DESCUBREN UN NUEVO MEDICAMENTO CONTRA EL CANCER DE COLONInvestigadores del Centro de Cáncer M.D. Anderson de Houston (Estados Unidos) han encontrado una medicación alternativa a la quimioterapia, el "Xeloda", para tratar a pacientes de cáncer de colon avanzado, según informa el "Journal of Clinical Oncology"
LOS ENFERMOS DE CANCER NO RECIBEN ATENCION ADECUADA PARA EL TRATAMIENTO DE LAS DEPRESIONESVarios investigadores británicos de la Universidad de Brighton han revelado en un estudioque con frecuencia los médicos no diagnostican los síntomas de depresión y estrés en pacientes con cáncer, por lo que no reciben la necesaria atención facultativa, según publica el "British Journal of Oncology"
UN ESTUDIO CONFIRMA QUE LOS RAYOS ULTRAVIOLETA PROVOCAN CANCER DE PIELUn nuevo estudio de laboratorio del Instituto Wistar ha confirmado que la exposición a los rayos ultravioleta desencadena la producción de melanomas, uno de los tipos de cáncer de piel más peligrosos, según publica el "American Journal of Patology"
CIENTIFICOS ITALIANOS DESARROLLAN UNA NUEVA TECNICA PARA CONGELAR OVULOS HUMANOSUn grupo de científicos italianos asegura haber descubierto una nueva técnica para congelar óvulos humanos. De esta forma, se podrían dar nuevos avances en el tratamiento de la fertilidad y ayudar a ser madres a pacientes con cáncer, según publica la revista "Human Reproduction"
RESULTADOS ESPERANZADORES EN EL ENSAYO DE UNA VACUNA CONRA EL CANCER DE PIELCientíficos del Instituto Ludwig de Bruselas han presentado, en París, los esperanzadores resultados obtenidos tras dos ensayos terapéuticos de una vacuna contra el melanoma maligno producida por Aventis-Pasteur, según informa el diario "Le Figaro"
LA BACTERIA DE LA SALMONELA AYUDA A COMBATIR EL CANCER DE PIELLa introducción en el organismo de la bacteria de la salmonela, combinada con la aplicación de radioterapia, puede frenar el desarrollo del cáncer de pie, según un estudio publicado en el "European Journal of Cancer"
UN NUEVO MEDICAMENTO FRENA LA CAIDA DEL CABELLO EN LOS CASOS DE CANCERInvestigadores norteamericanos han descubierto un nuevo medicamento para frenar la caída del cabello producida por la quimioterapia empleada en los tratamientos contra el cáncer, según un estudio publicado en la revista "Science"
EL 65% DE LOS MEDICOS HAN RECIBIDO PETICIONES DE EUTANASIA, SEGUN UNA ENCUESTA DE LA OCUEl 65 por ciento de los médicos y el 85 por cien de las enfermeras reconocen que alguna vez han recibido la petición de un enfermo terminal para ayudarles a morir (eutanasia activa), según una encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), difundida hoy
LA CLINICA UNIVERSITARIA INAUGURA UN AREA DE TERAPIA CELULARLa Clínica Universitaria de Navarra ha puesto en marcha un área de Terapia Celular que será atendida por 26 expertos en Oncología, Hematología, Biología Molecular y otras especialidades. El nuevo servicio integrará las disciplinas que usan fármacos celulares, y estará sustentao en un laboratorio de biotecnología con las últimas técnicas para el análisis molecular
IDEAN UN TEST PARA DETECTAR QUE ENFERMOS DE CANCER RESPONDERAN A LOS TRATAMIENTOSCientíficos de la prestigiosa universidad norteamericana John Hopkins han desarrollado un test para determinar qué pacientes afectados por cáncer tienen más posibilidades de responder bien a los tratamientos y los que no, seún informa la revista "New England Journal of Medicine"
UNA DE CADA DIEZ MUJERES DESARROLLA UN CANCER DE MAMA A LO LARGO DE SU VIDALa presidenta de la Asociación Española de la Lucha contra el Cáncer (AECC), Cecilia Plañiol, afirmó hoy que el cáncer de mama es el tumor maligno más frecuente entre la población femenina y que una de cada diez mujeres lo desarrollará a lo largo de su vida
LAS TERAPIAS CONTRA EL CANCER DE PROSTATA CAUSAN EFECTOS SECUNDARIOS INEVITABLES, A PESAR DE SU EXITOLas posibilidades de curación de los pacientes con cáncer de próstata son muy buenas, pero el tratamiento suele ocasionar efectos secundarios que parecen inevitables, según publica la revista "Journal of the National Cancer Institute". En casi el 90% de los casos de cáncer de próstata, la enfermedad se detecta en etapas preliminares, por lo que las probabilidades de curación son muy altas. Las dos principales alternativas terapéuticas son la cirugía prostática radical, que consiste en extirpar la próstata y con frecuencia el tejido circundante, o diversas formas de terapias de radiación. Ambas soluciones suelen provocar problemas urinarios o intestinales en los pacientes tratados
LA FEDERACION ESPAÑOLA DE ENFERMEDADES RARAS PIDE MAYOR ATENCION DE LA ADMINISTRACION A SUS PROBLMASLa Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER) reivindica una mayor atención por parte de la Administración, al considerar que las enfermedades poco frecuentes son lo suficientemente graves y afectan a un número de personas en España tan importante como para que sea preciso un programa de salud específico para este tipo de patologías