Búsqueda

  • Salud Facua pide "depurar responsabilidades" sobre los medicamentos retirados por Sanidad Facua-Consumidores en Acción se pronunció este viernes sobre la retirada de más de 100 medicamentos contra la hipertensión anunciada ayer por el Ministerio de Sanidad pidiendo una investigación para "depurar responsabilidades" y "descubrir si hubo negligencia por parte de las farmacéuticas" Noticia pública
  • Salud Sanidad retira más de un centenar de medicamentos contra la hipertensión El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ordenó este jueves la retirada de más de un centenar de medicamentos que contienen el principio activo valsartán, para controlar la hipertensión, pero advierte a los pacientes de que no abandonen el tratamiento sin consultar antes al médico. Los lotes afectados contienen una impureza N-nitrosodimetilamina, calificada como "probablemente carcinogénica para humanos", según informa la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) Noticia pública
  • Industria farmacéutica La inversión en I+D de la industria farmacéutica en España crece un 5,7% en 2017 La inversión en I+D de la industria farmacéutica asentada en España alcanzó los 1.147 millones de euros en 2017, lo que supone un aumento del 5,7% respecto al año anterior, según datos de la Encuesta sobre Actividades de I+D que realiza Farmaindustria cada año Noticia pública
  • La Fundación Espriu participa en la Asamblea General de FederazioneSanità La Fundación Espriu, la cuarta red de cooperativas sanitarias del mundo, participó este miércoles en Roma en la Asamblea General de FederazioneSanità, en la que intervinieron cooperativas italianas sanitarias, farmacéuticas y sociosanitarias Noticia pública
  • Madrid La Comunidad “humaniza” el Hospital de La Princesa con el proyecto ‘Princesa en Casa’ La Comunidad de Madrid ha implantado en el Hospital Universitario de La Princesa el proyecto de humanización denominado ‘Princesa en Casa’, con el que se beneficiarán más de 7.000 pacientes ambulantes cuya medicación solo puede dispensarse en la Farmacia Hospitalaria Noticia pública
  • Farmacia Los farmacéuticos promueven la mejora de la salud en colectivos en exclusión social El Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y la ONG Farmacéuticos sin Fronteras han suscrito este lunes un convenio de colaboración para potenciar la figura del farmacéutico a la hora de atender las necesidades básicas de salud de los colectivos en exclusión social en España y en países en desarrollo Noticia pública
  • Industria farmacéutica La industria farmacéutica reafirma su colaboración con el sistema sanitario a través de la I+D La industria farmacéutica ha reafirmado este jueves su colaboración con el sistema sanitario a través de la I+D y el apoyo a la formación continuada, tal y como destacan las compañías adheridas al Código de Buenas Prácticas de Farmaindustria en la publicación por tercer año de las colaboraciones con los agentes del sector Noticia pública
  • Universalidad sanitaria Cerca de 85.000 personas en situación irregular reciben atención sanitaria cada año en Madrid El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruíz Escudero, afirmó este jueves en la reunión del Pleno del Consejo Inerterritorial del Sistema Nacional de Salud que se celebra en Madrid que “cerca de 85.000 personas en situación irregular” reciben atención sanitaria en esta comunidad, lo que supone “más de 40 millones de euros” Noticia pública
  • Previsiones macroeconómicas El Instituto de Estudios Económicos anticipa “una situación muy complicada” de la economía española a partir de 2020 El Instituto de Estudios Económicos (IEE) alertó este miércoles sobre la situación “muy complicada” que vivirá la economía española a partir de 2020, al considerar que habrá un cambio de ciclo económico inducido por varios factores globales, como la subida del precio del petróleo, la elevación de los intereses y la ralentización del comercio internacional, que en el caso español se verán agravados por el déficit público Noticia pública
  • Enfermedades raras Presentado el primer Libro Blanco de las Enfermedades Raras en España La Fundación Gaspar Casal, con la colaboración de Sobi, ha presentado el primer Libro Blanco de las Enfermedades Raras en España, cuyo objetivo es convertirse en una obra de referencia y consulta para esclarecer el abordaje de las patologías poco frecuentes, las necesidades de los pacientes, los logros y las posibilidades de futuro Noticia pública
  • Industria/Comercio La industria manufacturera elevó sus ventas un 8% más en 2017 El valor de las ventas de productos de la industria manufacturera en España alcanzó en 2017 los 395.936 millones de euros, lo que supuso un aumento del 8,0% respecto al año anterior, según la encuesta anual del sector publicada este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Las instituciones han adaptado los sistemas de bienestar a la “realidad” del ciclo vital, según el Instituto Santa Lucía Las instituciones públicas deben adaptar los sistemas de bienestar a la “realidad” del ciclo vital de los ciudadanos, en una España que es cada vez más longeva, según el Instituto Santa Lucía Noticia pública
  • Madrid La Comunidad invierte 130 millones de euros para luchar contra el despoblamiento en 78 municipios de la región El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, anunció este martes que está en desarrollo una Estrategia para Revitalizar los Municipios Rurales a la que se destinan 130 millones de euros con el objetivo de facilitar el arraigo de la población de los pequeños pueblos de la región, además de atraer nuevos vecinos a estas localidades Noticia pública
  • Sanidad Más de 150 profesionales de la salud y la industria farmacéutica debaten en Madrid los retos del sector Más de 150 profesionales de la industria farmacéutica, administración sanitaria, gestores y profesionales sanitarios se reunirán hoy y mañana en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid en el IV Congreso Nacional de Relaciones Institucionales del Sector Salud (CNRI) para debatir los nuevos retos ante el actual contexto sanitario y farmacéutico Noticia pública
  • Salud Un nuevo tratamiento oral controla la Esclerosis Múltiple con menos dosis Ha llegado a España un nuevo tratamiento en comprimidos no continuado en el tiempo que permite controlar la Esclerosis Múltiple (EM) durante cuatro años con un máximo de 20 días de terapia oral normalizando así la vida de los pacientes con esta enfermedad Noticia pública
  • Cae una banda que falsificaba recetas para elaborar una droga consumida en Marruecos La Policía Nacional ha detenido en la provincia de Madrid a 28 personas que se dedicaban a la falsificación de recetas para adquirir benzodiacepinas, con las que elaboraban la droga ‘karkubi’, consumida entre las clases más bajas de Marruecos Noticia pública
  • Sanidad Más de 150 profesionales de la salud y la industria farmacéutica debaten desde mañana en Madrid los retos del sector Más de 150 profesionales de la industria farmacéutica, administración sanitaria, gestores y profesionales sanitarios se reunirán mañana y el miércoles en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid en el IV Congreso Nacional de Relaciones Institucionales del Sector Salud (CNRI) para debatir los nuevos retos ante el actual contexto sanitario y farmacéutico Noticia pública
  • Sanidad Más de 150 profesionales de la salud y la industria farmacéutica debaten los retos del sector Más de 150 profesionales de la industria farmacéutica, administración sanitaria, gestores y profesionales sanitarios se reunirán en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid el 26 y 27 de junio en el IV Congreso Nacional de Relaciones Institucionales del Sector Salud (CNRI) para debatir los nuevos retos ante el actual contexto sanitario y farmacéutico Noticia pública
  • Salud El sector farmacéutico ofrece su colaboración al Gobierno en la sostenibilidad del SNS El sector farmacéutico ofreció este jueves al Gobierno su “colaboración en favor de los objetivos que compartimos”, entre ellos, consolidar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y garantizar el acceso de los pacientes a los mejores medicamentos, según subrayó el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo Noticia pública
  • Dopaje La Policía Nacional detiene a seis atletas en una operación contra el dopaje La Policía Nacional ha detenido en Madrid, Valencia y Zaragoza a seis atletas por su presunta implicación en una trama de dopaje deportivo, dividida en dos ramas asentadas en Calatayud (Zaragoza) y Madrid Noticia pública
  • Sanidad Expertos alertan de que el copago no contribuye a un menor consumo de medicamentos Los expertos en economía de la salud afirmaron este miércoles que el copago sanitario cargó sobre las familias españolas gastos sanitarios públicos “sin disuadir del consumo”, durante la celebración de las XXXVIII Jornadas de Economía de la Salud que se desarrollan hasta el viernes en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria Noticia pública
  • Alerta farmacéutica Facua avisa de la retirada de un lote del medicamento Okaldol Facua-Consumidores en Acción se hizo eco este martes la alerta farmacéutica de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) en la que advierte de la retirada de un lote del medicamento Okaldol con cafeína de comprimidos masticables (12 unidades) Noticia pública
  • Sanidad La directora de Farmacia destaca la labor del farmacéutico en la mejora del uso de medicamentos La directora general de Cartera Básica de Servicios y Farmacia del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Patricia Lacruz, destacó este martes la importante labor que desarrolla el farmacéutico comunitario, en coordinación con el resto de profesionales sanitarios, en la mejora del uso de los medicamentos Noticia pública
  • Salud La genómica y la proteómica protagonizan la revolución de la nueva medicina de precisión La genómica y la proteómica protagonizan una nueva revolución de la medicina de precisión que se caracteriza por el desarrollo de terapias moleculares, genéticas y celulares dirigidas a pacientes concretos, según destacaron este martes los expertos que participaron en la jornada ‘Innovación biomédica: una revolución en marcha’, organizada por Farmaindustria Noticia pública
  • Colectivos vulnerables El Defensor del Pueblo considera “excesivo” el copago de los pensionistas El defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, insistió este martes en la necesidad de revisar el actual modelo de copago farmacéutico para ampliar la protección de los colectivos vulnerables y garantizar que estas personas puedan acceder a los medicamentos que precisan. “Hoy, los porcentajes de aportación para los pensionistas de la Seguridad Social y sus beneficiarios son excesivos y perjudican a muchos pacientes en situación de vulnerabilidad”, dijo Noticia pública