SaludMás de nueve millones podrían padecer alguna enfermedad venosa crónicaLa Enfermedad Venosa Crónica (EVC) es una de las patologías más frecuentes y prevalentes en la población, de la que se estima que al menos una cuarta parte de los adultos presentan, en mayor o menor grado, algún síntoma de ésta, lo que equivaldría a más de nueve millones de personas en el conjunto de España
SaludMás de nueve millones podrían padecer alguna enfermedad venosa crónicaLa Enfermedad Venosa Crónica (EVC) es una de las patologías más frecuentes y prevalentes en la población, de la que se estima que al menos una cuarta parte de los adultos presentan, en mayor o menor grado, algún síntoma de ésta, lo que equivaldría a más de nueve millones de personas en el conjunto de España
MadridLa Asociación Española de Ictiosis organiza su primer concierto solidario MadridLa Asociación Española de Ictiosis (Asic) organiza el domingo su primer concierto solidario ‘ICTIOSound’ a las 20 horas en la Sala Moby Dick de Madrid con el fin de recabar fondos para la investigación de este grupo de enfermedades raras caracterizadas por una descamación severa y continua de la piel acompañada de picores, alteración en la sudoración e intolerancia al calor, entre otros síntomas
Elecciones GeneralesCalvo defiende que la alta partipación refleja que España "sabe lo que necesita y quiere"La vicepresidenta del Gobierno y número dos de la lista del PSOE por Madrid, Carmen Calvo, subrayó este domingo que la alta participación en los comicios refleja que el país "responde, sabe lo que necesita y quiere" y eso es motivo de "muchísima satisfacción" para el Partido Socialista
SaludOrganizaciones de Enfermedades Raras piden ampliar las pruebas de cribado neonatalSiete organizaciones españolas proponen “homogeneizar y ampliar el número de pruebas de cribado neonatal” y “elaborar un Plan de Medicina Personalizada” con el objetivo de aumentar los diagnósticos precoces de enfermedades raras para mejorar la atención asistencial y sanitaria de los pacientes. Estos objetivos se enmarcan en el Día Mundial de las Personas Sin Diagnóstico, que se celebra hoy, según la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder)
SaludHoy se celebra el Día Mundial de la MeningitisHoy se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las meninges que rodean el sistema nervioso central y que afecta cada año a unas 1.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal (mortalidad o graves secuelas)
SaludEl 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatalMañana, 24 de abril, se conmemora el Día Mundial de la Meningitis, una enfermedad caracterizada por la inflamación aguda de las meninges que rodean el sistema nervioso central y que afecta cada año a unas 1.000 personas en España, según la Sociedad Española de Neurología (SEN). El 20% de los casos de meningitis bacteriana tiene un desenlace fatal (mortalidad o graves secuelas)
SaludUn diagnóstico precoz y el manejo de la comorbilidad psicológica, claves en la mejora de hidradenitis supurativaEl diagnóstico precoz, acompañado de un tratamiento adecuado, la evaluación de resultados en salud en pacientes y el manejo de la comorbilidad psicológica resultan “claves” en la evolución y mejora de los pacientes de hidradenitis supurativa (HS), una enfermedad dermatológica, inflamatoria, inmunomediada, sistémica, crónica y progresiva
Sanidad ordena restricciones de uso de un fármaco contra la esclerosis por “motivos de seguridad”El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, ordenó este viernes la aplicación de restricciones de uso “provisionales” por “motivos de seguridad” del fármaco Alemtuzumab, indicado para el tratamiento de pacientes adultos con esclerosis múltiple remitente recurrente, tras la detección de casos graves de reacciones adversas de tipo cardiovascular y otras de tipo inmunológico con daño hepático, algunos de ellos mortales
SaludPacientes e investigadores se unen para medir el retraso diagnóstico en enfermedades rarasLa Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Raras (Ciberer) renovaron hoy su colaboración e incorporaron un objetivo muy concreto: “medir el tiempo transcurrido entre la aparición de los primeros síntomas y la obtención del diagnóstico” en los pacientes que conviven con enfermedades raras
SaludHoy se celebra el Día Mundial del PárkinsonHoy se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico
SaludLa estimulación cerebral mejora los síntomas del trastorno obsesivo-compulsivoUn equipo de neurocirujanos y psiquiatras del Hospital Clínico San Carlos de Madrid ha conseguido que pacientes con trastorno obsesivo-compulsivo, resistentes al tratamiento convencional, mejoren “sustancialmente” de sus síntomas empleando técnicas de estimulación cerebral profunda, una modificación de la técnica convencional con la que han conseguido una respuesta terapéutica en el 85,71% de los pacientes estudiados
Día Mundial del PárkinsonUn 28% de los pacientes con párkinson están sin diagnosticarMañana, 11 de abril, se celebra el Día Mundial del Párkinson, una enfermedad neurológica, crónica y progresiva que, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), afecta en España al menos a 150.000 personas. La SEN estima que al menos un 28% de los afectados están sin diagnosticar y hasta un 25% de los pacientes diagnosticados tienen en realidad otra enfermedad. Actualmente los pacientes con párkinson tardan una media de entre uno y tres años en obtener un diagnóstico
SaludLas consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última décadaLas consultas por alergia alimentaria se han duplicado en la última década, según la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic). Los frutos secos, la fruta y marisco son los principales causantes de las alergias alimentarias entre los adultos; la leche, huevo y pescado son los alimentos que crean más problemas entre los niños
AmpliaciónBBVA Research rebaja al 2,2% su previsión de crecimiento de la economía española en 2019BBVA Research, el centro de estudios de la entidad financiera, prevé un crecimiento del 2,2% para la economía española en 2019 y estima un avance del 1,9% en 2020, lo que supone una rebaja de dos décimas para el presente año y una para el próximo respecto a sus anteriores estimaciones, según señaló este lunes en su informe ‘Situación España’
AvanceBBVA Research rebaja al 2,2% su previsión de crecimiento de la economía española en 2019BBVA Research, el centro de estudios de la entidad financiera, prevé un crecimiento del 2,2% para la economía española en 2019 y estima un avance del 1,9% en 2020, lo que supone una rebaja de dos décimas para el presente año y una para el próximo respecto a sus anteriores estimaciones, según señaló este lunes en su informe ‘Situación España’