Búsqueda

  • El PSOE dice a Vox que no presidirá comisiones "por higiene democrática" El secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Rafael Simancas, sentenció este martes que Vox no presidirá ninguna comisión de la Cámara "por higiene democrática", algo que los socialistas practicarán "con fruición y entusiasmo" Noticia pública
  • Nueva legislatura El Congreso mantendrá en una comisión áreas que ahora pertenecen a varios ministerios El Congreso de los Diputados mantendrá el grueso de las comisiones permanentes legislativas en esta nueva legislatura respecto de la anterior, creando algunas nuevas en función de las nuevas áreas ministeriales pero manteniendo también en una misma comisión áreas que ahora están en más de un ministerio Noticia pública
  • Proposiciones de ley El PNV registra en el Congreso su ofensiva legislativa para la legislatura El PNV ha registrado ya en el Congreso de los Diputados su ofensiva legislativa para la legislatura, en forma de seis proposiciones de ley que pretende negociar con el PSOE y con las que busca modificar la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana (la llamada 'ley mordaza'), la del Tribunal Constitucional o el Código Penal, además de garantizar el control de los gobiernos en funciones, entre otros objetivos Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Presupuestos y financiación autonómica, principales desafíos para Montero al frente de Hacienda La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tendrá como principales desafíos en esta legislatura la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la reforma del sistema de financiación autonómica Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Presupuestos y financiación autonómica, principales retos para Montero al frente de Hacienda La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, tendrá como principales retos en esta legislatura la aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) y la reforma del sistema de financiación autonómica Noticia pública
  • Acatamientos Carta Magna La Mesa del Congreso rechaza revisar las fórmulas de acatamiento de la Constitución La Mesa del Congreso de los Diputados rechazó este viernes “la revisión de la aceptación por parte de la presidenta de los acatamientos del día de la constitución de este Parlamento”, algo que habían pedido el Partido Popular, Vox y Ciudadanos a través de distintos recursos Noticia pública
  • Acatamiento Carta Magna El PP presenta su reforma del Reglamento para acabar con “las malas prácticas” en el acatamiento constitucional El Grupo Parlamentario Popular presentó este martes en el Congreso de los Diputados una proposición de reforma del Reglamento de la Cámara para que el acatamiento constitucional se limite a un ‘sí, juro’ o ‘sí, prometo’, acabando así con “las malas prácticas” de algunos diputados que se valen de “expresiones más o menos imaginativas o pintorescas” Noticia pública
  • Hacienda tiene un mes para convocar las dos reuniones obligatorias con las comunidades autónomas El Ministerio de Hacienda cuenta con poco más de un mes para cumplir con la convocatoria de dos reuniones anuales del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) a las que obliga el Reglamento de dicho organismo Noticia pública
  • Crítica al Gobierno Pastor dice que aprobar el doble de decretos que de leyes “es para hacérselo mirar” La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, criticó veladamente este miércoles al Gobierno de Pedro Sánchez, al comentar que en esta legislatura se han aprobado más de 30 leyes y más de 60 reales decretos, lo que a su juicio “también es para hacérselo mirar” Noticia pública
  • Último día en el Congreso Bescansa se va con “balance agridulce” por un “parlamentarismo enfermo” La cofundadora de Podemos Carolina Bescansa explicó este jueves, su último día como diputada, que se marcha con un “balance agridulce” por “las dificultades de un parlamentarismo enfermo” debido a a la “arquitectura de la institución”, que no le deja “funcionar en un sentido popular” Noticia pública
  • Dependencia Una de cada cuatro personas en España carece de autonomía personal Una de cada cuatro personas en España carece de autonomía personal en su vida diaria, según los datos ofrecidos este viernes por el presidente de la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe), Anxo Queiruga, quien presentó en el Congreso de los Diputados el manifiesto ‘La autonomía personal, una cuestión de justicia e igualdad’, al que se han adherido numerosas entidades del Tercer Sector Noticia pública
  • Roldán (AEB) cuestiona la capacidad recaudatoria de la Tasa Tobín y dice que provocará fuga de capitales El presidente de la Asociación Española de Banca (AEB), José María Roldán, reclamó este miércoles en el Fórum Europa al Gobierno ser "muy cuidadoso" en la adopción de una Tasa Tobin sobre las transacciones financieras porque su baja capacidad recaudatoria y el riesgo de alentar una fuga de la inversión a mercados libres de este tributo Noticia pública
  • Ampliación El PSOE, PNV, PDECat y Compromís piden una comisión extraordinaria para votar el Pacto de Toledo tras la "ruptura" de Podemos Los diputados del PSOE, PNV, PdECat y Compromís solicitaron hoy a la presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo convocar una comisión extraordinaria para presentar el informe con las recomendaciones para su reforma, someterlo a su debate final y proceder a su votación Noticia pública
  • La Diputación Permanente del Congreso ha aprobado 35 decretos-ley desde la Transición El Gobierno de Pedro Sánchez tiene la intención de seguir aprobando decretos-ley en el Consejo de Ministros una vez que se proceda a la disolución del Congreso y el Senado cuando se convoquen elecciones, ya que los decretos pasarán a la Diputación Permanente del Congreso para ser convalidados como leyes. A pesar de las críticas recibidas, se trata de un procedimiento que ya se ha utilizado en ocasiones anteriores y, de hecho, la Diputación Permanente ha aprobado 35 decretos-ley desde la Transición Noticia pública
  • Adicae cree que el Gobierno de Sánchez ha supuesto una “gran oportunidad perdida" para los consumidores La Asociación para la Defensa de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros (Adicae) consideró este viernes que el Gobierno de Pedro Sánchez ha supuesto una “oportunidad perdida" para los consumidores a cuyas necesidades “no ha dado respuesta” contribuyendo con ello al “ninguneo de los consumidores y de la política de consumo y su degradación progresiva” Noticia pública
  • Políticas de discapacidad Cermi Madrid celebra que la Asamblea otorgue carácter legislativo a la Comisión de Discapacidad El Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) celebró este jueves que el nuevo Reglamento de la Asamblea de Madrid, aprobado por unanimidad en el Pleno, confiera a la Comisión Permanente para las Políticas Integrales de la Discapacidad del Parlamento autonómico carácter legislativo Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT quiere quitar puntos a partir de 51 km/h en la mayoría de las calles La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los ayuntamientos quiten puntos a los conductores que son cazados a partir de 51 km/h Noticia pública
  • Seguridad vial Ir a 51 km/h en la mayoría de las calles supondrá perder puntos en el carné La Dirección General de Tráfico (DGT) prepara una modificación del Reglamento General de Circulación con la que bajará el límite genérico de 50 a 30 km/h en las calles de un único carril por sentido de circulación, que son la mayoría en las ciudades españolas -por ejemplo, el 80% de las vías en Madrid- y que supondrá que los conductores pierdan puntos en el carné si son cazados a partir de 51 km/h Noticia pública
  • Presupuestos Montero entrega los PGE de 2019 en el Congreso con una tableta La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, entregó este lunes en el Congreso de los Diputados el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado ( PGE ) de 2019 a la presidenta de la Cámara Baja, Ana Pastor, con el fin de iniciar su tramitación parlamentaria Noticia pública
  • Balance de siniestralidad vial Ampliación Las muertes en carretera caen a 1.180 en 2018 tras dos años al alza Un total de 1.180 personas perdieron la vida en 2018 en las carreteras españolas, lo que supone 18 menos que el año anterior y el primer descenso anual desde que la siniestralidad vial subiera tanto en 2016 como en 2017, así como la quinta cifra más baja desde 1960, momento en que empieza la serie histórica de la Dirección General de Tráfico (DGT) Noticia pública
  • Seguridad vial El Gobierno aprueba mañana bajar a 90 km/h el límite en 7.000 kilómetros de carreteras secundarias El Consejo de Ministros dará luz verde este viernes a un real decreto que modifica el Reglamento General de Circulación por el que se reduce el límite de velocidad de 100 a 90 km/h en unos 7.000 kilómetros de carreteras secundarias, es decir, de un único carril por sentido y sin desdoblar, segun aseguraron este jueves a Servimedia fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Presupuestos Montero defiende que la nueva senda de déficit beneficia a las autonomías y permitirá recuperar derechos La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, defendió este jueves la senda de estabilidad que propone el Gobierno para el periodo 2019-2021 como la forma para otorgar a las comunidades autónomas más recursos y “antesala de la recuperación de derechos” recortados durante la crisis Noticia pública
  • Seguridad vial Ampliación La DGT bajará a 30 km/h el límite en las calles de un carril por sentido El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que la Dirección General de Tráfico (DGT) reducirá el límite máximo de velocidad a 30 km/h para vehículos motorizados en las calles de un carril por sentido de todos los municipios españoles y que en los próximos meses se igualará a 90 km/h el de las carreteras convencionales (es decir, las que están desdobladas y también cuentan con un carril por sentido) Noticia pública
  • Seguridad vial Avance Marlaska anuncia que la DGT bajará a 30 km/h el límite en las calles de un carril por sentido El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunció este lunes que la Dirección General de Tráfico (DGT) reducirá el límite máximo de velocidad a 30 kilómetros por hora en las calles de un carril por sentido de todos los municipios españoles y que en los próximos meses se igualará a 90 km/h el de las carreteras secundarias (es decir, las que están desdobladas y también cuentan con un carril por sentido) Noticia pública
  • Educación Save the Children pide a Educación que la segregación social entre colegios se aborde en la reforma de la Lomce La directora de Sensibilización y Políticas de Infancia de Save the Children, Ana Sastre, exigió al Ministerio de Educación que la segregación social entre colegios se aborde en la reforma de la Lomce Noticia pública