vida
InfanciaAumentan los niños asesinados, violados, reclutados y casados a la fuerza en 2018El año 2018 termina con más niños y niñas violados, asesinados y casados o reclutados a la fuerza que 2017, según denunció este viernes Unicef. Para su director de programas de Emergencia, Manuel Fontaine, el mundo ha vuelto a fallar en la protección de los niños que viven en países en guerra y, lejos de mejorar, "la situación está empeorando"
InfanciaAumentan los niños asesinados, violados, reclutados y casados a la fuerza en 2018El año 2018 termina con más niños y niñas violados, asesinados y casados o reclutados a la fuerza que 2017, según denunció este viernes Unicef. Para su director de programas de Emergencia, Manuel Fontaine, el mundo ha vuelto a fallar en la protección de los niños que viven en países en guerra y, lejos de mejorar, "la situación está empeorando"
El Gobierno destina 10 millones a la UnrwaEl Consejo de Ministros aprobó este viernes destinar 10 millones de euros a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa, por sus siglas en inglés)
Infancia y derechos humanos700 millones de niños sufren violencia, abusos y explotación, según Save the ChildrenSave the Children recordó este lunes, e n el 70 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que más de 700 millones de niños y niñas en todo el mundo ven vulnerados sus derechos en su día a día. El informe 'Infancias robadas' de la organización denuncia que al menos un 25% de los menores de todo el mundo no pueden disfrutar de su infancia al no poder asistir a la escuela, vivir en zonas de conflicto o ser víctimas de matrimonio infantil, violencia, abusos o explotación
Las V Jornadas AEOS-Fundación BBVA abordan el papel de la música como impulsora de cambios en ámbitos como la justicia socialEste martes han comenzado las V Jornadas AEOS-Fundación BBVA, la conferencia bienal que ambas instituciones organizan para debatir temas de interés para las orquestas sinfónicas y su entorno, y que en esta edición bajo el lema 'El poder de las orquestas' analiza el papel de las formaciones musicales como impulsoras de cambio en ámbitos como la justicia social y la inmigración, la igualdad de género, la conexión con las nuevas generaciones o la empleabilidad de los nuevos intérpretes
RefugiadosAlrededor de 2,6 millones de venezolanos abandonaron el país desde 2014Alrededor de 2,6 millones de venezolanos han salido del país desde 2014, lo que supone "el desplazamiento más rápido de personas" de los últimos años, según los datos facilitados este martes por Acción contra el Hambre
Mujer y discapacidadCermi Madrid y la FCM aplauden que Fátima Wadi pueda mantener provisionalmente la tutela de sus hijos y piden que sea permanenteEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han mostrado este viernes su satisfacción por el hecho de que Fátima Wadi, mujer siria con una discapacidad física del 86%, pueda mantener provisionalmente la tutela de sus hijos e hijas, incluida la bebé que acaba de nacer
Atención a mujeres con discapacidadCermi Madrid y la FCM exigen a la Comunidad los apoyos necesarios para que una mujer siria con discapacidad pueda ejercer su derecho a ser madreEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) exigieron este miércoles a la Comunidad de Madrid que active “de forma inmediata” los apoyos y recursos necesarios para que una mujer siria pueda recuperar la tutela de sus hijos y pueda ejercer su derecho a ser madre, tal y como lo había hecho hasta el momento en el que la familia fue separada
InmigraciónBorrell dice que los españoles son "los mejores" a la hora de acoger a inmigrantesEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, destacó este miércoles que los españoles son "los mejores" a la hora de acoger a inmigrantes y solicitantes de asilo y así "lo reconocen" en la UE, al tiempo que se felicitó de que en España no se hayan producido brotes de xenofobia
Día Mundial de Asistencia HumanitariaAldeas Infantiles SOS proporcionó casi dos millones de servicios humanitarios en 2017Aldeas Infantiles SOS asistió en 2017 a niños y familias en riesgo afectados por conflictos, desastres naturales o migraciones en 26 países a través de 34 programas de emergencia, según informa la entidad con motivo del Día Mundial de Asistencia Humanitaria que se celebra este domingo
Intermón pide a Sánchez cumplir su promesa de 0,4% del PIB para ayuda al desarrolloOxfam Intermón exige al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que cumpla su promesa electoral y aumente la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) hasta el 0,4% del PIB en 2020, con motivo del día Mundial de la Ayuda Humanitaria que se celebra hoy domingo. De este porcentaje, el 10% debería dedicarse a ayuda humanitaria o de emergencia
Intermón pide a Sánchez que "cumpla su promesa" de aumentar la Ayuda al Desarrollo hasta el 0,4% del PIBOxfam intermón exigió este viernes a Pedro Sánchez que cumpla su promesa electoral y aumente la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) hasta el 0,4% de la Renta Nacional bruta en 2020, con motivo del día Mundial de la Ayuda Humanitaria que se celebra este domingo. De este porcentaje, el 10% debería dedicarse a ayuda humanitaria o de emergencia
CooperaciónUnicef vacunó a casi la mitad de los niños del mundo en 2017Un 45% de los niños del mundo vacunados, agua potable y saneamiento para 67 millones de personas, y 12.000 niños soldado liberados son algunos de los logros conseguidos el año pasado por Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)
SiriaSave the Children pide implicación a la UE ante una nueva crisis humanitaria en SiriaSave the Children ha lanzado la campaña ‘Nunca serán’, que pide a la Unión Europea una “mayor implicación” en Siria, así como una mejor respuesta para los menores refugiados ante la alerta de Naciones Unidas sobre una nueva crisis humanitaria con 270.000 nuevos desplazados internos
Ayuda humanitariaLa ONU denuncia un “deterioro” de las ‘leyes de la guerra’ desde 2010El director de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, por sus siglas en inglés), Mark Lowcock, lamentó este viernes en el Fórum Europa que desde 2010 se ha producido un aumento en el incumplimiento de las ‘leyes de la guerra’ creadas después de la Segunda Guerra Mundial
RefugiadosEspaña rechaza dos de cada tres solicitudes de asiloSolo la tercera parte de las solicitudes de asilo resueltas por España fueron aceptadas en 2017, según el informe de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (Cear) con datos de Eurostat