Cambio climáticoLa discapacidad española y europea llama a “teñir de inclusión” la agenda verde porque “la emergencia climática nos afecta de forma devastadora”El delegado del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín Blanco, junto al Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), ha destacado que “a las personas con discapacidad y a nuestras familias nos tiene que ocupar y preocupar la emergencia climática, porque nos afecta de forma devastadora”, por lo que ha hecho un llamamiento para “reverdecer lo social y teñir de inclusión la agenda verde”
Fuerzas ArmadasLa Armada examina sus capacidades para el control del tráfico marítimo en el litoral españolLa Armada española está inmersa en la realización del Escenario de Control de Tráfico (Ncags, por sus siglas en inglés) que tiene como objetivo reforzar sus capacidades para el control del tráfico marítimo en el litoral de España, incluidos los archipiélagos de Baleares y Canarias
NarcotráficoJusticia e Interior suman fuerzas en la lucha contra el narcotráficoEl secretario de Estado de Justicia, Pablo Zapatero, visitó este miércoles Algeciras, junto a su homólogo de Interior, Rafael Pérez, para impulsar conjuntamente la lucha contra el narcotráfico en el marco del Plan Integral del Campo de Gibraltar
SancionesGonzález Laya llama a la adopción de medidas para mitigar los efectos de las sanciones sobre la Corte Penal InternacionalLa ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, destacó este miércoles la necesidad de poner en marcha “medidas concretas” que sirvan para mitigar los efectos de las sanciones sobre el desempeño de la Corte Penal Internacional (CPI) y celebró los esfuerzos que sobre este particular está desarrollando la Unión Europea
CulturaCultura se adhiere a la plataforma ‘Wipo Alert’ contra la pirateríaEl Ministerio de Cultura y Deporte firmó este miércoles la adhesión de España a la plataforma ‘Wipo Alert’ contra la piratería cultural, que permite subir y consultar listados de páginas web que vulneran leyes internacionales de propiedad intelectual
EtiopíaEl cambio climático en Etiopía deja a más de 30.800 personas en situación de vulnerabilidadLos efectos adversos del cambio climático en Borena (Etiopía) han afectado a más de 30.800 personas que ahora se encuentran en una situación de vulnerabilidad, según informaron este miércoles Ayuda en Acción y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid)
Declaración institucionalEl Gobierno basa la salida de la crisis en los Objetivos de Desarrollo SostenibleEl Consejo de Ministros aprobó este martes una declaración institucional con motivo del quinto aniversario de la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que se cumplirá el próximo viernes, en la que los señala como "camino indispensable" para la reconstrucción de España ante la actual crisis del coronavirus y "el logro de un mundo y una sociedad más justa, respetuosa con todos y todas y con nuestro planeta"
TrataEl Gobierno se compromete a erradicar a la explotación sexual en una Declaración InstitucionalEl Gobierno se comprometió este martes, Día Internacional contra la Explotación Sexual y la Trata de Mujeres, Niñas y Niños, a erradicar la explotación sexual. Lo hizo en una declaración institucional en la que pide "la colaboración y cooperación entre todas las administraciones, instituciones y organizaciones que prestan servicios a las víctimas" para promoer la prevención, la atención y la recuperación de estas víctimas," con un enfoque centrado en la protección y garantía de sus derechos y dignidad"
NombramientosMarlaska nombra a Rafael Pérez máximo responsable de Policía JudicialEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha nombrado este lunes a tres nuevos miembros de la Junta de Gobierno de la Policía Nacional: Rafael Pérez se sitúa al frente de la Comisaría General de Policía Judicial, Agustín Alonso-Carriazo va a ser el nuevo subdirector general de Recursos Humanos y Formación, y Alicia Malo se convierte en la nueva responsable de la División de Cooperación Policial Internacional
ONUFelipe VI participará mañana en el acto conmemorativo del 75º aniversario de la ONUFelipe VI participará mañana en el acto conmemorativo del 75º aniversario de la ONU, en el que España plasmará su apoyo a la organización y al multilateralismo, y en el que defenderá un orden internacional basado en una serie de reglas cuya centralidad ocupan las Naciones Unidas
SanidadEl doctor Martínez-Sellés presidirá el Colegio de Médicos de MadridLa candidatura del doctor Manuel Martínez-Sellés ha ganado las elecciones para presidir la nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Madrid durante los próximos cuatro años, a las que también se presentaron otras tres encabezadas por la doctora Francisca García Moreno-Nisa, el doctor Miguel Ángel Sánchez Chillón y el doctor Juan Evangelista Ruiz de Burgo Moreno
VenezuelaGonzález Laya dice que el Gobierno trabaja con discreción para auspiciar el diálogo entre venezolanosLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, explicó este miércoles que tanto el Gobierno como la Unión Europea desempeñan una “labor discreta” para encontrar un “mínimo resquicio” para el diálogo entre las autoridades y la oposición venezolana que desemboque en la celebración de unas elecciones parlamentarias en Venezuela en las que se garanticen unas mínimas condiciones democráticas
CoronavirusGonzález Laya ve “injusto” que se acuse al Gobierno de ocultar la cifra de fallecidosLa ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, consideró este miércoles “injusto” que desde algunos sectores políticos y sociales se acuse al Gobierno de ocultar la cifra de fallecidos por la pandemia del coronavirus, puesto que únicamente se ha dedicado a acopiar la información proporcionada por la comunidades autónomas “con sumo cuidado”
Medio ambienteLa ONU celebra 35 años de protección de la capa de ozonoNaciones Unidas conmemora este miércoles los 35 años de la firma del Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono, que fue la primera actuación colectiva para reducir el agujero que se había generado en la atmósfera terrestre de la Antártida