InmobiliarioColonial compra la plataforma de 'hubs' sanitarios Deeplabs por 200 millones de eurosInmobiliaria Colonial anunció este martes la compra de Deeplabs, plataforma especializada en la gestión de distritos sanitarios de ciencia e innovación al fondo Stoneshield Capital por unos 200 millones de euros, con el que formará una 'joint venture' para crear la "plataforma inmobiliaria paneuropea líder en ciencia e innovación"
IgualdadAndalucía y Cataluña, las autonomías que más fondos reciben para luchar contra la violencia de géneroEl Ministerio de Igualdad, las comunidades autónomas, y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, acordaron este martes, en la Conferencia Sectorial de Igualdad, la distribución de 179,8 millones de euros destinados a la lucha contra la violencia de género y en el marco del Pacto de Estado contra la violencia de género. Andalucía y Cataluña son las autonomías que más fondos reciben, con más de 26 y 23 millones de euros, respectivamente
LaLigaLaLiga cierra la temporada con máximos históricos en ingresos y asistenciaLaLiga cerró la temporada 2023/2024 con resultados económicos que refuerzan su posición como una de las competiciones futbolísticas más sólidas y dinámicas a nivel internacional y, según informó este martes, ha alcanzado un récord de ingresos, ha mantenido estable su nivel de deuda, y ha consolidado su solvencia financiera, todo ello en un contexto de fuerte crecimiento de la actividad comercial y una histórica asistencia a estadios
Papa FranciscoRedondo destaca que Francisco fue “aperturista” e intentó hacer “reformas” en la iglesia dirigidas “hacia la igualdad”La ministra de Igualdad, Ana Redondo, expresó este martes su “tristeza” ante el reciente fallecimiento del papa Francisco y destacó que fue “aperturista” y que intentó hacer “reformas” en la iglesia encaminadas “hacia la igualdad en dignidad, en derechos y en el sentido de que las mujeres formen parte de todos los estamentos eclesiásticos”
IgualdadRedondo espera que en “este mes” haya una “solución” a los problemas con la gestación subrogadaLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, afirmó este martes que “en este mes” es posible que haya una “solución” y una respuesta “eficaz” a los problemas en torno a la gestación por sustitución, prohibida en España. Esta solución a la que se refirió Redondo podrá anticiparse a la Ley de Trata que está preparando su departamento, en la cual se regula la gestación subrogada
Bolsas y mercadosEl Ibex sube un 0,72% tras el parón de Semana Santa y se atreve con los 13.000 puntosEl Ibex-35 registró este martes, primera sesión tras el parón de la Semana Santa, una revalorización del 0,72%, hasta situarse en los 13.010,60 puntos, de manera que regresa a este umbral que perdió el 4 de abril, cuando comenzó a caer con fuerza por la materialización de la ‘guerra’ arancelaria por parte de Donal Trump
EnergíaEl Brent sube cerca de un 2% y alcanza los 67 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en junio de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este martes en los 67 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso cercano al 2% con respecto al cierre de ayer lunes (66,26 dólares)
InfraestructurasCompromís avisa al Gobierno de que no apoyará los Presupuestos sin inversiones contra el riesgo de danasCompromís evitará apoyar unos eventuales Presupuestos Generales del Estado para 2025, si finalmente el Gobierno los presenta ante el Parlamento, en el caso de que no haya partidas con inversiones para reducir el riesgo de danas como la sufrida en Valencia y otras provincias el pasado 29 de octubre, que se cobró la vida de al menos 232 personas por las riadas generadas ante lluvias intensas
MacroeconomíaPlanas: “El informe del FMI es una pésima noticia para el PP y un motivo de orgullo nacional”El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este martes que el último informe del Fondo Monetario Internacional (FMI), que sitúa a España como única gran economía del mundo que esquiva su recorte de previsiones tras los aranceles de Estados Unidos, representa “un motivo de orgullo nacional” y “una pésima noticia para el PP”
CienciaDescubren un planeta que se desintegra a 1.600 grados y produce una cola como la de un cometaAstrónomos del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), en Estados Unidos, han descubierto un planeta a unos 140 años luz de la Tierra que se está desmoronando rápidamente al quemarse a unos 1.600 grados Celsius, con lo que produce una cola de escombros parecida a la de un cometa
Siniestralidad vialLa Semana Santa cierra con 26 muertos en carretera, la tercera cifra más baja en 40 añosUn total de 26 personas perdieron la vida en 25 siniestros registrados en las carreteras españolas entre las 15.00 horas del viernes 11 de abril y la medianoche de este lunes, periodo en el que se prolongó el dispositivo especial de vigilancia y regulación de vehículos de la Dirección General de Tráfico (DGT) con motivo de la Semana Santa
DiscapacidadUn grupo de personas ciegas podrán “ver” coches históricos para celebrar el 75 aniversario de SEAT y viajar en un 600El martes 29 de abril a las 10.30 horas tendrá lugar el acto de presentación del cupón que la ONCE dedica el próximo viernes 9 de mayo al 75º Aniversario de SEAT S.A. Serán 13 millones y medio de 'Cuponazos' los que difundirán esta efeméride con una selección de 20 modelos emblemáticos fabricados por la marca. Con este motivo, personas ciegas podrán "ver" estos coches históricos
EmpresasRebuild 2025 dejará un impacto económico de 67 millones de euros en una edición marcada por la vivienda social industrializadaRebuild dará el pistoletazo de salida de su octava edición mañana, 23 de abril, en Ifema Madrid y se celebrará hasta este viernes, 25 de abril. La mayor feria en Europa de construcción industrializada recibirá a más de 27.000 profesionales de toda la cadena de valor de la edificación, que descubrirán más de 2.400 innovaciones que darán a conocer 634 firmas expositoras, un 80% de las cuales dedicadas a soluciones industrializadas
Premio Cervantes 2024El Rey destaca el interés de Álvaro Pombo por "indagar en la bondad"Felipe VI reconoció este martes el interés de Álvaro Pombo, premio Miguel de Cervantes 2024, por "indagar en la bondad". El monarca también apeló al poder del lenguaje para decir "no es verdad" porque no todo vale