Búsqueda

  • Salud Expertos consideran fundamental integrar los cuidados paliativos en todo el proceso de la Enfermedad Renal Crónica Los coordinadores del Grupo de Trabajo de Cuidados de Soporte y Paliativos Renales (CSPR) destacaron este lunes que los beneficios de incorporar programas de cuidados paliativos renales en Nefrología son incuestionables porque derivan “en una atención más humana centrada en el paciente y en la familia, en el tratamiento óptimo de los síntomas físicos y psicológicos y, en definitiva, en el alivio del sufrimiento que produce una enfermedad tan dura” Noticia pública
  • Donación solidaria Un médico con discapacidad recibe un exoesqueleto y aspira a especializarse como cirujano El doctor Faustino Afonso recibió este lunes la donación de un exoesqueleto Archelis, que le permite realizar operaciones de pie. Este médico de Atención Primaria con displasia de cadera empezó hace pocos meses a realizar cirujías menores gracias al uso de este dispositivo. Hasta entonces era imposible porque su discapacidad le impedía permanecer de pie durante mucho tiempo. Pero eso ya ha cambiado con el exoesqueleto, que a partir de ahora pasa a ser de su propiedad en un gesto solidario de la empresa MedCor y de Fundación ONCE Noticia pública
  • Cáncer Una paciente con 111 sesiones de quimioterapia pide cribados de cáncer de pulmón para su detección precoz Los enfermos de cáncer de pulmón luchan por lograr el diagnóstico precoz mediante pruebas de cribado. Su objetivo es lograr poner nombre y apellidos a su enfermedad lo antes posible y conseguir que los nuevos tratamientos lleguen a los enfermos, muchos de ellos con un pronóstico que es como una espada de Damocles sobre sus cabezas. Un ejemplo es Inma Escriche, paciente de cáncer de pulmón desde 2016, que en unos días recibirá su sesión de quimioterapia número 112 Noticia pública
  • Sepsis Investigan una tecnología para el tratamiento personalizado de la sepsis en pacientes críticos El Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, impulsa la investigación en sepsis para avanzar en los métodos de prevención y detección temprana de esta afección, así como en su pronóstico, especialmente en pacientes críticos Noticia pública
  • Mayores La mitad de las personas mayores dice que no se encuentra bien de salud, según la UDP El 50,6% de las personas mayores atestigua que su estado de salud es regular o malo, frente al 49,2% que presume de que es bueno o muy bueno, según se recoge en el ‘Barómetro sobre la atención sanitaria y las personas mayores’, elaborado por la Unión Democrática de Pensionistas y Jubilados de España (UDP) Noticia pública
  • Aniversario 11-S Víctimas del 11-S desarrollan discapacidad por afecciones crónicas derivadas de los gases de las Torres Gemelas Han pasado 22 años de los atentados contra las Torres Gemelas de Nuevas York del 11 de septiembre de 2001. Allí perecieron casi 3.000 personas, sepultadas por un torrente de gases tóxicos que afectó a la salud de aquellos que se encontraban en los alrededores del World Trade Center (WTC). Muchas de esas personas presentan en la actualidad una discapacidad adquirida por alguna de las ‘denominadas enfermedades del 11-S’ que abarcan desde varios tipos de cáncer a diversas enfermedades respiratorias graves. Otras, por desgracia, ya han fallecido Noticia pública
  • Migraña Más del 50% de las personas con migraña presentan un grado de discapacidad grave o muy grave Más del 50% de las personas que padecen migraña presentan un grado de discapacidad grave o muy grave, una enfermedad que afecta a más de cinco millones de pacientes en España y de los que más de 1,5 millones tienen dolor de cabeza durante más de 15 días al mes, según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN) Noticia pública
  • Investigación Hallan una proteína que puede ser un biomarcador para predecir secuelas fibrosas pulmonares tras la covid-19 Un estudio dirigido por el Instituto de Investigación Sanitaria Incliva, del Hospital Clínico de Valencia, sugiere que una proteína clave en la cicatrización de heridas, la periostina, podría ser un buen biomarcador pronóstico en la aparición de cambios fibrosos pulmonares tras sufrir Covid-19 Noticia pública
  • Salud Los hematólogos y los epidemiólogos se alían para medir la incidencia de los cánceres de sangre en España La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y la Red Española de Registros de Cáncer (Redecan) firmaron este jueves un acuerdo marco de colaboración para conocer la incidencia, el análisis de la supervivencia y la detección de tendencias para los distintos cánceres hematológicos en España Noticia pública
  • Medio ambiente Canarias refuerza los centros de salud de las zonas afectadas por el incendio en Tenerife La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife, adscrita a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, mantendrá durante el día de hoy equipos sanitarios de refuerzo en los centros de salud de Los Realejos, La Orotava, Tacoronte y la Zona Básica de Salud de Santa Úrsula, La Matanza y La Victoria de Acentejo para atender la demanda asistencial ante el incendio forestal en Tenerife Noticia pública
  • Casa Real La princesa Leonor inicia hoy su formación militar en la Academia General Militar de Zaragoza La princesa Leonor llegará este jueves a la Academia General Militar de Zaragoza para comenzar su preparación castrense, dentro del plan diseñado como heredera al trono para que en el futuro pueda estar al frente de las Fuerzas Armadas como reina de España y jefa del Estado Noticia pública
  • Casa Real La princesa de Asturias inicia mañana su formación castrense en la Academia General Militar Su Alteza Real la Princesa de Asturias se presentará mañana, jueves, en la Academia General Militar de Zaragoza, integrándose en una nueva promoción de caballeros y damas cadetes, futuros oficiales del Ejército de Tierra, la Guardia Civil y los Cuerpos Comunes de las Fuerzas Armadas Noticia pública
  • Casa Real La princesa Leonor cambia La Zarzuela por camareta compartida y ejercicios de supervivencia en Zaragoza La futura heredera al trono, la princesa Leonor, cambiará este jueves las alfombras y tapices de La Zarzuela por la pintura de camuflaje, el uniforme y la disciplina castrense de la Academia General Militar de Zaragoza, en la que comenzará su preparación para convertirse algún día en la persona al mando de la Fuerzas Armadas de España Noticia pública
  • Salud Crean una herramienta para medir el riesgo de tener enfermedades hepáticas Investigadores del Hospital Clínic-Idibaps han liderado un estudio internacional, en el marco del proyecto europeo ‘LiverScreen’, a través del cual han diseñado un índice que permite determinar el riesgo de desarrollar cirrosis u otras enfermedades graves en el hígado en la población general Noticia pública
  • Salud Crean una herramienta para medir el riesgo de tener enfermedades hepáticas Investigadores del Hospital Clínic-Idibaps han liderado un estudio internacional, en el marco del proyecto europeo ‘LiverScreen’, a través del cual han diseñado un índice que permite determinar el riesgo de desarrollar cirrosis u otras enfermedades graves en el hígado en la población general Noticia pública
  • Altas temperaturas Sanidad lanza un decálogo de recomendaciones frente a las altas temperaturas El Ministerio de Sanidad ha trasladado a la población un decálogo de recomendaciones para protegerse ante las altas temperaturas y prevenir los efectos del calor, sobre todo, en los grupos de riesgo o más vulnerables como personas mayores, mujeres embarazadas, menores y personas con enfermedades crónicas, así como aquellos que trabajan al aire libre Noticia pública
  • Inmigración MSF denuncia devoluciones, violencia y falta de atención sanitaria en la frontera entre Francia e Italia Cientos de personas son rechazadas de forma sistemática en la frontera entre Francia e Italia por la policía gala —a veces con violencia, trato inhumano y detención arbitraria— y abandonadas sin un refugio adecuado y con acceso limitado a la asistencia sanitaria en el lado italiano Noticia pública
  • Altas temperaturas Sanidad lanza un decálogo de recomendaciones para protegerse de las altas temperaturas El Ministerio de Sanidad ha trasladado a la población un decálogo de recomendaciones para protegerse ante las altas temperaturas y prevenir los efectos del calor, sobre todo, en los grupos de riesgo o más vulnerables como personas mayores, mujeres embarazadas, menores y personas con enfermedades crónicas, así como aquellos que trabajan al aire libre Noticia pública
  • Diabetes Descubren un mecanismo clave en la regulación de la producción hepática de la glucosa Investigadores del Centro Singular de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS) de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) han descubierto un mecanismo clave en la regulación de la producción hepática de la glucosa que abre la puerta a nuevos enfoques terapéuticos para el abordaje de la diabetes Noticia pública
  • Salud El consumo de edulcorantes aumenta el riesgo de padecer obesidad, diabetes o hipertensión Los consumidores habituales de edulcorantes pueden tener un mayor riesgo de padecer obesidad, diabetes tipo 2, hipertensión e incidencia de enfermedades cardiovasculares, según demuestra el estudio ‘Artificially Sweetened Beverages and Health Outcomes: An Umbrella Review’, que contó con la participación de investigadores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) Noticia pública
  • Medicamentos El consumo de antibióticos disminuyó un 8,5% durante la pandemia El consumo de fármacos durante la pandemia de la covid-19 se redujo en todo el mundo, sobre todo de antibióticos que disminuyó un 8.5%, y de antinflamatorios no esteroideos en un 5,9%, según se recoge en el número de junio de la Revista Clínica de Medicina de Familia, editada por la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (semFYC) Noticia pública
  • Salud El insomnio crónico produce en España una pérdida de productividad laboral anual de 10.703 millones de euros El insomnio crónico, que se da cuando una persona tiene dificultades para conciliar el sueño al menos tres noches por semana durante tres meses, produce en España una pérdida de productividad laboral anual de 10.703 millones de euros. En países de renta alta supone una pérdida anual en el PIB de aproximadamente 372.000 millones de euros Noticia pública
  • Sanidad ‘New England Journal of Medicine’ avala los resultados en salud, eficacia y satisfacción del Circuito de Urgencia Digital de los Hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas El artículo ‘Aprovechamiento de la telemedicina para reducir esperas los Servicios de Urgencias: el Circuito de Urgencia Digital de Quirónsalud’, que ha publicado la revista científica ‘NEJM Catalyst’ -publicación estadounidense líder del grupo NEJM (New England Journal of Medicine)-, avala los resultados en salud, eficacia y satisfacción del Circuito de Urgencia Digital de los Hospitales de Quirónsalud integrados en el Sermas Noticia pública
  • Diabetes Desayunar temprano puede reducir el riesgo de diabetes tipo 2 Desayunar después de las 9 de la mañana aumenta en un 59% el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2, comparado con las personas que desayunan antes de las 8 de la mañana, según un estudio en el que participó el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, y que siguió a más de 100.000 participantes de una cohorte francesa Noticia pública
  • Vacuna gripe La Comunidad de Madrid compra 1,6 millones de vacunas antigripales para la próxima campaña El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó esta semana la compra de 1,6 millones de dosis de vacuna antigripal para la campaña 2023-24 por valor de 18,9 millones de euros Noticia pública