CáncerUGT exige mayor prevención del cáncer de origen laboral, causa de un tercio de los tumores en EspañaUGT exigió este domingo una mayor prevención en las empresas y políticas específicas contra el cáncer de origen laboral, una lacra que produce el 52% de las muertes en el trabajo en la Unión Europea, mientras que en España un tercio de los tumores podrían estar vinculados a la exposición a sustancias cancerígenas en el empleo
InnovaciónEspaña, entre los 10 países europeos con más invenciones en materia de lucha contra el cáncerEspaña está en el ‘top’ 10 de países europeos con más invenciones en materia de lucha contra el cáncer porque ocupa el noveno lugar en Europa y el 17º a nivel mundial con 1.539 familias de patentes internacionales (IPF, por sus siglas en inglés) en la materia, según el nuevo estudio ‘Patentes e innovación contra el cáncer’ de la Oficina Europea de Patentes (OEP)
TecnologíaLa Comunidad de Madrid estrena el proyecto 'TechPeopleCare' para reducir la brecha digital en las zonas ruralesLa Comunidad de Madrid estrenará en los próximos meses el proyecto formativo 'TechPeopleCare' para reducir la brecha digital en zonas rurales de la región. Esta iniciativa tiene como objetivo mejorar estas competencias de los vecinos que residen en zonas con especiales dificultades demográficas, como es el caso de los municipios con menos de 20.000 habitantes
Elecciones gallegasAbascal defiende que Vox “tiene sitio en Galicia” en su debut en la campaña gallegaEl líder de Vox, Santiago Abascal, aseguró este viernes que su partido “claro que tiene sitio en Galicia”, que sus ideas son defendidas “por muchos gallegos” y que ha habido “116.000 gallegos que en unas elecciones” votaron a su formación y auguró que si “todos los hacen” el próximo 18 de febrero “estará en el Parlamento”, “determinará una mayoría” y las cosas “cambiarán”
EnvasesLa cadena de valor española pide blindar el reglamento de envases europeo para impedir cambios de los EstadosLas organizaciones que forman parte de la cadena de valor española -agrarias, industriales y de distribución- quieren que el Reglamento de Envases y Residuos de Envases, que se encuentra en su última fase de tramitación en el Parlamento Europeo, tenga unos objetivos “comunes” y “sin margen de que los Estados miembros puedan modificarlos, estableciendo así certidumbre en la presente normativa”
ClimaLa ONU pide “torrentes, no goteos” en financiación climática, con 2,4 billones de dólares anualesEl secretario ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, reclamó este viernes “torrentes, no goteos” en financiación climática con al menos 2,4 billones de dólares al año, así como “un esfuerzo olímpico” en dos años para cumplir los objetivos de lucha contra el cambio climático en 2030 y 2050
SequíaRibera y Moreno Bonilla no descartan cortes de agua por la sequía en AndalucíaLa vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, y el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno Bonilla, coincidieron este viernes en no “descartar” cortes en el suministro de agua por la sequía en la comunidad andaluza
Acción ExteriorEl Gobierno catalán presume de su acción exterior con 21 delegaciones en otros paísesLa consejera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat catalana, Meritxell Serret, presumió este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ de la acción exterior de Cataluña y recordó que cuenta con 21 delegaciones que cubre “72 países en todo el mundo” y, “con los últimos cambios”, cubre “todos los países de la Unión Europa”
CuidadosBustinduy propugna una “revolución” del modelo de cuidadosEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aboga por llevar a cabo una “revolución necesaria” del modelo de cuidados que, a su juicio, “empieza” con “un cambio de mentalidad” que se “apoya”, por ejemplo, en la estrategia europea de cuidados de larga duración
UcraniaEl Gobierno de la Generalitat niega “contactos” con el Gobierno ruso o su entornoLa consejera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat catalana, Meritxell Serret, aseguró este viernes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya’ que el Gobierno de Pere Aragonès “no ha estado nunca en contacto” con el Ejecutivo ruso ni con su entorno y aseguró que “ni Rusia ni el entorno de Putin" han sido colaboradores” o han estado “en la lista de posibles”
CampoEl PP enarbola la bandera de protección al campo ante la inacción del GobiernoEl Partido Popular enarbola la bandera de protección al campo y lo convertirá en un elemento de respuesta “intensa” y de “marcaje” al Gobierno ante su “inacción” en este sentido, ya que el presidente, Pedro Sánchez, está centrado en ver cómo solucionar los “problemas” que tiene por su “dependencia” del expresidente catalán y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont
AsturiasBustinduy espera que la “experiencia” del centro para personas con ELA de Asturias “sirva” para “mejorar” su calidad de vidaEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, admitió este jueves en Asturias que espera que el centro público especializado en la atención a personas enfermas de Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) que se ubicará en el Centro Materno Infantil de Oviedo y es “pionero” en la UE “sirva” para “generar conocimiento y para introducir innovación en las políticas públicas” con el fin de que su “experiencia” ayude al “resto de comunidades, también a otros países” para “avanzar” en la prestación de servicios que “incidan en una mejor calidad de vida para los pacientes”
TribunalesEl TS rechaza la nulidad de la causa contra el senador Baltar por haber sido ya multado en vía administrativa por exceso de velocidadLa magistrada de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) Ana Ferrer ha rechazado acordar la nulidad de la causa penal que instruye por delito contra la seguridad vial contra el senador del PP José Manuel Baltar, que éste solicitó basándose en que ya fue multado en vía administrativa por los mismos hechos con 600 euros y pérdida de seis puntos del carné de conducir, y que pagó voluntariamente
AlimentaciónSOS Rural dice que la alimentación de los españoles dependerá de Marruecos en una décadaSOS Rural cree que la alimentación de los españoles dependerá de Marruecos en una década, según se expuso en un encuentro de debate celebrado en Madrid y en el que también se advirtió "del desastre al que está asistiendo el sector primario español, resumido en menos hectáreas de cultivo, menos cosechas y por ello una consecuencia directa para todos los españoles: subidas constantes de los precios de los alimentos y descenso del consumo de frutas y hortalizas"