ExterioresAlbares subraya el respaldo de España a la iniciativa de ‘munición para Ucrania’ liderada por República ChecaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que España respalda la iniciativa de ‘munición a Ucrania’ que lidera la República Checa, y consideró “legítimo” que Europa estudie “todos los medios legales para poder utilizar los activos rusos congelados para asegurar una paz justa y duradera en Ucrania y una reconstrucción de ese país”
Acuerdo GobiernoJunts da al Gobierno hasta finales de mayo para cumplir los acuerdos o no seguirá apoyándoleEl secretario general de Junts, Jordi Turull, afirmó este martes que su partido hará balance del acuerdo de Bruselas a finales del mes de mayo para ver si el Gobierno cumple el acuerdo que el PSOE y su partido firmaron en Bruselas para la investidura de Pedro Sánchez y alertó de que, si este no se cumple, su formación no va a seguir dándole apoyo
AutónomosEspaña registra por primera vez más de dos millones de autónomos pensionistas y UPTA alerta de la sostenibilidadEl Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) registró en marzo 2.003.576 pensionistas, de manera que por primera vez se rebasó la barrera de los dos millones, por lo que la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) alertó de que “el creciente envejecimiento del colectivo amenaza la sostenibilidad del sistema de pensiones”
ComercioIKEA apuesta por seguir bajando los precios en EspañaIKEA anunció este lunes que seguirá bajando los precios en España y "mejorar así la accesibilidad a su oferta de mobiliario y artículos para crear un mejor día a día en el hogar". Aún por concretar el detalle de la inversión que destinará en esta ocasión, sí reafirma ya su apuesta por bajar precios también en el próximo ejercicio, que iniciará el 1 de septiembre
SaludLa POP detecta riesgos en la futura Ley de Medicamentos y pide garantizar "el acceso en equidad" de los pacientes a sus tratamientosLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) pidió este lunes que la futura Ley de Medicamentos "sitúe las necesidades del paciente en el centro del sistema sanitario" y advirtió de que el anteproyecto que el Ministerio de Sanidad está sometiendo a consulta pública "impacta directamente" en las necesidades de este colectivo y debe "garantizar el acceso a sus tratamientos en condiciones de equidad"
LaboralCCOO y UGT alertan del “impacto” de las nuevas tecnologías en la salud mental de los trabajadoresCCOO y UGT consideran que la digitalización y la Inteligencia Artificial en el trabajo están incrementando la exposición a riesgos psicosociales como consecuencia de la intensificación del trabajo, la falta de desconexión, la monitorización y “vigilancia constante” o la reducción de la autonomía para realizar pausas o descansos, por lo que “su impacto en la salud mental de las personas trabajadoras es evidente”
Personas MayoresCCOO pide un “enfoque integral” en las políticas para asegurar un envejecimiento “en condiciones dignas y saludables”El Observatorio Social de las Personas Mayores para un envejecimiento activo de CCOO concluye que “sólo mediante un enfoque integral y coordinado se podrá asegurar que las generaciones futuras envejezcan en condiciones dignas y saludables”. Pues, aunque en las últimas dos décadas ha aumentado la esperanza de vida de los españoles, “la pregunta es cómo envejecemos, si es saludable”
EmpresasMorgan Stanley destaca a Telefónica como valor refugio, junto a su potencial tecnológico y dividendoEl último informe de Morgan Stanley lanza un mensaje claro sobre Telefónica y lo califica como uno de los valores europeos mejor posicionados en el actual entorno de mercado. El banco de inversión subraya su bajo riesgo geopolítico -sin exposición significativa a aranceles de EEUU ni al consumo chino-, y destaca su capacidad de generar valor gracias a una combinación estratégica de posibles operaciones corporativas, reducción de inversiones (capex) y un crecimiento moderado ligado a la Inteligencia Artificial
MadridLa Comunidad de Madrid destina 72 millones en ayudas para programas públicos de empleo y formaciónLa Comunidad de Madrid destina 72 millones de euros en ayudas para programas públicos de empleo y formación durante este año en municipios. El Consejo de Gobierno autorizó este miércoles esta inversión con la que se financiará la activación y cualificación profesional de desempleados y cuyo plazo de solicitudes se abre este mes