Deuda públicaEl Tesoro captará hoy hasta 2.500 millones en la última subasta de Letras de noviembreEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, colocará este martes entre 1.500 y 2.500 millones de euros en la última colocación de Letras del Estado del mes de noviembre, en la que los inversores esperan que la rentabilidad vuelva a empeorar después de que el Banco Central Europeo (BCE) congelase los tipos de interés
BiodiversidadLa contaminación empuja a la tortuga verde a desaparecer por exceso de hembrasUna nueva amenaza vinculada al cambio climático se cierne sobre la tortuga verde -especie declarada en peligro de extinción en la Lista Roja de Especies Amenazadas de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)-, pues la contaminación debido a actividades humanas puede provocar un nacimiento excesivo de hembras
Deuda públicaEl Tesoro celebrará este martes la última subasta de Letras de noviembre con la previsión de rebajar interesesEl Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, ejecutará este martes la última colocación de Letras del Estado del mes de noviembre, en la que los inversores esperan que la rentabilidad vuelva a empeorar después de que el Banco Central Europeo (BCE) congelase los tipos de interés
EnergíaFactorenergia ganó 34 millones en 2022 y obtuvo unas ventas de 915 millones de euros, un 43% másLa energética Factorenergia obtuvo un beneficio neto atribuido de 34 millones de euros en 2022 y un récord de ingresos de 915 millones de euros, un 43% más que en 2021, aupado por la captación de nuevos clientes, el ajuste de las tarifas al alza y la firma de contratos a largo plazo
InvestiduraEl PP aspira este domingo a canalizar “un malestar social sin precedentes” de manera “pacífica y contundente”El PP aspira este domingo con sus movilizaciones en todas las capitales de provincia a canalizar “un malestar social sin precedentes” y a hacerlo de manera “pacífica y contundente” frente a la ley de amnistía y resto de “cesiones” pactadas con el candidato del PSOE a la investidura, Pedro Sánchez, con los independentistas catalanes
X Congreso Nacional de AlzheimerCeafa exige que se considere el alzheimer de manera específicaLa Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (Ceafa) exige que se considere el alzheimer de manera específica, según manifestó su presidenta, Mariló Almagro, durante su intervención en la ponencia ‘Derecho a la normalización de la demencia’, enmarcada en la X edición del Congreso Nacional del Alzheimer, que se está celebrando estos días en el Palacio de Congresos de Gijón
PremiosUn total de 115 proyectos optan a los Premios de Investigación del Consejo de EnfermeríaUn total de 115 proyectos optan a los III Premios de Investigación del Consejo General de Enfermería (CGE), casi un 20% más que en la convocatoria anterior que contó con 98 trabajos, tras la revisión de la documentación recibida por parte del Instituto de Investigación Enfermera del CGE, encargado de la coordinación y gestión de estos galardones
SaludInvestigadores de Sevilla descubren por qué fallan algunas quimioterapiasUn estudio realizado en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) ha descubierto un factor esencial que utilizan las células para reparar las roturas del ADN provocadas por un tipo concreto de quimioterapia, lo que abre “nuevas vías experimentales” para mejorar los tratamientos oncológicos
EnergíaFactorenergía destaca el autoconsumo y las energías limpias como claves para la sostenibilidad y eficiencia de las ciudadesFactorenergia, compañía comercializadora centrada en el suministro de energía y en la promoción de la transición energética mediante el impulso del autoconsumo y la movilidad sostenible, participó en el Smart City Expo World Congress y destacó el autoconsumo y la adopción progresiva de energías limpias como claves para la sostenibilidad y eficiencia de las ciudades
ComercioLa plataforma contra la morosidad tacha de “irreal” la queja del comercio por el nuevo reglamento europeoLa Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM) señaló este miércoles que es “irreal” que la exigencia de pago a proveedores en un máximo de 30 días del próximo reglamento que aprobará la Comisión Europea supondrá un coste financiero de 150.000 millones que tendrán que asumir las pymes, tal y como mantiene la patronal del sector Eurocommerce
ClimaEl Niño calentará el planeta al menos hasta abril de 2024, según la ONUEl fenómeno climático de El Niño, declarado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) el pasado mes de julio y por primera vez en siete años, durará hasta al menos abril de 2024, lo que influirá en los patrones meteorológicos y contribuirá a un nuevo aumento de las temperaturas tanto en tierra firme como en el océano
EducaciónEl Gobierno transfiere 330 millones a las comunidades autónomas para educaciónEl Gobierno en funciones aprobó este martes cuatro acuerdos para transferir 330 millones de euros a políticas educativas, con los que se crearán nuevas plazas de educación de 0 a 3 años, de Formación Profesional y se asegurará la escolarización de estudiantes ucranianos, refugiados en España tras la invasión rusa
ViviendaEl precio del alquiler en Madrid sube un 12,12% frente al año pasado, según pisos.comEl piso tipo de alquiler en Madrid registró en octubre de 2023 un precio medio de 15,35 euros por metro cuadrado, lo que supone un ascenso mensual del 2,99%, el más elevado del país, y respecto a octubre de 2022, presentó un aumento del 12,12%, el quinto más intenso de España, según el informe mensual de precios de alquiler de pisos.com
ViviendaEl precio medio del alquiler sube en octubre un 7,32% frente al año pasadoLa vivienda en alquiler en España registró en octubre de 2023 un precio medio de 11 euros por metro cuadrado, lo que supuso una subida mensual del 0,64% y un crecimiento del 7,32% en la comparativa interanual, según el informe mensual de precios de alquiler elaborado por pisos.com
PoblaciónMadrid y Navarra son las regiones con más esperanza de vida en la UELa Comunidad de Madrid y Navarra resultan ser las dos regiones con mayor esperanza de vida en la UE, mientras que Castilla y León, Cantabria, País Vasco y Galicia también se sitúan en el 'top ten' del ranking comunitario
Medio ambienteEcologistas piden a la UE que los ecosistemas agrícolas puedan ser restauradosSiete organizaciones ambientales reclamaron este lunes a las instituciones comunitarias que incluyan los ecosistemas agrícolas en el reglamento que desarrollará la Ley de Restauración de la Naturaleza, que tiene como objetivo principal poner en marcha medidas de recuperación de al menos un 20% de las zonas terrestres y marítimas dañadas en la UE hasta 2030