Violencia de géneroLa FAPE rechaza la violencia de género y pide a los periodistas que contribuyan a erradicarlaLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) expresó este viernes su rechazo a la violencia de género y pidió a los periodistas que contribuyan a erradicarla, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se conmemora mañana
MayoresLa UDP celebrará el lunes en un colegio de Alicante una charla sobre el peligro del edadismoLa Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) celebrará el lunes en un instituto de San Vicente del Raspeig (Alicante) una sesión informativa sobre el edadismo con el objetivo de “sensibilizar a estudiantes y adolescentes sobre la discriminación por razones de edad”
TransporteUGT convoca huelga en los aeropuertos el 5 y el 10 de diciembreUGT ha convocado dos días de huelga, el 5 y el 10 de diciembre, en los servicios de asistencia aérea de los aeropuertos españoles coincidiendo con la semana del puente de la Constitución
LaboralUGT alerta de que la Inteligencia Artificial “amenaza derechos fundamentales” sin “control” ni “transparencia”UGT alertó este viernes de que la Inteligencia Artificial (IA) adopta decisiones que afectan al mundo del trabajo sobre las que “no existe ni control ni transparencia, que amenazan derechos fundamentales consolidados que datan de décadas y a los que no se puede renunciar en nombre de la innovación y de una inexistente infalibilidad”
SaludDietistas-nutricionistas reclaman su inclusión en el Sistema Nacional de SaludEl Consejo General de Dietistas-Nutricionistas (Cgcodn) y la Academia Española de Nutrición y Dietética piden la inclusión de sus profesionales en el Sistema Nacional de Salud (SNS), así como mayor reconocimiento de su trabajo, y lanzan la campaña ‘Todo lo que puedo hacer por ti’, con motivo del Día del Dietista-Nutricionista, que será mañana viernes, 24 de noviembre
CooperaciónLa Fundación Vicente Ferrer extiende su actividad a NepalLa Fundación Vicente Ferrer (FVF) anunció este jueves la expansión de sus actividades más allá de las fronteras de la India, a fin de contribuir a la erradicación de la pobreza extrema en otras zonas de Asia, comenzando en Nepal
SMIUGT dice a CEOE que el acuerdo general de convenios “nunca se ha utilizado para determinar” el SMIEl secretario general de UGT, Pepe Álvarez, dijo este jueves que valora “positivamente” que la CEOE haya realizado una propuesta para revalorizar el salario mínimo interprofesional (SMI) en 2024, aunque indicó que el acuerdo general de convenios “nunca se ha utilizado para determinar” el salario mínimo interprofesional (SMI)
InclusiónMás de 700 mujeres gitanas consiguieron empleo gracias al Programa Calí en los últimos siete añosLa Fundación Secretariado Gitano (FSG) informó este jueves de que más de 700 mujeres gitanas consiguieron trabajo gracias al ‘Programa Calí, por la igualdad de las mujeres gitanas, 2016-2023’, un proyecto que fomentó la promoción sociolaboral de las mujeres gitanas en situación de mayor desventaja y vulnerabilidad por cuestiones de género y etnia
SMIDíaz apunta a una subida del SMI de al menos el 3,7% en 2024 aunque tendrá “en cuenta” la propuesta de la CEOELa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este jueves que la propuesta de la CEOE sobre la subida del salario mínimo interprofesional (SMI) será tenida “en cuenta”, como todas las que se realizan, aunque precisó que este indicador “tiene que mantener el poder adquisitivo”, para lo que apuntó que el incremento en 2024 debe ser de al menos el 3,7% o del 3,8%
AutónomosUPTA urge al Gobierno a “ponerse manos a la obra” para transformar el tejido productivoLa Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó este jueves que después de los nombramientos de los responsables de los distintos ministerios del Gobierno de España, “toca ponerse manos a la obra y acometer con celeridad los cambios necesarios para desarrollar la verdadera transformación de nuestro tejido productivo”
Formación ProfesionalLa economía española generará 14 millones de oportunidades de empleo en 13 añosLa economía española generará más de 14 millones de oportunidades de empleo desde 2023 a 2035, cifra que se obtiene tomando como base las estimaciones actualizadas del Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación Profesional reevaluadas para corregir los efectos de la pandemia
Violencia de géneroLa normalización de la violencia de género se dispara entre los varones de 16 a 21 añosCasi la cuarta parte (22,6%) de los varones de entre 16 y 21 años estima que insultar a su pareja no es violencia de género, el doble que la población general (11%). Un 21,5% considera que empujarla o golpearla tras una discusión tampoco es maltrato, casi el doble que las mujeres de su edad (11,6%), y un 25% no considera violencia de género menospreciar a la pareja delante de familia y amigos
ReconocimientoIngesan, reconocida por la Fundación Integra por su compromiso en favor de colectivos vulnerablesIngesan, filial de cabecera de la división de Servicios de OHLA, ha sido reconocida, nuevamente, por la Fundación Integra, en los Premios al Compromiso que, este año, han distinguido la labor de Carlos de Hoyos, responsable de Recursos Humanos de la Delegación Centro de la compañía con la concesión de una mención de honor. Este premio es extensivo a todo el equipo por su labor de integración, a través del empleo, de personas con discapacidad o en situación de exclusión social
FiscalAmpliaciónEl nuevo Gobierno toma como "primera medida" poner en marcha los Presupuestos de 2024El Gobierno aprobó este miércoles la orden ministerial por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, el punto de partida formal para la confección de las cuentas públicas del próximo año y la “primera medida” del nuevo Ejecutivo de Pedro Sánchez para esta nueva legislatura