TurismoFitur cierra sus tres jornadas profesionales con más de 153.000 asistentesLa 44ª edición de la Feria Internacional de Turismo Fitur ha cerrado este viernes sus tres jornadas dedicadas exclusivamente a profesionales y ha superado su previsión de 150.000 asistentes con un total de 153.000 visitantes, que según la organización reflejan "la total recuperación del sector turístico" con un 12% más que en 2022
PodemosLilith Verstrynge, 'número 3' de Podemos, deja la políticaLa secretaria de Organización, diputada y virtual 'número 3' de Podemos, Lilith Verstrynge, anunció este viernes que deja todas sus "responsabilidades políticas" y su acta en el Congreso
División PSOEErrejón pregunta a Page si “prefiere un Gobierno del PP con Vox” que pactar con los independentistasEl inminente nuevo portavoz del grupo parlamentario de Sumar, Íñigo Errejón, preguntó este viernes al presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, si “prefiere un Gobierno del Partido Popular con Vox” que uno progresista apoyado en pactos con los partidos independentistas
PegasusYolanda Díaz ve “muy grave” el espionaje a Aragonès y exige saber “todo lo que ha pasado”La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, calificó este viernes como “muy grave” el espionaje del CNI al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, y afirmó que los españoles tienen “derecho a saber todo lo que ha pasado”, porque en democracia “no se pueden producir este tipo de comportamientos”
CGPJYolanda Díaz compara la mediación de Reynders para renovar el CGPJ con que se pidiera para respetar al CongresoLa vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, comparó este viernes la reunión a la que el comisario europeo de Justicia, Didier Reynders, ha convocado el miércoles 31 al ministro de Justicia, Félix Bolaños, y al vicesecretario de Acción Institucional del PP, Esteban González Pons, para renovar el CGPJ, con que se solicitar su mediación para pedir que se respete el Congreso de los Diputados o el Senado
TransporteTransportes incrementa la oferta de vuelos entre Madrid y MenorcaEl Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha impulsado un aumento de la capacidad en la ruta aérea Menorca-Madrid, que fue declarada obligación de servicio público (OSP) en julio de 2018 para el periodo del 1 de noviembre al 30 de abril
PegasusBustinduy y Mónica García reclaman investigar “hasta el final” el espionaje a AragonèsLos ministros de Derechos Sociales y Sanidad, Pablo Bustinduy y Mónica García, ambos nombrados a propuesta de Sumar, reclamaron este viernes que se investigue “hasta el final” el espionaje realizado con el programa Pegasus al presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès
Elecciones gallegasYolanda Díaz se reafirma tras el CIS en que el cambio en Galicia depende del voto a SumarLa líder de Sumar, Yolanda Díaz, se reafirmó este viernes tras el Barómetro preelectoral publicado ayer por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) en que el eventual cambio político en Galicia depende de que se vote el 18 de febrero a su candidatura, liderada allí por la hoy portavoz del grupo parlamentario en el Congreso de los Diputados, Marta Lois
CongresoSumar propondrá a Íñigo Errejón como portavoz del Grupo Parlamentario en el CongresoSumar informó este martes de que propondrá a Íñigo Errejón como portavoz del Grupo Parlamentario en el Congreso de los Diputados después de que Marta Lois deje de ocupar este puesto para volcarse en su campaña como candidata a la Presidencia de la Xunta de Galicia de cara a las elecciones del próximo 18 de febrero
Elecciones GaliciaUn sondeo del CIS apunta que el PP podría perder la mayoría absoluta en GaliciaEl Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) difundió este jueves un sondeo según el cual el PP podría perder la mayoría absoluta en las elecciones del 18 de febrero, mientras que Podemos y Vox no sacaría representación y Sumar está al límite de lograr algún escaño
NegociaciónDíaz, sobre el diálogo entre el PSOE y Junts: “Las negociaciones tienen límites”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, se mostró crítica este jueves con el modo de dialogar entre el PSOE y Junts, advirtió de que “las negociaciones tienen límites” y añadió que “las formas en el derecho tienen que ver con el fondo”
LaboralDíaz arranca la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralYolanda Díaz comienza a negociar la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
Artículo 49La reforma del artículo 49 de la Constitución concluye hoy su trámite en el SenadoLa reforma del artículo 49 de la Constitución, referido a las personas con discapacidad, concluirá este jueves su tramitación en el Senado, que apoyará la proposición de ley con una muy amplia mayoría, con lo que será definitivamente aprobada
LaboralDíaz arranca mañana la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
Diputación permanenteEl Congreso se opone a que Cuerpo comparezca con urgencia sobre el retorno de empresas a CataluñaLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este miércoles la comparecencia urgente del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, para explicar los pactos alcanzados entre PSOE y Junts en lo que se refiere a posibles modificaciones en la Ley de Sociedades de Capital para garantizar la vuelta de las empresas que se fueron en Cataluña tras el ‘procés’