TribunalesLa Audiencia Nacional cita a declarar al sindic Rafael Ribó por el 'caso del 3%' el 18 de febreroEl juez de la Audiencia Nacional José de la Mata ha citado a declarar para el próximo 18 de febrero al sindic de Greuges catalán, Rafael Ribó, dentro del 'caso del 3%' para que aclare todos los detalles sobre los supuestos viajes que hizo con su familia para acudir a la final de la Champions de 2015 en Berlín y de 2009 en Roma, a costa del empresario Jordi Soler, que está imputado en esa causa
Daño cerebral adquiridoEl Gobierno espera tener datos actualizados sobre daño cerebral en 2020El director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad del Gobierno de España, Jesús Celada, aseguró en un encuentro informativo sobre el Daño Cerebral Adquirido (DCA) en Servimedia que espera tener datos actualizados en este año sobre esta patología, ya que los únicos existentes son del estudio realizado en el año 2016 por la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace)
Daño CerebralFedace denuncia que cada año se diagnostican 104.000 casos de daño cerebral pero sólo hay 4.400 plazas para atenderlos"Cada año se diagnostican 104.000 casos de daño cerebral en España, pero sólo hay 4.400 plazas para atenderles", según expuso la directora de la Federación Española de Daño Cerebral (Fedace), Mar Barbero, en un encuentro informativo sobre la situación de las personas con Daño Cerebral Adquirido en España (DCA), celebrado en la agencia Servimedia, en el marco de los actos de la conmemoración del 25º aniversario de esta federación
El relator de la ONU insta a España a subir impuestos e invertir en vivienda públicaEl relator especial de Naciones Unidas sobre pobreza y derechos humanos, Philip Alston, instó este viernes al Gobierno de España a aumentar los impuestos a los ricos y a las grandes empresas para incrementar el gasto social, al tiempo que urgió a consolidar un parque público de vivienda que se ajuste a los países de su entorno
JuventudNace un proyecto de acogida para jóvenes que pierden la tutela a los 18 añosLa organización Nuevo Futuro ha puesto en marcha un proyecto de acogida para ayudar a jóvenes mayores de 18 años que salen del sistema de protección, ya que se estima que 44.000 chavales dejarán de estar tutelados próximamente por cumplir la mayoría de edad
InfanciaLos tres hogares con más pobreza en España: familias con abuelos, madres solas y migrantesLos tres tipos de hogares con más riesgo de pobreza en España son aquellos encabezados por madres solteras, personas migrantes y los que reúnen a abuelos, padres y nietos en el mismo núcleo, según un informe de Save the Children publicado este miércoles que identifica en qué tipo de familias viven los 2,1 millones de niños pobres que hay en España
Educación45.000 estudiantes con pocos recursos fueron excluidos de las becas universitarias por no llegar al 6,5 de notaLos rectores denunciaron este miércoles que unos 45.000 alumnos sufrieron el “factor excluyente” de los requisitos académicos para obtener una beca universitaria, ya que por no llegar al 6,5 de nota media de acceso se vieron abocados “a que sus familias realicen un esfuerzo económico suplementario y, en muchos casos, a tener que abandonar los estudios”
'Google.org' apoya un proyecto de FAD para prevenir el discurso de odio juvenil en las redes'Google.org', en su sede en Bruselas, anunció este martes la puesta en marcha del proyecto '#YoRespeto. Youth Against Hate Speech. Fostering Healthy Conversations', una iniciativa de la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) para prevenir el discurso de odio en las redes sociales dirigido a adolescentes y jóvenes de 14 a 29 años
MadridEl PSOE denuncia “graves problemas y deficiencias” en residencias madrileñas de mayoresEl PSOE de la Asamblea de Madrid denunció este lunes la existencia de “graves problemas y deficiencias” en residencias madrileñas de mayores y reclamó a la Consejería de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad que revise todo el sistema y no actúe solo en casos en aislados, tras las denuncias recibidas en centros del grupo Aralia y el expediente abierto contra ellas
SaludEl cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectadaEl proceso de cáncer cuesta 90.000 euros a cada familia afectada, lo que supone un gasto estimado de entre 800 y 1.000 euros al mes. Sin embargo, el dato varía en función del tipo de cáncer, estadio y edad del paciente en el momento del diagnóstico. En datos generales, la enfermedad cuesta a España al menos 19.300 millones de euros
CoronavirusEnfermeras de todo el mundo piden a la OMS una mejor protección frente al coronavirusLa Global Nurses United (GNU), que engloba a una treintena de organizaciones profesionales, entre ellas el Sindicato de Enfermería, Satse, ha pedido a la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se mejore la protección de los enfermeros y enfermeras de todo el mundo ante el coronavirus
SaludFallece por meningitis una menor que estaba ingresada en el Hospital de JaénLa Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, a través de la Delegación Territorial de Salud y Familias en Jaén, comunicó este sábado el fallecimiento por meningitis de una menor, natural del municipio de Andújar, que se encontraba ingresada en el Hospital Universitario de Jaén
CáncerLa detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curaciónLa detección precoz del cáncer aumenta el porcentaje de curación por la mayor efectividad del tratamiento en el inicio de la enfermedad, algo que es visible en el cáncer de mama, cérvix, colorrectal, próstata e, incluso, en el de pulmón, según la doctora Esther Holgado, jefa de Servicio de Oncología Médica del Hospital La Luz de Madrid, del Grupo Qurónsalud
La infancia con discapacidad clama contra la discriminación y exige participación: “Queremos decidir lo que queremos hacer”Un grupo de seis niñas y niños con diferentes discapacidades expresó este jueves la necesidad de acabar con las diferentes situaciones de discriminación que siguen sufriendo y la importancia de reforzar su participación en primera persona sobre las cuestiones que les afectan. “Queremos decidir lo que queremos hacer”, “no somos juguetes” y “queremos aportar ideas a las leyes”, fueron algunas de sus afirmaciones
SaludPrevenir la leucemia infantil, objetivo de una nueva investigación del genomaEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid y la Fundación Unoentrecienmil han puesto en marcha una nueva investigación basada en el estudio del genoma completo que puede abrir la puerta a la prevención de la leucemia infantil con la identificación de mutaciones en 100 familias diagnosticadas con esta enfermedad
SanidadPresentan un documental de mujeres indias con lepra para visibilizar su lucha contra la enfermedadLa fundación Fontilles, organización de lucha contra la lepra, estrena el documental ‘Asha. Historias de lepra y esperanza’, que tiene como objetivo visibilizar la experiencia de mujeres indias que han superado la enfermedad y su estigma. El estreno será este miércoles, a las 19.00 horas, en el espacio Ruzafa Studio de Valencia
MadridLa Comunidad elimina el plazo de 24 horas para el traslado de los difuntos fuera de la regiónEl Consejo de Gobierno aprobó este martes la modificación del Reglamento de Sanidad Mortuoria de la Comunidad de Madrid, por la que se elimina el plazo de 24 horas para poder trasladar a un difunto fuera de la región, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado, quien afirmó que la normativa entrará próximamente en vigor, tras su publicación en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid