EmpleoLos costes por hora trabajada en España se mantuvieron en el primer trimestreEl coste por hora trabajada en España no experimentó variación en el primer trimestre de 2019 respecto al mismo periodo del año anterior como consecuencia del mayor número de horas trabajadas debido a que la Semana Santa tuvo lugar este año en el segundo trimestre, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
DISCAPACIDADLas personas con discapacidad cobran 4.000 euros menos que el resto de trabajadoresLos trabajadores con discapacidad cobran una media de 19.297,6 euros brutos al año, casi cuatro mil menos que el resto de españoles, según destaca el Informe Olivenza 2018 del Observatorio Estatal de la Discapacidad, que pone de relieve la alta tasa de temporalidad en el empleo de este colectivo y su precarización
Vox reclama a Interior la auditoría sobre equiparación salarial de las Fuerzas de SeguridadEl portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Iván Espinosa de los Monteros, reclamó este viernes al Ministerio del Interior toda la información disponible sobre la auditoría de la consultora Ernst & Young relativa a la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
Las cifras del fútbolLaLiga adelantará en 2019 a la Bundesliga en ingresosLaLiga volverá a situarse como la segunda competición nacional de fútbol europea con mayores ingresos, adelantando a la Bundesliga alemana, y situándose tan solo por detrás de la Premier League británica
AmpliaciónEl déficit del Estado aumentó hasta el 0,65% del PIB en abrilEl déficit del Estado se situó en 8.195 millones de euros entre enero y abril de 2019 en términos de Contabilidad Nacional, lo que equivale al 0,65% del PIB, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Hacienda
Economía españolaEl Banco de España pide “aprovechar” el entorno económico favorable para “acelerar” las reformas pendientesEl gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, pidió este martes “aprovechar el entorno económico todavía favorable para acelerar las reformas necesarias” y hacer frente a desafíos como la reducción del “elevado” endeudamiento público y exterior, de la “alta” tasa de paro, el aumento de la productividad, la necesidad de encarar las consecuencias del progresivo envejecimiento de la población y el reforzamiento del sistema bancario
Inmigración y pensionesEl Banco de España pide “medidas de calado” en pensiones, sanidad y dependencia, frente al envejecimientoEl Banco de España advierte de que “los flujos de inmigración solo pueden compensar el envejecimiento demográfico en el corto plazo”, por lo que insta al Gobierno a tomar “medidas de calado” en pensiones, sanidad y dependencia, de modo que se revisen sus fuentes de financiación y el nivel y eficiencia de las prestaciones