Conferencia de presidentesCastilla y León propone un pacto de Estado por la igualdad digital en la educaciónEl presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, planteó este viernes el desarrollo de un pacto de Estado por la igualdad digital en la educación ante el inicio de un curso escolar que estará marcado por la incidencia de la pandemia del coronavirus
EducaciónCCOO pide al Gobierno que blinde por real decreto la ratio de 20 alumnos por aulaEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, pidió este miércoles al Gobierno que blinde por real decreto ley la ratio de 20 alumnos por aula, para garantizar un “mínimo” de distancia de seguridad para evitar contagios del Covid-19 en el ámbito educativo
EducaciónCelaá promete “orientar los mayores recursos” a los alumnos más vulnerablesLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, aseguró este lunes que “sobre todo” le preocupan las desigualdades, por lo que en las recomendaciones elaboradas por su departamento para una vuelta segura a las aulas ante el Covid-19 incluyeron “a fuego” el cuidado de los más vulnerables
Nuevo curso políticoAmpliaciónSánchez pide “un nuevo clima político de estabilidad y unidad” para vencer la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, reclamó este lunes “un nuevo clima político de estabilidad y unidad” para vencer la pandemia de Covid-19 y sus efectos sociales y económicos, una tarea que no es exclusiva de algunos, dijo, sino “de todos, o al menos de muchos, cuantos más mejor”, y ante la que “nadie tiene derecho a no arrimar el hombro”
EducaciónEl Sindicato de Estudiantes pide la dimisión de la ministra CelaáEl Sindicato de Estudiantes pidió este viernes la dimisión de la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, porque cree que las medidas acordadas este jueves entre el Gobierno central y las consejerías educativas y sanitarias para una vuelta "presencial y segura" es "una auténtica vergüenza" porque "pone en riesgo la seguridad de estudiantes y profesores"
EducaciónUGT Madrid llama a una manifestación virtual esta tarde por "una vuelta al cole segura y presencial"El sindicato UGT Madrid ha convocado una manifestación virtual para este jueves entre las 18.00 y las 19.00 horas con el objetivo de "reclamar una vuelta al cole segura y presencial". Para ello, pide llenar las redes sociales de mensajes como "acción reivindicativa previa" a la huelga convocada para los días de inicio de las clases
DiscapacidadCocemfe reivindica un curso escolar inclusivo para todo el alumnadoLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) propuso este martes al Gobierno y a las comunidades autónomas que cuenten con las organizaciones de personas con discapacidad para que el nuevo curso escolar, que esta semana están definiendo, sea inclusivo y responda a las necesidades del alumnado con discapacidad, tanto si la educación es presencial como a distancia o en un modelo mixto
Illa y Celaá se verán conjuntamente el 27 de agosto con los consejeros de Sanidad y EducaciónLos ministros de Sanidad, Salvador Illa, y de Educación, Isabel Celaá, se verán conjuntamente el próximo 27 de agosto con los consejeros autonómicos de estas dos áreas, encuentro que tendrá lugar días antes del inicio del nuevo curso escolar y en medio del debate abierto por las dudas de la vuelta a las aulas coincidiendo con los rebrotes del Covid-19
EducaciónConcapa no recomendará a las familias la vuelta al colegio si no hay garantías sanitariasEl presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y padres de Alumnos (Concapa), Pedro José Caballero, aseguró este martes que su organización "no va a recomendar a las familias la incorporación a los centros si no se garantizan las recomendaciones sanitarias" para evitar la propagación del Covid-19
EducaciónCeapa pide al Gobierno que asegure las medidas higiénico sanitarias para garantizar un inicio de curso seguro y presencialLa presidenta de la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres del Alumnado (Ceapa), Leticia Cardenal, cree que "es necesario asegurar las medidas higiénico sanitarias en septiembre, así como el derecho a la educación de todo el alumnado con clases presenciales que garanticen la igualdad de oportunidades frente a la brecha digital y social”
Conferencia de PresidentesSánchez llama a la unidad para una recuperación “inclusiva” tras la pandemiaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó este viernes a la unidad para poder afrontar una recuperación económica y social “inclusiva” tras la pandemia, que no deje atrás a personas ni a territorios
MadridGabilondo pide a Ayuso “al menos 1.000 rastreadores” y refuerzo para Atención PrimariaEl portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, pidió este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un “esfuerzo mayor” desde el punto de vista económico tanto en sanidad como en educación y, en concreto, demandó “al menos 1.000 rastreadores y un refuerzo considerable de la Atención Primaria, la Salud Pública y los Servicios Sociales”
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres, sobre las consecuencias de la pandemia: “Las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás”La presidenta de la Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, aseguró este miércoles, ante las consecuencias de la pandemia de Covid-19, que “las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás. Exigimos a los gobiernos y a los parlamentos de todo el mundo que se ejecuten políticas públicas que garanticen que podamos vivir en igualdad de condiciones”
El Gobierno baraja crear una especie de bono social de Internet para los más vulnerablesEl Gobierno “explorará” la posibilidad de desarrollar “bonos de conectividad social para los colectivos más vulnerables”, vinculados con otros programas orientados a “cerrar las brechas sociales e impulsar la integración” dentro del objetivo de garantizar la conectividad dentro de cinco años a toda la población
RSCUn 80% de las empresas barajan cambiar estrategias y primar la sostenibilidad en la era postCovid, según ForéticaMás del 80% de las empresas están considerando modificar su estrategia general y, de forma más específica, la vinculada a la sostenibilidad ante la nueva situación creada por el Covid-19 y la realidad que vendrá después, convencidas de que ha cobrado “especial relevancia” de cara tanto a sus procesos internos “como a nivel externo frente a los grupos de interés”