Un agente de la Guardia Civil: “No he vivido el conflicto vasco, gracias a Dios, pero me han dicho que los inicios se asemejaban”Un agente de la Guardia Civil que participó en el registro de las naves en el polígono industrial de Can Barris, en el municipio de Bigues i Riell, el 20 de septiembre de 2017, donde se encontraron más de nueve millones de papeletas, aseguró este jueves en el juicio del 'procés', respecto las personas concentradas en el exterior: “No he vivido el conflicto vasco, gracias a Dios, pero me han dicho que los inicios se asemejaban mucho”
Un agente de la Guardia Civil: “Vi en las caras, por primera vez en mi vida profesional, el reflejo del odio”El suboficial mayor de la Guardia Civil que participó el día 19 de septiembre de 2017 en la inspección de la nave de Terrassa de Unipost declaró este jueves como testigo en el juicio del ‘procés’, donde aseguró que cuando salieron de la empresa de mensajería se encontraron con una “ratonera”, por la gente que estaba allí aglomerada impidiendo la salida. “En muchas de las caras de la gente vi, por primera vez en mi vida profesional, el reflejo del odio”
Justicia impulsa la búsqueda de ‘bebés robados’ con la contratación de archiverosEl Ministerio de Justicia prepara la contratación de un grupo de expertos archiveros que analicen los archivos históricos donde pudieran encontrarse documentos relevantes para localizar posibles ‘bebés robados’, término con el que se alude a personas que pudieran haber sido apartadas de sus padres poco después de nacer
Cs confía en Marcos de Quinto para introducir criterios de gestión privada en el ámbito públicoLa dirección de Ciudadanos confía en la experiencia de Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca-Cola y 'número dos' del partido al Congreso de los Diputados por Madrid en las próximas elecciones del 28 de abril, para "mejorar la gestión" e "introducir criterios de gestión también privada y de eficiencia en el ámbito público"
La Guardia Civil, sobre el operativo en Unipost: “Fuimos increpados y hostigados durante todo el día” por “gente sobreexcitada”El guardia civil responsable del operativo en las delegaciones de Unipost declaró este martes como testigo en el juicio contra el ‘procés’ independentista de Cataluña donde explicó que durante la intervención en la sede de Terrassa “fuimos increpados y hostigados durante todo el día” por “gente sobreexcitada” que dificultaron la entrada y la salida de la comitiva en la empresa de mensajería
Carcedo defiende ante la ONU los avances en discapacidad logrados por EspañaLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, María Luisa Carcedo, destacó este lunes en Ginebra los avances de España en el cumplimiento de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad
¿Quién acompaña a Sánchez?El Gobierno desobedece a Transparencia y no informa sobre quién usa el FalconLa Moncloa no ha atendido la resolución del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno (CTyBG) que insta a hacer público el listado de cargos que han usado el avión del presidente del Gobierno y en cuántas ocasiones durante el mandato del socialista Pedro Sánchez
AmpliaciónTorres agradece a González su renuncia y dice que el escándalo no ha afectado ni al negocio ni a la cotizaciónEl presidente de BBVA, Carlos Torres, mostró este viernes su agradecimiento a su antecesor Francisco González por "su renuncia a la presidencia de honor" en el grupo "hasta que concluyan las investigaciones abiertas" para esclarecer las supuestas escuchas masivas por parte de una firma vinculada al excomisario Villarejo, durante su intervención en la junta de accionistas del banco
El CGPJ contabiliza más de 300.000 accesos a su web para seguir el primer mes del juicio del `procés´ por 'streaming'El número de accesos a la página de la web del Consejo General del Poder Judicial ('www.poderjudicial.es') que retransmite en 'streaming' las sesiones de la vista oral de la causa especial 20907/2017, que se sigue en el Tribunal Supremo por delitos de rebelión, sedición y otros por el referéndum ilegal del 1-O en Cataluña, fue de 307.900 entre los días 12 de febrero, cuando comenzó el juicio, y el pasado lunes 11 de marzo
Juicio independentistaPuigneró: “Para muchos somos el problema catalán cuando nos tendrían que ver como la salvación democrática de España”El consejero de Políticas Digitales y Administración Pública de la Generalitat de Cataluña, Jordi Puigneró, manifestó este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que “el juicio del procés en el Tribunal Supremo es un juicio inmoral, injusto y fruto de una venganza política” y lamentó que “para muchos somos aún el problema catalán cuando nos tendrían que ver como la salvación democrática de España”
El Gobierno subraya la necesidad de dedicar recursos a la integraciónLa secretaria de Estado de Migraciones del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Consuelo Rumí, apuntó este martes que el Gobierno “es muy consciente de la necesidad de dedicar esfuerzos y recursos a la integración", entendida como "un proceso bidireccional que beneficia a quienes llegan y a los que ya estamos aquí"
Jueces con discapacidad13 jueces sustitutos con discapacidad se incorporan a la Administración de JusticiaUn total de 13 jueces sustitutos con discapacidad igual o superior al 33% se van a incorporar a otras tantas plazas judiciales, después de haber superado el proceso de selección para la cobertura de estos puestos vacantes convocado por el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El Supremo anula la ordenanza municipal del Ayuntamiento de San Sebastián sobre la ubicación de los clubes sociales de cannabisLa Sala III, de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha anulado la Ordenanza Municipal del Ayuntamiento de San Sebastián Reguladora de la Ubicación de los Clubes Sociales de Cannabis, aprobada por el Pleno municipal el 30 de octubre de 2014, al considerar que un ayuntamiento “no es competente para regular esa materia aunque solo sea desde la óptica urbanística y ambiental”
8-MSatse pide medidas para acabar con la desigualdad laboralEl Sindicato de Enfermería Satse solicitó a empresas y administraciones públicas este jueves, víspera del Día Internacional de la Mujer, “la puesta en marcha de medidas eficaces encaminadas a mejorar el acceso y permanencia en el empleo de las mujeres, así como el fomento de la promoción profesional de éstas a puestos de responsabilidad y dirección, con la intención de acabar con la desigualdad laboral”
El práctico del puerto de Palamós tilda de “deleznable” a Rull por implicar a un funcionario en “algo falso”El práctico titular del puerto de Palamós, el capitán Pedro Buil, declaró como testigo en el juicio del 1-O sobre los acontecimientos que rodearon la negativa de atraque al buque 'Moby Dada' que iba a alojar al contingente policial y explicó que llegó a mandar una carta al presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña quejándose de las palabras del exconseller de Territorio Josep Rull, ya que consideró “deleznable” que implicara a un “funcionario del Estado en algo falso”
La letrada del Juzgado de Instrucción 13 de Barcelona asegura que tiene “fijado en la memoria” lo que sucedió en la Consellería de EconomíaLa letrada de la Administración de Justicia del Juzgado de Instrucción número 13 de Barcelona Montserrat del Toro López, que estuvo presente en el registro de la Consellería de Economía de la Generalitat el día 20 de septiembre de 2017, declaró este miércoles como testigo en el juicio por el ‘procés’ independentista de Cataluña, donde afirmó que, desde su declaración en fase de instrucción, “los cinco meses y 16 días me han permitido revivir, por desgracia, cada día lo que sucedió para fijarlo en la memoria”