Reproducción asistidaCerca de 14.000 ciclos de reproducción asistida se dejan de realizar por el Covid-19Cerca de 14.000 ciclos de reproducción asistida se dejaron de hacer en España por el coronavirus, lo que provocará unos 4.000 nacimientos menos dentro de nuev emeses, según subrayaron la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) y la Asociación para el Estudio de la Biología de la Reproducción (Asebir)
Una joven investigadora española halla una vía para detectar de forma “más precisa” los cánceres con mayor incidenciaLa joven investigadora predoctoral de la Asociación Española Contra el Cáncer en Valencia (AECC) Belén Pastor ha identificado una serie de biomarcadores en sangre relacionados con el cáncer colorrectal, de mama, próstata y pulmón que puede ser una vía para detectar de forma “más precisa y en fase más temprana” los cánceres de mayor incidencia a través de una biopsia líquida
InvestigaciónLa Covid-19 impulsa a España hacia la excelencia en ensayos clínicosLa experiencia de la Covid-19 impulsará aún más a España hacia la excelencia en ensayos clínicos, según destacaron los participantes en un seminario web de Farmaindustria sobre las lecciones aprendidas en la pandemia en materia de investigación clínica
InvestigaciónSanidad ordena no reclutar para ensayos de hidroxicloroquina población “similar” al estudio de la OMSLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha decidido suspender el reclutamiento en los brazos de hidroxicloroquina en aquellos ensayos clínicos que incluyen una población "similar" a los estudios 'Solidarity' de la OMS y 'Recovery' de Reino Unido o del estudio diseñado y controlado en profilaxis post-exposición que tampoco ha mostrado un efecto positivo para los pacientes tratados con hidroxicloroquina, por "ausencia de eficacia". El reclutamiento se mantiene en los estudios que pueden generar “evidencia adicional” sobre la “utilidad” de este medicamento en el manejo de la Covid-19
CáncerUno de cada cinco cánceres colorrectales en jóvenes se pueden detectar con un rastreo hereditarioUno de cada cinco cánceres colorrectales en adultos jóvenes se podría diagnosticar de forma precoz siguiendo un rastreo hereditario, según destacaron expertos de la Fundación Jiménez Díaz que participaron en el II Simposio Internacional de Cáncer Colorrectal de aparición temprana celebrado en formato de webinar
Unicef envía 10.000 test de detección a Yemen y prevé entregar otros 8.000 en los próximos díasUnicef ha enviado 10.000 test de detección de Covid-19 a Yemen que llegaron este jueves a Saná en un avión fletado por la organización y a los que se unirán en los próximos días otros 8.000 que llegarán a Adén para incrementar la capacidad de respuesta ante el aumento de casos en el país
SanidadIlla asegura que se aumentarán los recursos en el sistema sanitario hasta alcanzar el 7% del PIBEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este jueves que el Gobierno "es firme para recuperar los niveles de inversión previos a la crisis de 2008" y en los próximos ejercicios aumentarán de forma progresiva los recursos en el sistema sanitario hasta alcanzar el 7% del PIB para hacer frente a una posible segunda oleada del coronavirus o futuras pandemias
Día ELACada día se detectan tres nuevos casos de ELA en EspañaCada día se detectan tres nuevos casos de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en España y el 50% de los pacientes fallecen antes de que se cumplan los tres años de diagnóstico de la enfermedad, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN)
EstudioMás de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infeccionesMás de la mitad de las muertes de menores de cinco años en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones, según desvela una investigación publicada en la revista ‘Lancet Global Health’ y liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) -centro impulsado por Fundación ‘la Caixa’- junto a la Universidad Emory de Atlanta y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EEUU
EstudioMás de la mitad de las muertes infantiles en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infeccionesMás de la mitad de las muertes de menores de cinco años en países en desarrollo podrían estar relacionadas con infecciones, según desvela una investigación publicada en la revista ‘Lancet Global Health’ y liderada por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por Fundación ‘la Caixa’, junto a la Universidad Emory de Atlanta y los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de EE.UU
El 77% de los adolescentes es consciente de que hace un uso “excesivo” del móvil aunque el 69% cree que este es “saludable”El 77% de los adolescentes españoles es consciente de que hace un uso “excesivo” del móvil si bien el 69% cree que ese uso es “responsable y saludable” ya que el 63% lo apaga antes de dormir. Con todo, cerca de un 40% de jóvenes lo utiliza hasta tres horas diarias entre semana y más de un 18%, entre tres y seis horas mientras uno de cada cuatro ha aumentado su tiempo de conexión hasta en cuatro horas durante el confinamiento
Cooperación InternacionalAntonio de la Torre, Miguel Ríos y Rozalén se unen a la campaña de la Fundación Vicente Ferrer contra el Covid-19 en IndiaLos actores Aitana Sánchez Gijón y Antonio de la Torre; los cantantes Miguel Ríos, Rozalén, Álex Ubago y Leire Martínez, de La Oreja de Van Gogh, y deportistas como Ona Carbonell, Rony Lopes y Cisco García se han sumado a la campaña ‘Bajo un mismo paraguas’, para recaudar fondos a favor de la Fundación Vicente Ferrer con el objetivo de paliar las consecuencias de la pandemia en las zonas rurales más empobrecidas de la India
FisioterapiaEl tratamiento con fisioterapia ayuda a eliminar los problemas de incontinenciaEl tratamiento con fisioterapia ayuda a reducir la sintomatología de los pacientes con problemas de incontinencia, eliminándolos en muchos casos, según ha informado en una nota de prensa el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm) con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Continencia que tiene lugar entre el 15 y el 21 de junio
Violencia de géneroReyero pone en marcha el grupo de trabajo contra la violencia machistaEl consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad de la Comunidad de Madrid, Alberto Reyero, decidió este martes poner en marcha el grupo de trabajo contra la violencia machista tras reunirse con todas las portavoces de los grupos parlamentarios de la Comisión de Mujer en la Asamblea de Madrid, así como con las organizaciones del Tercer Sector especializadas en el ámbito de la lucha contra la violencia de género
SanidadIlla: "Todo el mundo infravaloró la amenaza que suponía el coronavirus"El ministro de Sanidad, Salvador Illa, aseguró este lunes que "la comunidad científica de todo el mundo infravaloró la amenaza que suponía el coronavirus". "Pensamos que los primeros brotes eran controlables", reconoció
El 012 atendió en mayo 479 llamadas relacionadas con la violencia machistaLa Consejería de Políticas Sociales explicó este lunes que en mayo el 012 atendió 479 llamadas relacionadas con la violencia machista y que en los 54 Puntos Municipales del Observatorio Regional contra la Violencia de Género se contabilizaron durante ese mismo mes 9.384 atenciones a mujeres, de las que 446 contactaron por primera vez con ese servicio
CoronavirusAmnistía pide "aumentar el stock de equipos de protección" durante la desescaladaEl director general de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, reclamó este viernes en el Congreso de los Diputados "aprovechar" la desescalada para "aumentar el stock de materiales y equipos de protección" frente al Covid-19 con el fin de afrontar "posibles rebrotes"
CoronavirusÁfrica supera los 200.000 contagios por Covid-19El continente africano ha sobrepasado los 200.000 casos de personas contagiadas por Covid-19, según informó este jueves la Oficina Regional de la OMS (Organización Mundial de la Salud) en África
Pandemia229 personas que han superado el Covid-19 donan su sangre para ensayos clínicosUn total de 229 personas que habían superado el Covid-19, y que habían sido seleccionadas entre 591 candidatos, han donado su plasma hiperinmune que ha permitido el tratamiento de determinados pacientes afectados y de ensayos clínicos que investigan el grado de eficacia de esta terapia