SaludLa mitad de pacientes con síndrome de Méniere sufre depresiónLa mitad de los pacientes con síndrome de Ménière, que provoca vértigo e hipoacusia, sufre depresión a causa del impacto que este trastorno causa sobre la calidad de vida, según explicó la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC)
SaludExpertos ven “avances relevantes” en el manejo del dolor infantil en EspañaEl director de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal, Jordi Miró, defendió este lunes la existencia de “avances relevantes” en la cantidad y calidad de las publicaciones, así como en la formación que reciben los profesionales sanitarios en el manejo del dolor infantil en España, lo que, a su juicio, “permite ser optimista en cuanto a un cambio de paradigma”
SaludDescubren que una molècula de la sangre es efectiva contra la enfermedad autoinmune renalEl grupo de investigación en procesos inmuno-inflamatorios y terapia génica del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha descubierto que una molècula de la sangre es efectiva contra la enfermedad autoinmune del riñón, un avance que podria aplicarse a otros trastornos como la colitis y la artritis reumatoide
Amnistía alerta al relator de la ONU de los más de 400.000 desahucios ejecutados desde 2013Amnistía Internacional envió este lunes al relator de Naciones Unidas sobre pobreza extrema, Philip Alston, un informe en el que alerta de los más de 400.000 desahucios ejecutados entre 2013 y 2019, todo ello mientras el gasto personal en vivienda ha aumentado en un 25,9% en los últimos 13 años
SaludCompromís lleva al Senado las reivindicaciones de afectados por enfermedades rarasEl senador de Compromís Carles Mulet ha presentado una moción con una batería de propuestas consensuadas con la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) para instar al Gobierno a actuar en este ámbito “tan desconocido para parte de la sociedad”
ReportajeLos pacientes crónicos valoran con 5,4 el funcionamiento global de sistema sanitario españolLa satisfacción de los pacientes crónicos con el funcionamiento general del sistema sanitario público español es de 5,4, lo que significa un aprobado con amplio margen de mejora, tal y como reflejan los datos del V Barómetro EsCrónicos: Continuidad Asistencial. El estudio, recién presentado en Madrid, ha sido realizado por la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) en colaboración con la Universidad Complutense
La Comunidad dedica una exposición al humor absurdo en EspañaLa consejera de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, Marta Rivera de la Cruz, presentó este jueves la exposición 'Humor absurdo: una constelación del disparate en España', un novedoso recorrido por las prácticas humorísticas del absurdo, que parte de los Disparates de Goya y llega hasta la actualidad
SaludRelacionan el dolor crónico a los trastornos psiquiátricosEl grupo de investigación en Neuropsicofarmacología y Psicobiología de la Universidad de Cádiz-Inibica, pertenecientes al Ciber de Salud Mental (Cibersam), ha vinculado el dolor crónico a los trastornos psiquiátricos en un trabajo que ha sido galardonado en el XX Premio a la investigación en dolor de la Universidad de Salamanca y la Fundación Grünenthal
SaludLa música reduce la ansiedad y la depresión de los pacientes en hemodiálisisLos pacientes con enfermedad renal crónica con tratamiento de hemodiálisis consiguen reducir la ansiedad en 5,35 puntos y la depresión en 5,88 con la música, según un estudio llevado a cabo por el departamento de Salud de Manises en Valencia
SaludLos expertos recomiendan la triple terapia frente al VIH por su eficaciaMiles de pacientes con VIH en España y millones en todo el mundo se tratan con éxito con la triple terapia, un tratamiento que ha conseguido igualar la supervivencia de estas personas con la de la población general, además de aumentar la calidad de vida que padecen la enfermedad
SaludLos expertos recomiendan la triple terapia frente al VIH por su eficaciaMiles de pacientes con VIH en España y millones en todo el mundo se tratan con éxito con la triple terapia, un tratamiento que ha conseguido igualar la supervivencia de estas personas con la de la población general, además de aumentar la calidad de vida que padecen la enfermedad
MayoresCeoma impulsa una campaña de información sobre la degeneración macular asociada a la edadLa Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) impulsa una campaña de información sobre la degeneración macular asociada (DMAE). Así, las personas que actualmente padecen DMAE pueden participar en el estudio Objetivo DMAE poniéndose en contacto en el teléfono gratuito 91.420.36.31 (de 9:30 a 19:30 horas hasta el 28 de febrero)
SaludMás de 400 nefrólogos y enfermeros se reúnen en Zamora para abordar la enfermedad renal crónicaMás de 400 nefrólogos y enfermeros de toda España se reunirán en Zamora en la XI Reunión Nacional de Diálisis Peritoneal que tendrá lugar del 30 de enero al 1 de febrero para abordar los últimos avances en el tratamiento de la enfermedad renal crónica que afecta a siete millones de españoles
SaludUn estudio de secuenciación del genoma del autismo identifica 102 genes de riesgoInvestigadores españoles han participado en la mayor secuenciación de exoma, la parte funcional del genoma, del trastorno del espectro autista (TEA) a nivel internacional. El estudio, que parte del Consorcio de Secuenciación del Autismo y ha sido publicado en ‘Cell’, implicó el análisis de 35.584 personas, 11.986 de ellas con autismo
GripeLa epidemia de gripe se intensifica en toda EspañaLa epidemia de gripe se intensifica en toda España al duplicarse el número de casos, que ha pasado de los 105 por cada 100.000 habitantes a 203 en la última semana, según el último informe semanal del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves
SaludUn fármaco contra el síndrome del intestino irritable reduce la obesidadInvestigadores del Consorcio Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciberobn) han demostrado las propiedades terapéuticas anti-obesidad de un fármaco utilizado en el tratamiento del síndrome del intestino irritable
Rebaja FMICasado alerta de que “las recetas económicas de la izquierda se pagan con más paro” tras el “aviso” del FMIEl presidente del PP, Pablo Casado, se refirió este lunes al “aviso” del Fondo Monetario Internacional (FMI) al Gobierno y denunció que en esta situación se proponga aumentar la deuda, el déficit y el gasto “de manera desbocada”, que es “lo contrario a lo que se debería hacer”. En base a ello, alertó de que “las recetas económicas de la izquierda se pagan con más paro”
SaludMás de 2.600 personas afectadas por colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn se benefician de un proyecto de información y orientaciónUn total de 2.633 personas fueron atendidas en 2019 por el servicio de atención integral a personas con enfermedad inflamatoria intestinal (EII) de la Confederación de Asociaciones de enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa, ACCU España, que ha facilitado orientación y asesoramiento especializado a pacientes y familiares tanto de forma presencial como a través de los canales telemáticos habilitados
GalardónOpel Corsa recibe el innovador Premio Best Car Coche GlobalEl Opel Corsa ya tiene entre sus galardones el Premio Best Car Coche Global. Los máximos responsables de Comunicación del Grupo PSA y de Opel recibieron el trofeo en un acto que tuvo lugar en la redacción del Grupo Crónica Global
GripeLa epidemia de gripe se intensifica en toda EspañaLa epidemia de gripe se intensifica en toda España excepto en Baleares, Cataluña y Melilla donde permanece estable, según los datos del último informe semanal 02/2020, del 6 al 12 de enero, del Sistema de Vigilancia de la Gripe en España del Instituto de Salud Carlos III publicado este jueves y que confirma 105 caos por cada 100.000 habitantes frente a los 54 registrados la pasada semana
SaludDetectan daño cerebral en pacientes con hernias cervicales mediante técnicas de inteligencia artificialLa compresión de la medula espinal causada por las hernias cervicales no solo produce dolor y discapacidad, sino que también puede llegar a producir daños importantes a nivel cerebral. Lo demuestra un estudio llevado a cabo por un equipo multidisciplinar de la Universidad Miguel Hernández (UMH) de Elche y el Ciber de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN), en colaboración con la Empresa Inscanner SL y el Servicio de Neurocirugía del Hospital General Universitario de Alicante