Transporte marítimoEl tráfico portuario de mercancías subió un 3,1% hasta septiembreLos puertos españoles registraron entre enero y septiembre de 2018 un tráfico de 419,1 millones de toneladas de mercancías, lo que supone un incremento del 3,1% con respecto a idéntico periodo de 2017, según las estadísticas de Puertos del Estado
Sector aéreoNorwegian transportó un 8% más de viajeros en octubreLa aerolínea Norwegian transportó en octubre a 3,38 millones de pasajeros, lo que supone un aumento del 8% respecto al mismo mes del año anterior (240.387 clientes más)
Sector AéreoAena licita obras en Tenerife Sur por un importe de 62,4 millonesAena ha sacado a licitación obras por un importe de 62,4 millones de euros en el Aeropuerto de Tenerife Sur, que incluyen la construcción de un edificio de unión entre las actuales terminales T1 y T2 y la ampliación y mejora de las zonas de aparcamiento
Sector AéreoAir Europa estrena vuelos a Eilat (Israel)Air Europa ha inaugurado este martes su nueva ruta entre Madrid y Eilat, una ciudad turística de Israel situada a orillas del Mar Rojo
Ecologistas piden cerrar todo el parque de generación con carbón y nuclear para 2025Las organizaciones ecologistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF piden cerrar todo el parque de generación con carbón y nuclear para 2025, en un documento trasladado al Gobierno en el que se establecen unos requisitos mínimos que, a su parecer, deben incluirse en el Plan Nacional de Energía y Clima (PNEC) “para que sea efectivo en la lucha contra el cambio climático”
Sector ferroviarioHoy se cumplen 170 años del primer viaje en ferrocarril en EspañaRenfe celebra este domingo el 170 aniversario de la puesta en marcha del primer ferrocarril de viajeros en España, que tuvo lugar el 28 de octubre de 1848, con la inauguración oficial de la línea Barcelona-Mataró
Sector ferroviarioMañana se cumplen 170 años del primer viaje en ferrocarril en EspañaRenfe celebra este domingo el 170 aniversario de la puesta en marcha del primer ferrocarril de viajeros en España, que tuvo lugar el 28 de octubre de 1848, con la inauguración oficial de la línea Barcelona-Mataró
Sector ferroviarioSe cumplen 170 años del primer viaje en ferrocarril en EspañaRenfe celebra este domingo el 170 aniversario de la puesta en marcha del primer ferrocarril de viajeros en España, que tuvo lugar el 28 de octubre de 1848, con la inauguración oficial de la línea Barcelona-Mataró
TransporteEl 70% de los votantes de PP, PSOE, Ciudadanos y Podemos, partidarios de las VTCEl 70% de los votantes de los cuatro grandes partidos españoles (Partido Popular, PSOE, Ciudadanos y Podemos) se muestra partidario de abrir el sector de transporte de pasajeros no colectivo a nuevas opciones de movilidad, como los servicios de vehículos de transporte con conductor (VTC)
Sector aéreoRyanair redujo su beneficio un 7% en el último semestreRyanair obtuvo un beneficio en su último semestre fiscal de 1.200 millones de euros, lo que supone un 7% menos que en el mismo periodo el año pasado, según informó hoy la aerolínea
TransporteEl avión gana cerca de 350.000 pasajeros más que el AVE hasta agostoLos vuelos nacionales entre aeropuertos peninsulares ganaron 811.000 pasajeros entre enero y agosto de 2018, frente a los 465.000 pasajeros ganados por los trenes de alta velocidad en ese mismo periodo. Esto supone que el avión logró ganar 346.000 clientes más que el AVE
Sector AéreoAir Nostrum acuerda un nuevo convenio de tierra y TCPLa dirección de Air Nostrum y los representantes de los sindicatos USO, UGT Y CCOO han suscrito el IV Convenio Colectivo de Tierra y Tripulantes de Cabina de Pasajeros
España lamenta las muertes acaecidas en el descarrilamiento de un tren en MarruecosEl Gobierno español mostró este martes su pesar por el accidente producido al descarrilar un tren en las inmediaciones de la ciudad costera marroquí de Bouknadel, cerca de Rabat, que se ha saldado al menos con seis muertos y varias decenas de heridos
Seguridad vialMás de la mitad de los conductores adelanta en autopista sin señalizarUn 53,1% de los conductores no señaliza correctamente con el intermitente la intención de adelantar a un vehículo que circula a una velocidad menor y el 67,1% tampoco lo hace cuando consuma el adelantamiento y vuelve al carril inicial, algo que ha aumentado en el último año un 13,5% y un 17,4%, respectivamente