Búsqueda

  • Sondeo Ampliación Feijóo revalidaría su mayoría absoluta en Galicia, según el CIS El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, revalidaría la mayoría absoluta en las elecciones autonómicas del próximo mes de julio, según avanza el sondeo preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que deja sin representación a Ciudadanos y a Vox Noticia pública
  • Laboral Sordo (CCOO) señala que las discrepancias para extender los ERTE son “subsanables” y espera cerrar un acuerdo El secretario general de CCOO, Unai Sordo, señaló este miércoles que en la negociación para extender los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hay “algunas discrepancias” que son “perfectamente subsanables” y confió en que se cierre un acuerdo “en estos mismos momentos” Noticia pública
  • Encuesta Ampliación El PNV revalidaría su mayoría en el País Vasco, según el CIS El PNV revalidaría su mayoría en el Parlamento Vasco en las próximas elecciones autonómicas, según pronostica el sondeo preelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Vox no entraría en la Cámara y tanto el PP como Ciudadanos obtendrían con su coalición menor representación que la que tiene ahora el Partido Popular en solitario Noticia pública
  • Madrid Metro registra un 21% más de viajeros que hace una semana La Consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid informó de que Metro de Madrid registró este martes en la primera hora de la mañana (entre las 6:00 y las 10:00 horas) un total de 210.018 viajeros, en línea con las cifras registradas el día anterior y un 21% más que hace una semana. En todo caso, el número de viajes es un 59% inferior respecto a 2019 Noticia pública
  • Roldán pide reflexionar sobre quiénes son los operadores de mercado y “si fue inteligente retirar a los bancos” en favor de algoritmos El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, animó hoy en ‘NEF online’ a realizar una “reflexión sobre quiénes son los operadores de mercado” en los momentos a los que asistimos de fuerte volatilidad, qué están haciendo con las negociaciones “los algoritmos” matemáticos y “si fue inteligente retirar a los bancos de la categoría de creadores de mercado” Noticia pública
  • Europa Laica pide que la ley contra la violencia infantil involucre a organizaciones religiosas La organización Europa Laica pidió este martes que se introduzcan enmiendas a la ley contra la violencia infantil, que se tramita en el Congreso de los Diputados, para que contemple “de forma específica” las obligaciones de las organizaciones religiosas respecto a la persecución de los abusos a menores Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno recomienda ventilar cuatro horas las zonas con posibles contagiados por Covid-19 Los espacios donde se haya alojado al menos una persona con posible diagnóstico positivo por Covid-19 (enfermedad causada por el último coronavirus) deben ventilarse al menos durante cuatro horas y ello debe comenzar un mínimo de dos horas antes de iniciarse las labores de desinfección Noticia pública
  • Madrid Un accidente en la A-4 deja una mujer muerta y otra herida Una mujer de 93 años falleció este lunes en un accidente de tráfico en el kilómetro 8 de la A-4 en el que su hija de 68 resultó herida con varios traumatismos Noticia pública
  • Transporte Crece casi un 9% la demanda de transporte público este fin de semana respecto al anterior La Consejería de Transportes informó este lunes de que la demanda del transporte público en la Comunidad de Madrid creció el último fin de semana en la fase 2 un 8,6% de media respecto al fin de semana anterior, según datos del Consorcio Regional de Transportes de Madrid Noticia pública
  • Cataluña El Constitucional declara parcialmente inconstitucional la Ley del Código Tributario de Cataluña El pleno del Tribunal Constitucional ha estimado parcialmente el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el presidente del Gobierno contra el artículo 5 de la Ley del Código Tributario de Cataluña y de aprobación de los Libros Primero, Segundo y Tercero, relativos a la Administración Tributaria de la Generalitat. La decisión se ha tomado por unanimidad contra una norma que se inscribió en el proceso de desconexión que acompañó a la celebración del referéndum del 1-O y a la fallida declaración de independencia Noticia pública
  • Discapacidad Expertos defienden una reforma de la Constitución para garantizar los derechos de las personas con discapacidad Un equipo multidisciplinar de expertos liderados por el secretario general del Consejo General de la ONCE y de la Fundación Derecho y Discapacidad, Rafael de Lorenzo, y por el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez, proponen una reforma de la Constitución para que los derechos de las personas con discapacidad se incluyan entre los derechos fundamentales y gocen así de las mismas garantías Noticia pública
  • Nueva normalidad Madrid amplía desde hoy el aforo en espacios cerrados al 60% La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio Noticia pública
  • Nueva normalidad El aforo en espacios cerrados en Madrid se limita al 60% desde mañana La Comunidad de Madrid ha establecido desde este domingo, primer día sin estado de alarma por la crisis del coronavirus, un aforo en espacios públicos del 60% por norma general, que se ampliará al 75% a partir del 6 de julio Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid establece que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75% El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, y el consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, presentaron este viernes la Orden de la Consejería de Sanidad con las medidas en materia de salud pública y de seguridad ciudadana de aplicación en la región tras la finalización del estado de alarma por el Covid-19 en la que figura que el aforo en espacios cerrados será por norma general del 60% y a partir del 6 de julio, del 75% Noticia pública
  • Deporte Lozano enfría 'sine die' la reforma de la Ley del Deporte La secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, relegó este viernes 'sine die' la reforma de la Ley del Deporte, que data de 1990, en favor de otros cambios normativos más prioritarios durante su mandato al frente del Consejo Superior de Deportes (CSD): la actualización de la normativa antidopaje y la regulación estatal de las profesiones deportivas Noticia pública
  • Deporte Lozano: "No vamos a dejar a su suerte a los deportistas ni a 37.000 empresas vinculadas al deporte" La secretaria de Estado para el Deporte, Irene Lozano, afirmó este viernes que el Consejo Superior de Deportes (CSD) no dejará "a su suerte" a los deportistas españoles ni a las cerca de 37.000 empresas del sector, y mencionó entre las líneas prioritarias de su mandato potenciar el deporte femenino, la inclusión de personas con y sin discapacidad, la alta competición, erradicar la violencia y la lucha contra el dopaje Noticia pública
  • Unicef envía 10.000 test de detección a Yemen y prevé entregar otros 8.000 en los próximos días Unicef ha enviado 10.000 test de detección de Covid-19 a Yemen que llegaron este jueves a Saná en un avión fletado por la organización y a los que se unirán en los próximos días otros 8.000 que llegarán a Adén para incrementar la capacidad de respuesta ante el aumento de casos en el país Noticia pública
  • Metro actualiza su aplicación para informar sobre la ocupación de las estaciones en tiempo real El consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y presidente de Metro, Ángel Garrido explicó este jueves que el suburbano ha actualizado su aplicación para teléfonos móviles para ofrecer información en tiempo real sobre el grado de ocupación de sus estaciones Noticia pública
  • Coronavirus El Gobierno distribuye más de 25 millones de guantes entre las comunidades autónomas El Gobierno distribuyó en esta última semana más de 25 millones de guantes de nitrilo tras la petición manifiesta de las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) Noticia pública
  • Justicia El Tribunal Superior de Navarra anula la implantación de Skolae por un error en su tramitación El Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) ha anulado la resolución dictada por el director general de Educación por la que se aprobó la implantación de Skolae al haberse prescindido “total y absolutamente del procedimiento legalmente establecido”, puesto que debió tramitarse como una disposición general (un reglamento) y no mediante un acto administrativo, ya que el citado programa se integró en el currículum como materia transversal Noticia pública
  • Desescalada Torra confirma que el estado de alarma acabará esta noche en Cataluña El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, confirmó este jueves que, como ya avanzó el pasado domingo en la Conferencia de Presidentes, el estado de alarma acabará esta noche en su comunidad, tras haber pasado ya íntegramente a fase 3 Noticia pública
  • Parlamento El sector de la discapacidad celebra que el Senado admita a trámite regular la accesibilidad cognitiva El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Plena Inclusión y la Confederación Aspace han celebrado que el Pleno del Senado haya aprobado por unanimidad la toma en consideración de una proposición de ley presentada por Ciudadanos que plantea modificar la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social para incorporar la regulación de la accesibilidad cognitiva en el Estado español Noticia pública
  • Discapacidad Ampliación El Parlamento inicia la regulación normativa de la accesibilidad cognitiva Todos los grupos parlamentarios del Senado apoyaron este miércoles la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia Noticia pública
  • Propuesta de Junts Ampliación El Congreso cierra de momento la puerta a los plenos telemáticos El Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles, con 297 votos en contra y sólo 45 a favor, más seis abstenciones, admitir a trámite una propuesta de Junts para reformar el Reglamento de la Cámara y que los plenos puedan ser telemáticos "en casos de urgente y extrema necesidad, como consecuencia de emergencia sanitaria u otras causas de naturaleza análoga", pese a que todos los grupos admitieron la necesidad de modificaciones para aprovechar las nuevas tecnologías Noticia pública
  • Unanimidad en el Senado para tramitar la ley que regulará la lectura fácil Todos los portavoces de los grupos parlamentarios del Senado apoyaron este miércoles la toma en consideración de la proposición de Ley de Ciudadanos para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia Noticia pública