ClimaLas actividades humanas perjudican a los lagartos endémicos de TenerifeLos índices de estrés de las poblaciones de lagarto tizón, Gallotia galloti, en Tenerife aumentan en localidades con temperaturas más extremas y cambiantes y con menos precipitaciones debido a las actividades humanas asociadas al cambio climático
AgroalimentaciónLa cadena cárnico-ganadera se reúne con los partidos políticos para presentar su plan de reconstrucción económicaLa cadena cárnico-ganadera española, representada por las organizaciones de ganaderos, industria y comercio cárnico agrupadas en cinco organizaciones interprofesionales, han comenzado una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios y el Gobierno en las que están trasladando los compromisos que el sector ha adquirido para contribuir a la reconstrucción económica del país
Transición ecológicaEspaña respalda que la UE plantee elevar a un 55% la reducción de emisiones de CO2 para 2030La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha trasladado en el Consejo Informal de Ministros de Medio Ambiente de la UE el apoyo de España a la propuesta de la Comisión Europea de incrementar el objetivo comunitario de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero de hasta, al menos, un 55% en 2030 con respecto a 1990
Acción en Nueva YorkGreenpeace 'derrite' a Trump y Bolsonaro ante la Cumbre sobre Biodiversidad de la ONUActivistas de Greenpeace USA colocaron este miércoles esculturas de hielo derritiéndose de los presidentes Donald Trump (Estados Unidos) y Jair Bolsonaro (Brasil) frente al edificio de la ONU en Nueva York y coincidiendo con el estreno de la Cumbre sobre Biodiversidad de Naciones Unidas, que se celebra hoy con la participación virtual de los principales líderes del mundo y la ausencia de los dos mandatarios mencionados
DéficitEl déficit del Estado alcanzó el 5,39% del PIB hasta agosto por el coronavirusEl déficit del Estado se situó en 60.295 millones de euros hasta agosto, lo que equivale al 5,39% del PIB en términos de contabilidad nacional, por el impacto del Covid-19. Es un registro superior al del mismo periodo del año anterior, que fue de 14.892 millones equivalentes al 1,2% del PIB
BiodiversidadEspaña es un país de alto riesgo para el tráfico de tigresEspaña está catalogada, junto con Eslovaquia y Francia, como un país de alto riesgo para el tráfico de tigres dentro y fuera de la Unión Europea y Reino Unido, según un informe elaborado por WWF y Traffic y difundido este miércoles, coincidiendo con la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas
BiodiversidadEspaña es un país de alto riesgo para el tráfico de tigresEspaña está catalogada, junto con Eslovaquia y Francia, como un país de alto riesgo para el tráfico de tigres dentro y fuera de la Unión Europea y Reino Unido, según un informe elaborado por WWF y Traffic difundido este miércoles, coincidiendo con la Cumbre de la Biodiversidad de las Naciones Unidas
ClimaEl deshielo de la Antártida destapa un cementerio milenario de pingüinosEl derretimiento de la Antártida ha provocado que un científico haya encontrado un cementerio milenario de pingüinos Adelia, en su mayoría polluelos, en el cabo Irizar, ubicado al sur de la lengua de hielo Drygalski y en la Costa de Scott, situada en el mar de Ross
SaludUn estudio científico detecta anticuerpos en perros expuestos al coronavirusLa Unidad de Investigación Biomédica de UAX junto a la Facultad de Veterinaria, han liderado un estudio científico en colaboración con el Instituto de Salud Carlos III y otros departamentos, centrado en la incidencia de una posible infección de SARS-CoV-2 en la especie canina. El estudio detectó anticuerpos en animales expuestos al virus pero todas las PCR resultaron negativas
InvestigaciónDescubren un nuevo método para regular la plasticidad celularInvestigadores del Laboratorio de Plasticidad Celular y Enfermedad del Instituto de Investigación Biomédica (IRB Barcelona) han descubierto un nuevo método para regular la plasticidad de las células sin dañarlas y que es esencial en el desarrollo embrionario o el correcto funcionamiento del sistema inmune
Cae una banda que enviaba marihuana a Europa entre especies para comida indiaLa Policía Nacional, en colaboración con las autoridades holandesas, ha desarticulado una banda que desde Málaga y Alicante exportaba grandes cantidades de marihuana a Francia y Países Bajos, donde el estupefaciente llegaba oculto entre especias asiáticas para comida india, que son de similares características a la hoja del cannabis
Campo dice que no hay “ningún frentismo” entre la Casa Real y el GobiernoEl ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, aseguró este lunes que no hay “ningún frentismo” entre la Casa Real y el Gobierno, en referencia a la polémica generada por la ausencia del monarca este viernes pasado en Barcelona en el acto de la nueva promoción de jueces
Sector financieroEconomía retomará el próximo año el desarrollo de la Autoridad de defensa del cliente financieroEl ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital abordará el próximo año el desarrollo y creación de la Autoridad de defensa del cliente financiero, cuya puesta incluyó entre sus prioridades, junto a la autoridad macroprudencial o el ‘sandbox’, pero se ha visto superada por las urgencias vinculadas a la crisis originada por el Covid, indican fuentes al corriente de los trabajos
Desarrollo sostenibleBegoña Gómez llama a las pymes a involucrarse en la transformación social y recomienda como "aliado perfecto" al Grupo Social ONCELa transformación social es un reto que no sólo debe implicar a las administraciones públicas y a las grandes multinacionales. También debe involucrar a las pequeñas y medianas empresas, que "no tienen departamentos" con empleados especializados en sostenibilidad pero que pueden tener una "influencia directa" en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con un pequeño "giro organizacional"
ClimaEl Ártico se vuelve más verde por el cambio climáticoLa tundra ártica se ha vuelto más verde porque temperaturas del aire y del suelo más cálidas provocan un mayor crecimiento de las plantas, según un estudio que analiza imágenes de satélite para rastrear esos ecosistemas durante tres décadas
Cambio climáticoLa discapacidad española y europea llama a “teñir de inclusión” la agenda verde porque “la emergencia climática nos afecta de forma devastadora”El delegado del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) para los Derechos Humanos y la Convención Internacional de la Discapacidad, Jesús Martín Blanco, junto al Foro Europeo de la Discapacidad (EDF), ha destacado que “a las personas con discapacidad y a nuestras familias nos tiene que ocupar y preocupar la emergencia climática, porque nos afecta de forma devastadora”, por lo que ha hecho un llamamiento para “reverdecer lo social y teñir de inclusión la agenda verde”
CienciaLos neandertales eran un grupo humano hermano de los Homo sapiensUn estudio del cromosoma Y (cromosoma sexual masculino) revela una mayor similitud genética entre los neandertales y el hombre moderno, el Homo sapiens, lo que deja a los denisovanos como un linaje de una raíz más antigua para este marcador genético
Medio ambienteEspaña avanza para cumplir los objetivos nacionales e internacionales de conservación marinaEspaña consolida su contribución a las prioridades establecidas en las normativas nacionales e internacionales en conservación marina, según un informe técnico que analiza los resultados de 175 proyectos marinos cofinanciados por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en los últimos años