EmpresasEl ecosistema tecnológico de Cataluña crece con fuerza y suma 13 nuevos 'tech hubs' en 2024Cataluña sigue consolidándose como uno de los polos tecnológicos más dinámicos de Europa con la llegada de 13 nuevos hubs de innovación. La comunidad autónoma ha cerrado 2024 con 160 tech hubs en activo que emplean a un total de 34.869 personas y generan un impacto económico superior a los 2.879 millones de euros
Sector agrícolaLa Comisión Europea lanza una nueva hoja de ruta para agricultores y ganaderosLa Comisión Europea presentó este miércoles su ‘Visión para la agricultura y la alimentación’, una hoja de ruta que sienta las bases para un sistema agroalimentario atractivo, competitivo, resiliente, orientado al futuro y justo para las generaciones actuales y futuras de agricultores, ganaderos y operadores agroalimentarios
Discapacidadbp y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidadLa presidenta de bp Energía España, Olvido Moraleda, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el convenio Inserta que suscribieron en el año 2021 y que, en esta ocasión, supondrá la contratación de otras 30 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 70 contrataciones desde el inicio de la colaboración
Enfermedades rarasFeder pide que los españoles con enfermedades raras tengan acceso "a todos los medicamentos huérfanos que hay en Europa"El presidente de la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), Juan Carrión, demandó este miércoles que los españoles con enfermedades raras tengan acceso "a todos los medicamentos huérfanos (específicos para estas patologías) que hay en Europa". En la actualidad Europa cuenta con 148 y de ellos, solo 85 están financiados por el Sistema Nacional de Salud (SNS)
SanidadMónica García trabajará con los gobiernos “que creen en su sanidad pública” ante el déficit de profesionalesLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este miércoles en la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados que, desde el Gobierno de España, “vamos a trabajar de la mano de los gobiernos que creen en su sanidad pública y que cuidan a los pacientes, a los profesionales y al Sistema Nacional de Salud”
EnergíaFundación Naturgy asiste a pacientes vulnerables del Hospital Universitari Sagrat CorFundación Naturgy ha promovido en el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) de Barcelona, junto a la Fundación Quirónsalud, la instalación de placas solares como parte de un proyecto pionero en España, ‘Receta Energía’, que permite a pacientes de este hospital con tratamientos eléctricos domiciliarios y en situación de vulnerabilidad beneficiarse de ayudas económicas para cubrir sus gastos energéticos
MadridEl Ayuntamiento de Madrid sube un 6% la mensualidad de la Tarjeta Familias ante el aumento de la cesta de la compraEl concejal delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, anunció este miércoles que el Consistorio va a incrementar en un 6% la cuantía mensual de la Tarjeta Familias, destinada a la cobertura de las necesidades básicas de alimentación, aseo y el acceso al transporte público de hogares en situación de vulnerabilidad, ante el aumento "importante" de la cesta de la compra
JuventudSira Rego acusa al PP de no hacer “nada, nada y nada” para facilitar el acceso de los jóvenes a la viviendaLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, atestiguó este miércoles que la falta de regulación de la vivienda en España “está devorando los avances de la reforma laboral” y tras recordar que las políticas de vivienda son competencia de las comunidades autónomas, acusó a los territorios gobernados por el PP de no hacer “nada, nada y nada” para facilitar la emancipación de los jóvenes del hogar familiar
SaludMédicos, farmacéuticos, pacientes, mayores y consumidores exigen mantener el prospecto en papel de los medicamentosLa Organización Médica Colegial de España (OMC), el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos (CGCOF), la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) expresaron su profunda preocupación ante la posible eliminación del prospecto en papel de los medicamentos dispensados en farmacias comunitarias
MadridLa Comunidad de Madrid logra récord histórico en 2024 con 1.722 millones de viajeros en su transporte públicoLa Comunidad de Madrid batió en 2024 el récord histórico de pasajeros en su transporte público con un total de 1.722 millones de usuarios en Metro, autobuses urbanos e interurbanos y Cercanías, casi 100.000 más que el anterior máximo logrado en 2007. Los viajeros totales crecieron un 7,1% con respecto a 2023 y un 7,6% en comparación con 2019, año prepandemia
JurisprudenciaEl jurista y académico de Jurisprudencia Manuel Aragón aborda en el Instituto de España 'La primera década de un rey constitucional'El Instituto de España acogerá este miércoles la segunda sesión del ciclo interacadémico '2014-2024 del reinado de S.M. Felipe VI. Análisis académico de un decenio de la realidad española', en la que participarán el jurista y magistrado emérito del Tribunal Constitucional Manuel Aragón, el biólogo Miguel Delibes y el doctor en Medicina y especialista en genética clínica José Miguel García Sagredo. La sesión será retransmitida en directo por el canal de YouTube del Instituto de España
DependenciaCocemfe pide que la reforma de la dependencia aumente las horas de atención y límite los copagosLa Confederación Española de Organizaciones de Personas con Discapacidad Orgánica (Cocemfe) presentará alegaciones al anteproyecto de reforma de las leyes de autonomía personal y de los derechos de las personas con discapacidad aprobado la semana pasada, con el objetivo de aumentar el número de horas de atención a personas dependientes y de limitar los copagos
ViviendaEl TSJM admite a trámite el recurso de Rivas contra la Comunidad de Madrid por negarse a aplicar la Ley de ViviendaLa sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha admitido a trámite el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid contra la Comunidad de Madrid por la negativa del Gobierno regional a tramitar su solicitud para declarar al municipio como Zona de Mercado Residencial Tensionado, tal como establece la Ley por el Derecho a la Vivienda