DiscapacidadSatisfacción y alivio por la decisión del Gobierno de mantener las bonificaciones al empleo con discapacidadOrganizaciones de personas con discapacidad y sus familias, tercer sector, sindicatos e incluso la propia Dirección General del Gobierno de España han expresado su satisfacción por la decisión del Ministerio de Trabajo y Economía Social de mantener el actual esquema de incentivos y bonificaciones para el impulso del empleo de las personas con discapacidad
TrabajoFuerte rechazo a la reforma de Yolanda Díaz que suprime bonificaciones al empleo de personas con discapacidadLa reforma del sistema de incentivos al empleo que está elaborando el Ministerio de Trabajo y Economía Social, que deroga bonificaciones para la contratación de personas con discapacidad, ha generado una fuerte alud de críticas y cosechado en apenas una semana un rechazo generalizado por parte de partidos políticos, gobiernos autonómicos, centros especiales de empleo y organizaciones que representan a este colectivo y sus familias
ParlamentoEl Congreso aprueba dividido que algunas selecciones autonómicas compitan en el extranjeroEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves con la oposición de varios partidos la reforma de Ley del Deporte, que permitirá por primera vez la participación de selecciones autonómicas en competiciones internacionales de disciplinas con “arraigo histórico y social”
DiscapacidadSantalucía ofrece asesoramiento jurídico para personas con discapacidad intelectual y sus familiasSantalucía incorpora a su cartera de servicios el asesoramiento jurídico telefónico especializado para personas con discapacidad intelectual y sus familias en las pólizas de hogar, decesos, vida riesgo, accidentes, empresas, protección de alquileres y comunidades, que tengan contratada la garantía de asesoramiento jurídico telefónico
TrabajoEl Gobierno pone en jaque 100.000 empleos con discapacidad al cambiar sus bonificacionesAlrededor de cien mil empleos de personas con discapacidad correspondientes a Centros Especiales de Empleo (CEE) pueden quedar en jaque con la reforma legal que prepara el Gobierno de España y que contempla derogar las actuales bonificaciones y los incentivos existentes para la contratación laboral de este colectivo
DiscapacidadTrabajo deroga bonificaciones por contratar a personas con discapacidad en su reforma de incentivos al empleoEl anteproyecto de ley del Ministerio de Trabajo que regula los incentivos a la contratación laboral y otras medidas de impulso y mantenimiento del empleo estable y de calidad, cuya fase de consulta pública concluyó este viernes, deroga parte de los incentivos existentes para la contratación de personas con discapacidad
DiscapacidadEl Gobierno ultima el segundo Plan Nacional de Accesibilidad UniversalLa Dirección General de Derechos de las Personas con Discapacidad del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 “ultima” la aprobación del Plan Nacional de Prevención de Deficiencias e Intensificación de Discapacidades y el segundo Plan Nacional de accesibilidad universal, que verán la luz “en breve”
PresupuestosEl gasto en fomento del empleo crece un 5%Los créditos para financiar las políticas de fomento del empleo ascienden a 8.029 millones de euros, lo que supone un incremento del 5% con respecto a 2022, incremento que se eleva al 8,9% fuera de las actuaciones que se financian a través de los fondos europeos del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR)
TribunalesLa Fiscalía atribuye el aumento de los delitos de odio a la “radicalización del debate político”El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, no pudo acudir este miércoles al solemne acto de apertura del Año Judicial por haber dado positivo en covid. En su nombre, la teniente fiscal del Tribunal Supremo (TS), Maria Ángeles Sánchez Conde, dio lectura a su discurso de presentación de la Memoria de la Fiscalía y señaló que los delitos de odio aumentaron en un 27% durante 2021 por la “polarización y radicalización del debate político” del que ya alertó la Fiscalía en años anteriores
TribunalesRepuntan las denuncias por violencia machista en 2021 después del parón de la pandemiaLa Memoria de la Fiscalía General del Estado correspondiente a 2021 recoge un aumento significativo de las denuncias por violencia machista después de la pandemia, que supuso un parón para las mujeres que vivieron “un auténtico calvario al estar encerradas junto a sus maltratadores, sin poder salir de casa y sin tener las mismas posibilidades de acceder a determinados recursos o de comunicarse con otras personas que pudieran ayudarlas”
LaboralEl Congreso convalida el nuevo sistema de cotización de los autónomosEl Pleno del Congreso de los Diputados, en sesión extraordinaria, convalidó este jueves por 260 votos a favor, 64 en contra y 25 abstenciones el real decreto ley sobre el nuevo sistema de cotización de los autónomos en función de sus ingresos reales