Crisis GobiernoFeijóo apunta a la falta de “autoridad” de Sánchez y ve sorprendente que mantenga a Montero y a MarlaskaEl líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, consideró este lunes en el marco del Fórum Europa que tras los cambios en el Consejo de Ministros anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, lo sorprendente es que sigan en sus cargos la ministra de Igualdad, Irene Montero, y el del Interior, Fernando Grande-Marlaska, además de apuntar a la falta de “autoridad” del líder del PSOE al no acometer cambios en el sector de Unidas Podemos
Líder oposiciónFeijóo denuncia la “línea de deriva autoritaria” de Sánchez que “pone en riesgo las bases de la democracia”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, tachó este lunes en el Fórum Europa de “inédito, inaudito” y “más propio de regímenes totalitarios que de democráticos” lo que está haciendo el Gobierno “contra la oposición”, y alertó de que de esta manera se marca “una línea de deriva autoritaria” y con ello se “pone en riesgo las bases de la democracia”
PensionesGarzón recrimina a la Airef que cuestione la reforma de las pensiones avalada por BruselasEl ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, criticó este lunes al PP, pero también a la Airef, que digan que en la reforma de las pensiones “las cuentas no cuadran, cuando los funcionarios más cualificados de Bruselas la han certificado”
Previsiones macroeconómicasEl Gobierno prevé rebajar sus previsiones de deuda sobre PIB para 2023 si la economía sigue “avanzando”La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, señaló este lunes que, si la economía sigue “avanzando como está haciendo”, la ratio de deuda sobre PIB en el año 2023 se situará “por debajo” de la previsión del Gobierno, que la situó en el 112,4% a finales de este año, por lo que el Gobierno estaría cumpliendo “holgadamente” los objetivos de responsabilidad fiscal
InfraestructurasLa ministra de Transportes visita el Puerto de Tarragona, que espera ampliarse con 27 millones de fondos europeosLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, visitó este viernes el Puerto de Tarragona, donde mantuvo un encuentro con el presidente, Saül Garreta, y otros miembros del Comité Ejecutivo de la Autoridad Portuaria de Tarragona para conocer su proyecto de ampliación y los planes de mejora del mismo
PensionesAmpliaciónLa Airef cuestiona la sostenibilidad de la reforma de pensiones y advierte de que generará más deudaLa Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) sostiene que tanto la primera pata de la reforma del sistema de pensiones como la segunda –acordada entre PSOE y Unidas Podemos con el visto bueno de la Comisión Europea y los sindicatos– incrementarán el déficit público en 1,1 puntos porcentuales del PIB para 2050, por lo que la propuesta del ministro de Inclusión y Seguridad Social, José Luis Escrivá, “empeoraría” su sostenibilidad a largo plazo
CiberseguridadGobierno y comunidades lanzan un programa de 149 millones para ciberseguridad en sectores productivos y estratégicosEl Instituto Nacional del Ciberseguridad (Incibe), entidad dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, y 15 comunidades autónomas lanzaron este viernes el programa ‘Retech ciberseguridad’, que cuenta con una inversión de 149 millones de euros para desarrollar la ciberseguridad en sectores productivos y estratégicos de España
MacroeconomíaCalviño da por descontado que el déficit público cerró por debajo del 5% en 2022La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos, Nadia Calviño, afirmó este jueves que cree que España cumplió “con creces” los objetivos de deuda y déficit dibujados para 2022, y auguró que el país se endeudó durante el año pasado por un valor inferior al 5% del PIB
IndustriaEl Perte Agroalimentario recibe 22 proyectos tractores por valor de 755 millonesEl Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) para el fortalecimiento industrial del sector agroalimentario ha recibido solicitudes de 22 proyectos tractores por valor de 755 millones de euros de inversión movilizada
SumarDíaz reconoce que le “pesó” ser designada “a dedo” y aclara que “las candidaturas de Sumar las va a decidir la ciudadanía”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reconoció este miércoles que le “pesó” ser designada “a dedo” como líder del espacio de Unidas Podemos y, ante la exigencia de Pablo Iglesias de que haya unas primarias abiertas para decidir el liderazgo para las elecciones generales, aclaró que “las candidaturas en Sumar las va a decidir democráticamente la ciudadanía”