SaludAmpliaciónDoce provincias, "en fase ascendente" en la transmisión del coronavirusLa transmisión del Covid-19 se halla "en fase ascendente" en un total de 12 provincias españolas, según confirmó este lunes en rueda de prensa el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón
PandemiaLa AEPD dice que la obligatoriedad de tomar datos en locales tiene que establecerse por leyLa Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) precisó este viernes que la obligatoriedad de registrar datos de los clientes que acuden a locales de ocio, para controlar posibles brotes de Covid-19, al no estar ya vigente el estado de alarma "tiene que establecerse por una norma con rango de ley"
Conferencia PresidentesAmpliaciónSánchez pide “cortar de raíz los comportamientos incívicos” para frenar los rebrotesEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este viernes a todos los presidentes autonómicos “seguir ejerciendo el control necesario para cortar de raíz los comportamientos incívicos que nos ponen en peligro”, y fomentar la responsabilidad individual para frenar los rebrotes de Covid-19
Conferencia PresidentesAvanceSánchez pide a las CCAA “el control necesario” para “cortar de raíz” actitudes incívicas que favorecen la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este viernes a los presidentes autonómicos que pongan “máxima atención” al ocio nocturno y las celebraciones, de forma que se siga "ejerciendo el control necesario” para “cortar de raíz los comportamientos incívicos que nos ponen en peligro” y porque favorecen la propagación del Covid-19
Cáncer de pielLa cirugía de Mohs alcanza un 99% de curación en cáncer de pielLa cirugía micrográfica de Mosh es la técnica con más porcentaje de éxito de todos los tratamientos para extirpación del cáncer de piel porque su tasa de curación oscila entre el 98-99%, sobre todo en carcinomas basocelulares infiltrativos y en sarcomas cutáneos
SaludAmpliaciónLa letalidad de la pandemia cae hasta el 0,5% en EspañaLa mortalidad por el coronavirus en España fue del 0,6 y del 0,4% en las dos últimas semanas (hasta el 15 de julio) y en las anteriores se mantuvo por debajo del 1,5%
Cruz RojaCruz Roja pone en marcha medidas de emergencia frente a los rebrotes por Covid-19Cruz Roja Española ha vuelto a poner en marcha medidas de emergencia frente a los rebrotes por Covid-19 entre las que destacan el alojamiento para personas positivas o en cuarentena, la realización de pruebas PCR o el lanzamiento de campañas de concienciación sobre el necesario uso de las mascarillas
CoronavirusAmpliaciónMadrid impone el uso obligatorio de la mascarilla en todos los espacios públicosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes que el uso de mascarillas será obligatorio “en todos los espacios públicos” a pesar de que “somos conscientes de que la inmensa mayoría de madrileños ya la están llevando de manera voluntaria”. “Que no sea porque no lo intentamos todo”, indicó
CoronavirusAmpliaciónSimón rechaza que España viva "una segunda ola" de la pandemiaEl director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, afirmó este lunes que en España ni se vive "una segunda ola (de Covid-19) ni la transmisión está descontrolada"
CoronavirusAndalucía prohíbe el botellón para evitar rebrotesEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, planteó este lunes a los alcaldes de las capitales andaluzas declarar el botellón como “actividad insalubre, nociva y peligrosa” en el marco de la Ley de Salud Pública para amparar jurídicamente la prevención y vigilancia que evite la celebración de esta práctica durante la pandemia
TurismoUGT considera que la decisión de Reino Unido genera “un daño indudable” al sector turísticoLa Federación de Servicios de UGT lamentó este lunes la decisión de Reino Unido de recomendar a sus ciudadanos que no visiten España como destino turístico o de someterles a cuarentena porque supone “un daño indudable a la delicada situación que ya arrastra el sector”
CoronavirusUPTA alerta de que el trabajo autónomo “no resistirá un nuevo confinamiento” y cifra en 5.000 millones un nuevo rescateLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó este lunes de que “el trabajo autónomo no resistirá un nuevo confinamiento” en caso de que las autoridades tomen de nuevo esta medida para hacer frente a los contagios de Covid-19, y cifra en 5.000 millones el coste de un nuevo rescate a los autónomos, al estimar que habría que hacerse cargo de cuatro millones de prestaciones por cese de actividad
BrotesEl ocio nocturno en el punto de mira del coronavirusCataluña, Cantabria, Castilla-La Mancha y Asturias son, de momento, algunas de las comunidades que han adoptado medidas extraordinarias de control frente a la Covid-19 cerrando o reduciendo la actividad del ocio nocturno para prevenir más brotes de coronavirus y que en España ya alcanzan cerca de 300
Cs quiere “imponer” a Sánchez “el camino del centro” en los PresupuestosEl portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, aseguró este sábado que su partido trabajará para “imponer” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “el camino del centro” en la negociación para sacar adelante unos Presupuestos Generales del Estado “sensatos” y “moderados”
Tráfico reforzará la vigilancia para evitar los accidentes de moto este fin de semanaLa Dirección General de Tráfico (DGT) intensificará la vigilancia en las carreteras frecuentadas por motoristas este fin de semana, a fin de reducir los accidentes y las consecuencias lesivas derivadas de estos, así como comprobar el cumplimiento de las normas y concienciar sobre la importancia de respetarlas
Garzón asegura que "una gran parte" del problema de la ludopatía "está en las casas de apuestas"El ministro de Consumo, Alberto Garzón, aseguró este viernes que "una gran parte" del problema de la ludopatía en España, "si no el mayor, está en las casas de apuestas" y añadió que aunque este negocio es competencia de las comunidades autónomas intentará buscar una solución con ellas porque "es un problema de país"
SanidadSanidad confirma 281 brotes activos, 57 más que ayerLa jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Mª José Sierra, confirmó este jueves que desde que finalizó la desescalada hasta hoy se han comunicado 369 brotes con más de 5.000 casos asociados, de los que 281 están activos, 57 más que ayer