Sector financieroBankia, galardonada por su plataforma antifraude en tiempo realBankia ha recibido un galardón en la sexta edición de los ‘Premios al Liderazgo Digital’ de Cionet, gracias a su solución antifraude, que previene, detecta y contiene tendencias o patrones de fraude en tiempo real, además de detectar anomalías en el ámbito de la ciberseguridad
ClimaLa década 2011-2020 es la más cálida en la Tierra desde que hay datos, según la ONULa década comprendida entre 2011 y 2020 será la más cálida en la Tierra desde que las mediciones modernas de temperaturas comenzaran en 1850, este año se encamina a ser uno de los tres más calurosos jamás registrados y los seis años más cálidos son precisamente los seis últimos
TecnológicasTelefónica, reconocida como empresa europea líder en inclusión digitalTelefónica ha obtenido la primera posición en Europa y en América y la segunda en todo el mundo en el Digital Inclusion Benchmark (DIB), el estudio que analiza cómo ayudan las empresas a promover una economía y una sociedad digitales más inclusivas
EducaciónUn estudio a 700 rectores muestra que la pandemia tendrá un "fuerte impacto" en las universidadesUna encuesta de Banco Santander y la Asociación Internacional de Presidentes Universitarios (IAUP), entre más de 700 rectores universitarios de 90 países sobre los efectos de la pandemia en las instituciones educativas, muestra que la pandemia va a generar "un fuerte impacto económico" en las matriculaciones y en las necesidades de infraestructura de las universidades
G-20Rebeca Grynspan deplora que el G-20 se olvidara de la situación de los países de renta mediaLa secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, lamentó este lunes en ‘NEF Online’ que la declaración posterior a la reunión del G-20 fue “decepcionante” al no mencionar la situación que atraviesan los países “mal llamados de renta media” entre los que figuran buena parte de los que forman parte de la región
VacunasRebeca Grynspan apuesta por un acceso “universal y equitativo” a las vacunasLa secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, defendió este lunes en ‘NEF Online’ la importancia de que el acceso a las vacunas contra la pandemia de Covid-19 sea “universal y equitativo” con el fin de inmunizar al mayor número de personas posible y “no dejar a nadie atrás”
Medio ambienteLos incendios amenazan con extinguir 4.400 especies de animales y plantasCambios en los patrones de los incendios, tanto por un aumento en su frecuencia o intensidad por actividades humanas como por su desaparición en ecosistemas que los necesitan temporal y espacialmente, amenazan con la extinción de más de 4.400 especies de animales en todo el mundo
PandemiaSánchez reclama ante el G20 el acceso universal a las vacunas para la Covid-19El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este sábado ante los participantes en la Cumbre de Líderes del G20 el acceso universal a las vacunas para la Covid-19 y reclamó un apoyo inequívoco al esfuerzo de la Organización Mundial de la Salud en la derrota del virus
CooperaciónEl 70% de la población de Latinoamérica no tiene saneamiento seguro de aguasEl Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de España, perteneciente a la Agencia Española de Cooperación y Ayuda al Desarrollo (Aecid), llega a 750.000 personas en 18 países de América Latina gracias a programas de alcantarillado, baños dignos y tratamiento de aguas, ya que se estima que el 70% no accede a un saneamiento seguro
ComercioEl déficit comercial se redujo un 56,4% hasta septiembre y se situó en 11.105 millonesEl déficit comercial español alcanzó los 11.105 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que representa un 56,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
CulturaPuy du Fou presenta la segunda temporada de su parque temático de historia de EspañaPuy du Fou presentó este miércoles la segunda temporada de su parque temático de Toledo, que representa fragmentos de la historia de España a través de distintos espectáculos y representaciones. Arrancará el 27 de marzo con más 220 personajes e interpretaciones hasta siete veces al día y un aforo máximo de 14.000 personas diarias
VenezuelaEl Gobierno destinará 17 millones para paliar los efectos de la crisis humanitaria en VenezuelaEl Consejo de Ministros aprobó este martes diversas contribuciones voluntarias a organismos internacionales que ascienden a un total de 17 millones de euros para paliar la crisis humanitaria de la población venezolana desplazada y el impacto que este fenómeno tiene en los países de acogida
Sector financieroBBVA vende su filial en Estados Unidos al banco de Pensilvania PNC por 9.700 millonesBBVA ha acordado la venta de su filial en Estados Unidos a la entidad de Pensilvania PNC por un precio de aproximadamente 11.600 millones de dólares (unos 9.700 millones de euros) pagadero totalmente en efectivo y que reforzará su ratio de solvencia, según ha comunicado el banco este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Seguridad vialCada 23 segundos muere una persona en el mundo por accidente de tráficoCada 23 segundos fallece una persona en todo el mundo por un accidente de tráfico, que ocasiona 1,35 millones de víctimas mortales al año y es la principal causa de muerte de niños y jóvenes de 15 a 29 años. La carga recae de forma desproporcionada sobre peatones, ciclistas y motociclistas, en particular los que viven en países de ingresos bajos y medianos, donde mueren el 90% de las víctimas
ClimaEl hemisferio norte vive el año más caluroso desde 1880Los diez primeros meses de este año han sido, en conjunto, los más calurosos en la superficie del hemisferio norte desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
VenezuelaVargas Llosa dice que “América Latina y el mundo tienen una deuda” con VenezuelaEl escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa manifestó este viernes en ‘NEF Online’ que la comunidad internacional tiene que abrazar la causa de la oposición venezolana porque “América Latina y el mundo tienen una deuda contraída con Venezuela”
VenezuelaFelipe González proclama que Maduro es “peor que el Covid” para VenezuelaEl expresidente del Gobierno español Felipe González aseveró este viernes en ‘NEF Online’ que la “dictadura” de Nicolás Maduro ha aprovechado la incidencia de la pandemia en Venezuela para aumentar la represión sobre los venezolanos, lo que pone de manifiesto, a su juicio, que el presidente del país caribeño es “peor que el Covid”
ClimaEuropa registra el octubre más caluroso desde 1910El mes pasado fue el octubre más caluroso en la superficie de Europa desde que el registro continental de temperaturas comenzara en 1910 porque los termómetros marcaron 2,17ºC más sobre el promedio de ese mes, lo que supone un incremento de 0,06ºC respecto al récord anterior, de 2001, según el último resumen climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica)