Búsqueda

  • Medio ambiente SEO/BirdLife pide al Gobierno que declare Estepas de Monegros como parque nacional La organización ambiental SEO/BirdLife solicitó este martes al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico que Estepas de Monegros (Huesca y Zaragoza) sea declarado parque nacional, con lo que se convertiría en el primer ecosistema estepario no sólo de España, sino también de Europa, que tendría esa figura de espacio natural protegido Noticia pública
  • Medio rural y ambiental Los ecologistas rechazan que el PP quiera legalizar la vuelta de la caza del lobo Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) criticaron este lunes que el PP pretenda que el lobo vuelva a ser catalogado como especie cinegética al norte del Duero, lo que “posibilitaría que sea perseguido y abatido de nuevo” Noticia pública
  • Medio ambiente La Red Natura 2000 cumple hoy 30 años como mayor área protegida del mundo Este sábado cumple 30 años la Red Natura 2000, que abarca la superficie protegida de la UE y supone la mayor área de lugares con protección del mundo, tras ser creada el 21 de mayo de 1992 al calor de la Directiva sobre la conservación de los hábitats naturales de fauna y flora silvestres, más conocida como Directiva Hábitats Noticia pública
  • Premios La lucha contra el plumero de la Pampa se alza con el Premio `Red Natura 2000´ en la categoría de `Beneficios socioeconómicos´ El proyecto `Life Stop Cortaderia´ obtuvo el premio `Red Natura 2000´ que otorga la Comisión Europea en la categoría de `Beneficios socioeconómicos´, con su candidatura `Inclusión social y control de especies exóticas invasoras´ Noticia pública
  • Transición energética Los ecologistas piden que España abandone el Tratado de la Carta de la Energía Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) han enviado una carta a cuatro representantes del Gobierno en la que solicitan la "salida inmediata" del país respecto del Tratado de la Carta de la Energía (TCE) en vista del "fracaso del actual proceso de modernización" Noticia pública
  • Medioambiente Localidades de España y Portugal se unen en la Semana sobre Especies Invasoras para concienciar sobre su peligro La ONG SEO/BirdLife y el programa Life Invasaqua organizan la 2º Semana sobre Especies Invasoras (SEI 2022) del 21 al 29 de mayo en numerosas localidades de España y Portugal, con más de 150 actividades previstas Noticia pública
  • Contaminación SEO/BirdLife pide más medidas contra la contaminación lumínica Con motivo del `Día Mundial de las Aves Migratorias, que tendrá lugar este 14 de mayo, SEO/BirdLife pide que se frene la contaminación lumínica. La luz artificial altera el ecosistema y produce un fuerte impacto en los animales salvajes que ven alterado su comportamiento, afirma la organización Noticia pública
  • Medio Ambiente Las organizaciones ecologistas apoyan la iniciativa aprobada en el Congreso para combatir la deforestación Las organizaciones conservacionistas Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, Mighty Earth, SEO/BirdLife y WWF expresaron este jueves su satisfacción por la proposición no de ley que ayer aprobó la Comisión de Transición Ecológica y Reto Demográfico del Congreso de los Diputados que reclama al Gobierno medidas para minimizar el riesgo de deforestación y degradación de los bosques asociado a los productos comercializados en la UE Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife alerta de “podas agresivas” en espacios verdes urbanos en época de cría de aves La organización ambiental SEO/BirdLife advirtió este jueves de que cada año por estas fechas recibe “decenas de quejas y denunciadas ciudadanas” por podas, desbroces y trabajos de mantenimiento de espacios verdes urbanos en plena época de cría de las aves Noticia pública
  • Biodiversidad España es el destino preferido del milano real para invernar España representa el principal destino de la población europea de milano real para invernar y es el tercer país con más parejas reproductoras, solo por detrás de Alemania y Francia Noticia pública
  • Contaminación Un protocolo estandarizado permitirá evaluar la contaminación química en el agua de los espacios naturales de España Un equipo de científicos del Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea–CSIC), la Sociedad Española de Ornitología (SEO/BirdLife) y el Grupo de Investigación en Toxicología de Fauna Silvestre del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos ha desarrollado un procedimiento metodológico para determinar gran cantidad de microcontaminantes orgánicos de distintas familias químicas y de forma simultánea, en muestras de agua de los espacios naturales de España Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife y Ecoembes movilizan a la sociedad contra el abandono de residuos en la naturaleza El proyecto Libera, creado por SEO/BirdLife en alianza con Ecoembes, celebra una nueva edición de ‘1m2 contra la basuraleza’, una iniciativa colaborativa de ámbito nacional para llamar la atención sobre este problema y liberar los espacios naturales de residuos Noticia pública
  • Crisis energética Los ecologistas proponen electricidad 100% renovable en 2030 para evitar la dependencia fósil de Rusia Las cinco principales organizaciones ambientales de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) presentaron este miércoles un decálogo de propuestas para atajar la crisis económica y energética derivada de la guerra en Ucrania, entre ellas que el sistema eléctrico sea 100% renovable en 2030 para que entonces se desenganche de la dependencia de los hidrocarburos de Rusia Noticia pública
  • Biodiversidad Comienza a llegar a la península el alzacola rojizo, Ave del Año 2022 El alzacola rojizo, designado Ave del Año 2022 por SEO/BirdLife, llega estos días a sus zonas de reproducción en España. Se trata de una especie migratoria que, desde su área de invernada, al sur del Sáhara, alcanza en estas fechas los tres núcleos principales de reproducción españoles, situados en el valle del Guadalquivir, la parte baja del valle del Guadiana y el sureste ibérico Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne desde hoy en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la Unión Europea (UE) y de otros, como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán entre el martes y el jueves de esta semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne desde mañana en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la Unión Europea (UE) y de otros, como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán entre el martes y el jueves de esta semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife reclama que el Mar Menor sea declarado primer hábitat en peligro de desaparición La organización ambiental SEO/BirdLife reiteró este viernes su petición al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de que declare el Mar Menor como el primer hábitat en peligro de desaparición en España, lo que permitiría acelerar y reforzar medidas de protección y mejorar su conservación Noticia pública
  • Medio ambiente BirdLife reúne en Doñana a expertos de 14 países para analizar su estado y biodiversidad Expertos de 12 países de la UE y de otros como Georgia y Reino Unido, pertenecientes a BirdLife International, se reunirán la próxima semana en el Centro Ornitológico Francisco Bernis, en El Rocío (Huelva), para analizar y acordar acciones de conservación de la naturaleza y la aplicación de la normativa comunitaria ambiental, así como estudiar el estado y la biodiversidad del Parque Nacional de Doñana Noticia pública
  • Empresas Pastoret cumple 30 años consolidando su crecimiento y reafirmando su compromiso con la sostenibilidad La compañía de productos lácteos Pastoret celebra este 2022 su 30 aniversario y lo hace consolidando un crecimiento sostenido durante los últimos años. La compañía ha cerrado 2021 con 31 millones de euros de facturación, un 7% más que el año anterior, y las previsiones a futuro apuntan a un crecimiento anual de entre el 12% y el 20%, recuperando así la tendencia anterior a la pandemia, que era del 22% de media anual Noticia pública
  • Medio ambiente La ONU alerta de que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” El secretario general de la ONU, António Guterres, asegura que la humanidad está “muy lejos” de evitar “una catástrofe climática” pese a que “el derecho a un medio ambiente sano está ganando terreno”, por lo que insta a los países a reducir un 45% las emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 y lograr la neutralidad de carbono en 2050 Noticia pública
  • Medio ambiente SEO/BirdLife llama a preservar los “últimos refugios de biodiversidad” de Doñana La organización ambiental SEO/BirdLife llamó este miércoles a preservar los “últimos refugios de biodiversidad” del Parque Nacional de Doñana tras alerta del mal estado ecológico del arroyo de la Rocina y las marismas de El Rocío Noticia pública
  • Medio ambiente España pierde un 27% de aves agrarias en menos de tres décadas Las poblaciones de aves ligadas a los medios agrarios en España han descendido un 27% en menos de tres décadas, lo que pone de manifiesto el deterioro ambiental de estos sistemas Noticia pública
  • Biodiversidad SEO/BirdLife inicia la toma de datos de aves comunes en primavera La organización ambiental ha comenzado la toma de datos de las aves comunes en primavera en España gracias al programa de ciencia ciudadana Sacre, con el fin de conocer sus amenazas y su estado de conservación Noticia pública
  • Invasión rusa en Ucrania Los ecologistas avisan de impacto ambiental en plantas renovables por el plan de choque contra la guerra Las cinco principales organizaciones ecologistas de España (Amigos de la Tierra, Ecologistas en Acción, Greenpeace, SEO/BirdLife y WWF) reclamaron este jueves al Gobierno “ajustes urgentes” en el plan de choque de respuesta a la guerra en Ucrania porque podría “abrir la puerta” a proyectos de plantas renovables con un “alto impacto ambiental” Noticia pública
  • Medio ambiente Down Madrid se une al programa Aulas Libera para luchar contra la 'basuraleza' La Fundación Down Madrid se suma al programa Aulas Libera en sus acciones de movilización y concienciación del medio ambiente para luchar contra el problema de la 'basuraleza' en los entornos naturales Noticia pública