IgualdadLa Abogacía de Madrid dice que la actuación de Rubiales fue “violencia y acoso” por razón de géneroEl Ilustre Colegio de Abogados de Madrid (ICAM) considera que la actuación del presidente de la Real federación Española de Fútbol (RFEF), Luis Rubiales, al dar un beso no consentido a la jugadora Jenni Hermoso encaja dentro de los supuestos que el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) describe como “violencia y acoso” en el entorno laboral por razón de género
UniversidadesEspaña es el tercer país de la UE con más universidades entre las mil mejores del mundoEspaña es el tercer país de la Unión Europea, tras Alemania e Italia, con más universidades entre las mil mejores del mundo, evaluadas sobre un total de 25.000 del planeta. De hecho, son 38 instituciones educativas españolas las que se cuelan en el ranking Shanghái de las 90 que hay en el país, de las cuales 53 son públicas
CulturaEl Teatro Fígaro acogerá el 19 de septiembre una función de ‘Aquellas migas de pan’ y un coloquio con expertos de la Fundación AlzhéimerEl madrileño Teatro Fígaro acogerá el 19 de septiembre el evento solidario ‘Una tarde para recordar’ que se compondrá de una representación de ‘Aquellas migas de pan’, de la dramaturga estadounidense Jennifer Haley, una obra que busca sensibilizar sobre el alzhéimer, especialmente la enfermedad de carácter precoz en personas mayores de 65 años, y de un coloquio con el elenco de la obra y de la Fundación Alzhéimer España (FAE)
EnergíaTransición Ecológica autoriza el cierre de la central de As PontesEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha autorizado la solicitud de cierre de la central termoeléctrica de As Pontes, en A Coruña, presentada por la empresa propietaria, Endesa, y tras el informe favorable de Red Eléctrica de España (REE) sobre la compatibilidad de dicho cierre con la seguridad de suministro eléctrico
Crisis climáticaEl clima extremo "desmorona" el tejido social en las islas del Pacífico, según la ONULa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, afirmó este viernes que “los desastres relacionados con el clima y los impactos del cambio climático están desmoronando el tejido de la sociedad” en las islas situadas en el Pacífico sudoccidental
Crisis climáticaEl clima extremo desmorona el tejido social en las islas del Pacífico, según la ONULa Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua, afirmó este viernes que “los desastres relacionados con el clima y los impactos del cambio climático están desmoronando el tejido de la sociedad” en las islas situadas en el Pacífico sudoccidental
AfiliaciónLa Seguridad Social pierde en julio 3.365 afiliados extranjeros y se distancia de los 2,7 millonesLa Seguridad Social registró en julio 2.695.240 afiliados extranjeros, lo que supone una pérdida de 3.365 con respecto a junio y alejarse de los 2,7 millones que rozó en el mes anterior, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
EnergíaIberdrola lanza la empresa Carbon2Nature para reducir la huella de carbono globalIberdrola anunció este lunes el lanzamiento de la compañía Carbon2Nature (C2N) con la misión de desarrollar proyectos de soluciones basadas en la naturaleza de gran impacto, que reduzcan la huella de carbono global, mejoren la biodiversidad y promuevan una economía sostenible
Ola de calorAlertan sobre el impacto del calor en las personas con síndrome de DravetLa Fundación Síndrome de Dravet alertó este jueves de que las altas temperaturas de estos días en España suponen un peligro y pone en riesgo la salud y la calidad de vida de las personas y familias con síndrome de Dravet, una forma severa de epilepsia que se manifiesta a partir del primer año de vida y que provoca crisis epilépticas frecuentes y prolongadas, retraso cognitivo, problemas de conducta, alteraciones del sueño y riesgo elevado de fallecimiento prematuro
BiodiversidadEl león africano pierde el 90% de su población en el último sigloLa población de leones salvajes africanos ha disminuido un 90% durante el último siglo, periodo en el que se ha extinguido en 26 países, y la cifra de esos felinos se ha reducido a la mitad en 25 años hasta situarse entre 20.000 y 30.000 individuos repartidos por una décima parte de su territorio histórico
AutónomosUatae pide “no conformarnos” con el leve descenso de accidentes con baja médica de los autónomosLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) aseguró este miércoles, pese a la reducción del 1,3% de accidentes con baja en comparación con el mismo periodo del año anterior en el colectivo de autónomos, que “no podemos conformarnos con números estadísticos”, porque “cada accidente tiene un impacto humano y económico”
BiodiversidadEl león africano pierde el 90% de su población en un sigloLa población de leones salvajes africanos ha disminuido un 90% durante el último siglo, periodo en el que se ha extinguido en 26 países, y la cifra de esos felinos se ha reducido a la mitad en 25 años hasta situarse entre 20.000 y 30.000 individuos repartidos por una décima parte de su territorio histórico