Búsqueda

  • Gestha expresa su sorpresa por la ausencia de las subidas de IRPF y Patrimonio en el documento del PSOE El sindicato de técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) mostró este martes su sorpresa por el hecho de que el PSOE no haya incluido en su 'Propuesta abierta para un programa común progresista' las subidas del IRPF y del Impuesto de Patrimonio que pactó hace un año con Unidas Podemos Noticia pública
  • Financiación autonómica El PP pide conocer las razones por las que no se convoca el Consejo de Política Fiscal y Financiera La portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cayetana Álvarez de Toledo, y el portavoz adjunto de los populares para asuntos económicos, Mario Garcés, registraron este miércoles una pregunta escrita al Gobierno para conocer las razones por las que el Ministerio de Hacienda no ha convocado el Consejo de Política Fiscal y Financiera y para conocer “si, a la vista de la situación excepcional que están sufriendo las comunidades autónomas”, tiene pensado convocarlo en los próximos días Noticia pública
  • El PP urge a que el Consejo de Política Fiscal analice los problemas financieros de las autonomías El PP anunció este miércoles que se suma a la petición realizada por el presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno, para que se convoque de urgencia el Consejo de Política Fiscal y Financiera para analizar los problemas presupuestarios que están teniendo las comunidades, ya que no pueden recibir anticipos de financiación por parte del Estado al encontrarse en funciones el Gobierno central Noticia pública
  • Fiscal Hacienda, dispuesta a facilitar al PP el informe jurídico que asegura que no se pueden actualizar las entregas a cuenta en funciones El Ministerio de Hacienda no tiene inconveniente en facilitar al PP el informe de la Abogacía del Estado en el que se asegura que un Gobierno en funciones no puede actualizar las entregas a cuenta de las comunidades autónomas Noticia pública
  • Parlamento Ampliación El Congreso rechaza que Montero comparezca en sesión extraordinaria para hablar del techo de gasto de 2020 La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó este martes que la ministra de Hacienda en funciones, María Jesús Montero, comparezca en una sesión extraordinaria en la Comisión de Hacienda para dar explicaciones sobre el techo de gasto de 2020 Noticia pública
  • Fiscal La ministra de Hacienda comparecerá en el Congreso para dar explicaciones sobre el techo de gasto de 2020 La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, comparecerá en la comisión de Hacienda del Congreso de los Diputados para abordar la situación del techo de gasto para 2020, que aún no se aprobado y cuyo procedimiento ya ha incumplido algunos plazos legales coincidiendo con el Gobierno en funciones Noticia pública
  • Financiación El PP reclama al Gobierno el “supuesto” informe que "impide" transferir entregas a cuenta a las comunidades autónomas El Grupo Parlamentario Popular del Congreso registró este lunes una solicitud dirigida al Ministerio de Hacienda para que haga público el “supuesto” informe de la Abogacía del Estado que, según el ministerio, prohíbe al Gobierno en funciones actualizar las entregas a cuenta y devolver la liquidación del IVA a las comunidades autónomas Noticia pública
  • Economía Una agencia de rating japonesa sube la nota a España por el “sólido” crecimiento La agencia japonesa Rating and Investment Information (R&I) ha revisado al alza la calificación crediticia de España, desde A- a A con perspectiva estable, ante el “crecimiento sólido” que está mostrando la economía española Noticia pública
  • Sanidad La empresa de ‘La Mechá’ disparó su beneficio un 165% en 2017 Magrudis, la compañía propietaria de la marca de carne mechada ‘La Mechá’ que este verano ha provocado un brote de listerioris, registró un beneficio neto de 23.034,27 euros en el ejercicio 2017, lo que supone un incremento del 165,3% con respecto a 2016, casi tres veces más Noticia pública
  • El Gobierno confirma que el buque Audaz mantiene rumbo a Lampedusa La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, confirmó este jueves que el Buque de Acción Marítima (BAM) Audaz mantiene rumbo a la isla italiana de Lampedusa, donde anteanoche desembarcaron los 83 inmigrantes que todavía se encontraban a bordo del Open Arms tras la orden del fiscal de Agrigento Luigi Patronaggio Noticia pública
  • Calvo destaca que el ‘Open Arms’ no tiene permiso para realizar misiones de búsqueda y salvamento La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, subrayó este miércoles que el Open Arms carece de una licencia que le faculte para llevar a cabo misiones de búsqueda y salvamento de personas, si bien celebró que finalmente los inmigrantes que se encontraban en el barco de la ONG española hayan podido ser desembarcados en la isla italiana de Lampedusa Noticia pública
  • Autovías de pago Los automovilistas rechazan pagar por usar autovías, como baraja Fomento Las asociaciones de conductores RACE (Real Automóvil Club de España) y AEA (Automovilistas Europeos Asociados) mostraron este martes su disconformidad con que el Ministerio de Fomento plantee cobrar a los usuarios que circulen por las autovías y autopistas gratuitas para que contribuyan a su conservación, porque alegan que ya pagan cerca de 30.000 millones de euros anuales en impuestos y tasas, y porque advierten de que aumentaría el tráfico en las carreteras secundarias, con el consiguiente riesgo para la seguridad vial Noticia pública
  • Reunión con Sánchez en Moncloa Los sindicatos no contemplan una repetición electoral Los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, rechazaron este jueves la posibilidad de una repetición electoral y aseguraron que “la desconfianza (entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias) no es óbice para abordar la responsabilidad que les han dado los ciudadanos”. Lo dijeron tras reunirse este jueves con el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y la ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, en Moncloa Noticia pública
  • Ampliación El juez cita al multimillonario ruso Fridman el 12 de septiembre por presunta corrupción en los negocios para quedarse con Zed WorldWide El juez central de instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha citado para el próximo 12 de septiembre a las 16.00 horas al multimillonario ruso Mijail Fridman como investigado en varios presuntos delitos relacionados con la insolvencia de la empresa española Zed WorldWide S.A. El juez ha tomado la decisión a petición de la Fiscalía Anticorrupción. Asimismo, como solicitaba el ministerio público, cita como testigo en la causa para el mismo 12 de septiembre al auditor Edwin Harland Noticia pública
  • Hacienda Montero promete “mayores recursos” para la Agencia Tributaria cuando haya Gobierno La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, prometió este miércoles “mayores recursos” para la Agencia Estatal de administración Tributaria (AEAT) “cuando tengamos constituido el Gobierno” y se felicitó por los 15.000 millones aflorados en la lucha contra el fraude en 2018, un 2% más que el año precedente Noticia pública
  • El Gobierno cede gratis las dependencias de Fomento para el rodaje de 'La Casa de Papel' El Ministerio de Fomento cedió gratuitamente parte de sus instalaciones a la productora Vancouver para el rodaje de la tercera parte de la serie de Netflix 'La casa de papel' Noticia pública
  • 'Caso Púnica' Ampliación Anticorrupción pide la imputación de Aguirre y Cifuentes por la financiación irregular del PP de Madrid La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez instructor del `caso Púnica´, Manuel García Castellón, que impute a las expresidentas madrileñas, Esperanza Aguirre y Cristina Cifuentes, en el macrosumario del caso que investiga la presunta financiación irregular del PP madrileño, según informaron fuentes fiscales. Solicita también al magistrado que las cite a declarar en calidad de investigadas. Además, el ministerio público reclama la imputación de otro expresidente regional, Ignacio González, dentro de la pieza nueve de esta causa Noticia pública
  • Tribunales Ampliación La Fiscalía pide la imputación de Esperanza Aguirre en el `caso Púnica´ La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al juez instructor del `caso Púnica´, Manuel García Castellón, que cite como investigada a la expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre por la presunta financiación irregular del PP madrileño, según informaron fuentes fiscales. Solicita también al magistrado que la cite a declarar en calidad de investigada Noticia pública
  • La Audiencia Nacional investigará los homenajes a etarras de Hernani y Oñati El juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama ha abierto diligencias para investigar los homenajes a etarras de Hernani y Oñati. El magistrado ha solicitado informe a la Fiscalía sobre las denuncias interpuestas por la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), por Covite y por la Delegación del Gobierno en el País Vasco contra los actos de homenaje a expresos de ETA celebrados el pasado fin de semana Noticia pública
  • Los autónomos declaran entre 8.000 y 12.000 euros menos que los asalariados y pensionistas, según Gestha Los autónomos declaran a Hacienda unos ingresos entre 8.000 y 12.000 euros por debajo que los de los asalariados y pensionistas, según denunció este martes el sindicato de técnicos de Hacienda, Gestha Noticia pública
  • El fiscal de Extranjería aboga por tipificar adecuadamente el proxenetismo para reducir la trata de personas con fines de explotación sexual El fiscal de sala coordinador de la Unidad de Extranjería, Joaquín Sánchez-Covisa Villa, asegura en una entrevista concedida con motivo del Día Mundial contra la Trata que los casos de tráfico de personas para su explotación sexual se frenarían si se tipificase como delito adecuadamente el proxenetismo Noticia pública
  • Pactos políticos Calvo pide al PP que deje de ser “hipócrita”, porque Maroto “pactó” con Bildu mientras los socialistas nunca lo han hecho La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, pidió este martes a los dirigentes del Partido Popular que dejen de ser “hipócritas” acusando al PSOE de pactar con Bildu, porque los socialistas, ni a nivel nacional ni en Navarra, nunca han alcanzado un acuerdo con la formación que lidera Arnaldo Otegi, mientras que el PP sí ha negociado y pactado Noticia pública
  • El bloqueo político deja en el aire la aprobación del techo de gasto de 2020 El bloqueo en el que se encuentra sumido el escenario político español, cuyo último episodio ha sido la fallida investidura de Pedro Sánchez esta semana, mantiene en suspenso todo el proceso necesario para la aprobación de los objetivos de estabilidad y el techo de gasto con los que dejar preparado el terreno para la elaboración de los Presupuestos de 2020 Noticia pública
  • Mercado laboral UPTA pide evitar volver a las urnas La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pidió este jueves a las fuerzas políticas que hagan lo necesario para no volver a las urnas y reclamó al Gobierno en funciones que continúe con las modificaciones empezadas en materia de trabajo autónomo Noticia pública
  • Investidura Podemos pidió una Vicepresidencia social y tres ministerios actuales y dos nuevos Unidas Podemos pidió inicialmente al PSOE una participación del Gobierno de coalición para apoyar la investidura de Pedro Sánchez que comprendía una Vicepresidencia de Derechos Sociales y Medioambientales que coordinaría cinco ministerios: tres actuales y dos de nueva creación con competencias desgajadas de otros ya existentes Noticia pública