EducaciónAndalucía, Castilla y León, Madrid, Murcia y País Vasco no se adhieren al acuerdo de Educación sobre el final de cursoLas comunidades autónomas de Andalucía, Castilla y León, Madrid, Murcia (todas ellas gobernadas por el PP) y País Vasco no se han adherido al acuerdo con el Ministerio de Educación y Formación Profesional sobre finalizar el curso en junio y la promoción de los alumnos como norma general para no perjudicarlos ante el cese de las clases presenciales por el Covid-19
EducaciónEducación se disculpa por el "error involuntario" de usar a Rajoy en un programa para escolares en TVEEl Ministerio de Educación y Formación Profesional aseguró este jueves que emplear declaraciones del expresidente del Gobierno Mariano Rajoy fue "un error involuntario". Las citadas expresiones se usaron como ejemplos para la formación a distancia impulsada por el Ejecutivo en TVE con el fin de facilitar la educación de los estudiantes en estas semanas de confinamiento por el coronavirus
EducaciónSave the Children pide recursos y concreción para que las medidas acordadas por Educación y las autonomías sean efectivasSave the Children afirmó este jueves que las medidas acordadas en la Conferencia Sectorial de Educación para que la crisis provocada por el coronavirus afecte lo menos posible al aprendizaje de la infancia "son adecuadas en cuanto a sus objetivos", aunque advirtió de que "pueden no resultarlo en la práctica, dada la falta de concreción normativa y de recursos"
EducaciónCCOO, UGT, ANPE y STES critican la "deficiente" actuación del Gobierno con profesores interinos en MarruecosLos sindicatos CCOO, UGT, ANPE y STES Intersindical mostraron este jueves su preocupación "por las decisiones que se están tomando con el profesorado interino, en comisión de servicio y adscrito de Marruecos, despidos, suspensión de funciones, impedimentos al teletrabajo desde España, etcétera, ante la situación de la pandemia por el coronavirus"
EducaciónEl Sindicato de Estudiantes lamenta que Celaá no reconozca que el curso ha terminado y que mantenga la EbauEl Sindicato de Estudiantes consideró este jueves que el Gobierno ha fallado a los estudiantes tras anunciar que el curso escolar terminará en junio y que se celebrarán las pruebas de acceso a la Universidad (Ebau/Evau). Considera que los alumnos más desfavorecidos son los más perjudicados por estas decisiones, por lo que insiste en que se impulse un plan de rescate a la educación pública
EducaciónCelaá matiza que autonomías, centros y profesores pueden evaluar el tercer trimestre del cursoLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, matizó este jueves que las competencias educativas autonómicas están "intactas" para decidir o no evaluar a los alumnos sobre los contenidos que se impartan durante este atípico tercer trimestre del curso escolar, interrumpido en su forma presencial por las medidas de confinamiento por el coronavirus
EducaciónMadrid reparte 1.000 tablets y 2.000 tarjetas SIM para facilitar las clases onlineLa Consejería de Educación de Madrid explicó este miércoles ha realizado mejoras en EducaMadrid durante los días no lectivos de Semana Santa con el objetivo de optimizar su funcionamiento y rendimiento y ha iniciado el reparto de 1.000 tablets y 2.000 tarjetas SIM para facilitar las clases online
EducaciónEl curso escolar no se extenderá más allá de junio aunque podrá haber actividades de refuerzoLas autoridades educativas del Gobierno central y las comunidades autónomas acordaron este miércoles que "el curso no se extenerá más allá del mes de junio", como medida general una vez que se levante el confinamiento por la crisis del coronavirus y los alumnos puedan acudir presencialmente a las aulas, tras suspenderse las clases con el estado de alarma hace un mes
UniversidadesEl Banco Santander apoya con 20 millones de euros proyectos de universidades y el CSIC para hacer frente al Covid-19El Banco Santander ha movilizado cerca de 20 millones de euros de su mecenazgo en educación a través de Santander Universidades para apoyar proyectos de colaboración, liderados por las universidades y el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), que hagan frente a los desafíos sanitarios y educativos surgidos por la crisis del Covid-19
CoronavirusEducación homologa 223 títulos de FP para que profesionales sanitarios inmigrantes puedan trabajarEl Ministerio de Educación y Formación Profesional homologó, desde el 31 de marzo, 223 títulos de Formación Profesional de rama sanitaria de profesionales de otros países con el objetivo de que puedan trabajar en los centros sanitarios españoles para “reforzar” el sistema ante la actual crisis sanitaria
EducaciónLa UOC lanza un ciclo de docencia no presencial de emergencia para profesoresLa Universitat Oberta de Catalunya (UOC) organiza un ciclo de docencia no presencial para profesorado universitario y de institutos. El ciclo está dentro del sitio web que ha impulsado la universidad para dar espuesta a la crisis del Covid-19 y tiene como objetivo facilitar que los docentes puedan continuar el curso con cierta normalidad
EducaciónCermi critica al Consejo Escolar por no contar con los alumnos con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha criticado las propuestas del Consejo Escolar del Estado (CEE) por no tener presente a los alumnos con discapacidad en las previsiones del fin del curso lectivo dada la situación causada por el coronavirus
Curso escolarCSIF pide que clases y evaluaciones acaben en junio, una “selectividad única” y “garantías sanitarias” para la vuelta al aulaLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este lunes al Ejecutivo y las comunidades autónomas que las clases y evaluaciones finalicen en junio por la pandemia del Covid-19, así como que se implemente una selectividad única en toda España para “garantizar la igualdad de oportunidades” y que se confirmen las “garantías sanitarias” para la vuelta a las aulas
EducaciónEl Gobierno trabaja en el retorno de 1.000 erasmus españolesEl Ministerio de Universidades y el de Asuntos Exteriores tratan de facilitar el retorno de unos 1.000 estudiantes españoles participantes en el programa de intecambio educativo Erasmus+ con motivo de la crisis del coronavirus. De ellos, unos 200 proceden de Italia, uno de los países más afectados por la pandemia
EducaciónConcapa pide al Gobierno que active ayudas a las familias para facilitar el fin de cursoLa Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa) ha pedido al Gobierno que active ayudas a las familias que han visto mermados sus ingresos por la pandemia del coronavirus para, entre otras cosas, facilitar que los alumnos más desfavorecidos finalicen el curso actual sin perjuicio económico tampoco para centros concertados
MadridLa Evau se celebrará los días 6, 7 y 8 de julio en la Comunidad de MadridLa Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid ha informado de que la convocatoria ordinaria de la Evaluación de Acceso a la Universidad (Evau) se celebrará finalmente los días 6, 7 y 8 de julio (lunes, martes y miércoles), después de tener que adaptarse las fechas tras la crisis del Covid-19
La Evau se celebrará los días 6, 7 y 8 de julio en la Comunidad de MadridLa Consejería de Educación informó este viernes de que la convocatoria ordinaria de la Evaluación de Acceso a la Universidad (Evau) se celebrará finalmente los días 6, 7 y 8 de julio (lunes, martes y miércoles) en la Comunidad de Madrid, después de tener que adaptarse las fechas tras la crisis del Covid-19
UniversidadesGobierno y CCAA se emplazan al 15 de abril para hablar sobre cómo terminaría el curso universitarioLa Conferencia General de Política Universitaria, que reúne al Ministerio de Universidades y a las CCAA, se emplazó este jueves a volver a hablar el 15 de abril para debatir sobre cómo y cuándo se daría por finalizado el curso universitario 2019-2020, que se ha visto afectado por la suspensión de las clases presenciales por la crisis del coronavirus