Búsqueda

  • Madrid Ayuso cree que el acercamiento de 'Txapote' y Parot a cárceles del País Vasco es la "antesala de verles en muy poco tiempo fuera" La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este jueves en una entrevista en Onda Cero que “lo que ha pasado con 'Txapote' y con Parot es la antesala de verles en muy poco tiempo fuera y de ver al señor Otegui en muy pocos años negociando otra vez no sé qué factura por salir y ponerse al frente del País Vasco" Noticia pública
  • Terrorismo Vox pide que Marlaska explique los acercamientos de Parot, ‘Txapote’ y otros once etarras Vox registró hoy en el Congreso varias iniciativas para que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, explique los acercamientos de presos de ETA conocidos este miércoles, que benefician, entre otros, a los excabecillas de la banda Henri Parot, Xabier García Gaztelu, alias ‘Txapote’, y Jon Bienzobas Arretxe Noticia pública
  • ETA Sánchez critica la utilización "espuria” y “sin ningún tipo de vergüenza” del PP en política antiterrorista El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, criticó este jueves la utilización "espuria” y “sin ningún tipo de vergüenza” del Partido Popular en política antiterrorista, incluso 11 años después de la desaparición de la banda terrorista ETA Noticia pública
  • Medio ambiente Los incendios de la Vall d’Ebo y Bejís han afectado a zonas de alto valor ecológico, según SEO/BirdLife Los incendios que afectaron a la Vall d’Ebo y Bejís de la Comunidad Valenciana arrasaron zonas de alto valor ecológico pertenecientes a la Red Natura 2000 y, por lo tanto, a los hábitat y especies protegidas por esta red, según alertó este miércoles SEO/BirdLife Noticia pública
  • Electricidad La OCU denuncia que agosto fue el segundo mes con la factura de la luz más cara La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció este miércoles que la factura media regulada la electricidad en el mes de agosto se ha elevado hasta los 130,99 euros, lo que la convierte en la segunda más cara de la historia Noticia pública
  • Reto demográfico Ampliación Aprobados casi 56 millones contra la despoblación en municipios de la 'España vaciada' El Gobierno dio luz verde este martes al reparto de 56,7 millones de euros entre municipios afectados por el reto demográfico para la puesta en marcha de proyectos de dinamización y de lucha contra la despoblación en la 'España vaciada' Noticia pública
  • Seguridad El Gobierno madrileño ha suscrito este año 48 convenios con ayuntamientos para mejorar la seguridad de sus fiestas patronales Así lo señaló este sábado el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que realizó al dispositivo desplegado para estas tareas en Colmenar Viejo con motivo de sus festejos locales, que tienen lugar entre el 26 y el 30 de agosto.“El principal objetivo es reforzar la seguridad en cada municipio y establecer un constante clima de colaboración para que las numerosas celebraciones que tienen lugar en la región, especialmente durante el periodo estival, transcurran con total normalidad”, dijo el consejero. "Es práctica habitual la colaboración entre consistorios, mediante la cesión de sus efectivos policiales durante estos días tan señalados. Esta medida nos sirve para mejorar durante estos días las dotaciones de las plantillas incrementando así las medidas de control”, explicó López.Junto a estas actuaciones, el Ejecutivo regional habrá llevado a cabo la cesión puntual de terminales Tetras de comunicación a un total de 36 municipios madrileños que permitirán optimizar el sistema de comunicaciones de las policías locales y agrupaciones de Protección Civil durante sus fiestas. Esta entrega se inició el pasado mes de mayo y continuará hasta septiembre. NUEVO CENTRO El pasado julio se puso en marcha el Centro de Coordinación Municipal de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (Cecom), en el que se centralizan todos los incidentes que se producen en la región y la consiguiente activación de los recursos municipales, que conocen de primera mano el estado de las intervenciones que tienen lugar en su territorio, así como un enlace con el resto de servicios de seguridad y emergencias, que redunda en una mejor prestación de este servicio público.El Ejecutivo autonómico recordó este sábado que desde su puesta en marcha el pasado mes de julio, el centro ha atendido un total de 1.070 llamadas, de las que casi 300 están relacionadas con episodios de ocupación derivado al nuevo servicio puesto en marcha 112 Ocupación, lo que supone casi el 30% del total.Mediante una llamada al 900 205 112 se atiende todo tipo de asunto relacionado con esta materia, pudiendo encontrar el ciudadano al que hayan ocupado su vivienda el asesoramiento y la información necesaria para afrontar este problema. Hasta el momento, una veintena de consistorios se han sumado ya a este servicio.El 112 Ocupación permite a los afectados conocer las posibilidades que tienen de defender su legítima propiedad ante los tribunales, así como ser objeto de la actuación y protección por parte de los cuerpos policiales. Además, pueden recibir ayuda por parte de las Oficinas de Asistencia a las Víctimas del Delito (OAVD) Noticia pública
  • Energía El Congreso convalida el decreto de medidas de ahorro energético gracias a los socios de investidura de Sánchez El Congreso de los Diputados convalidó este jueves el real decreto ley 14/2022 de medidas de ahorro y eficiencia energética con el apoyo de los socios de investidura del Gobierno, ERC, EH Bildu y PNV y que será tramitado como proyecto de ley Noticia pública
  • Energía El Gobierno defiende el decreto de ahorro energético como muestra de “solidaridad” con la UE y para “combatir” el cambio climático La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, defendió este jueves el real decreto ley de medidas de ahorro energético pues aborda “problemas de enorme trascendencia” para España, como las “emergencias sociales de una crisis energética”, la “urgencia de reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles”, mostrar “solidaridad” con el conjunto de la Unión Europea (UE) y “combatir la gran amenaza del cambio climático” Noticia pública
  • Economía Bal dice que es “agradable” que Robles “se dé cuenta” de que en octubre las cosas “van a estar muy fastidiadas” El portavoz adjunto de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados, Edmundo Bal, señaló este jueves que es “agradable” que una ministra del Gobierno, en concreto la titular de Defensa, Margarita Robles, “se dé cuenta de que efectivamente a partir de octubre las cosas van a estar muy fastidiadas” para los hogares, los empresarios y los autónomos Noticia pública
  • Crisis humanitaria Unicef apoya a los afectados por el nuevo brote de ébola en República Democrática del Congo Los equipos de primeros auxilios de Unicef están apoyando la coordinación en el este de República Democrática del Congo (RDC), al confirmarse un nuevo caso de ébola Noticia pública
  • Diputación Permanente El Congreso rechaza que Robles explique allí la retirada de agentes del CNI de Cataluña y el País Vasco La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazará este miércoles la solicitud del Grupo Popular de que la ministra de Defensa, Margarita Robles, comparezca en una sesión extraordinaria, fuera del periodo de sesiones, de la Comisión de Control de los Gastos Reservados para explicar por qué se han retirado agentes del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de Cataluña y el País Vasco Noticia pública
  • Transporte Los usuarios de Renfe pueden adquirir desde hoy los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia a la espera del ‘sí’ del Congreso Los usuarios de Renfe pueden adquirir desde este miércoles los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies y Media Distancia incluidos en el real decreto ley de medidas de ahorro energético aprobado por el Gobierno y que debe ser convalidado por el Congreso este jueves Noticia pública
  • Cortes Generales La Diputación Permanente del Congreso debate hoy sobre las comparecencias de siete ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá este miércoles a las 16.00 horas para debatir y votar las solicitudes de comparecencia a petición del Partido Popular de siete miembros del Gobierno, en concreto de las vicepresidentas primera, segunda y tercera y de los ministros de Defensa, Transporte, Sanidad y Presidencia Noticia pública
  • Invasión de Ucrania Sánchez llama a Rusia a retirarse de todo el territorio ucraniano, incluida Crimea El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participó este martes en la reunión virtual de la Plataforma Internacional de Crimea, en la que emplazó a Rusia a devolver a Ucrania tanto esta península como todo el territorio de este país que ha ocupado desde que lo invadió el pasado 22 de febrero Noticia pública
  • Alimentación Equalia lamenta que el Gobierno no otorgue a veterinarios la vigilancia de imágenes en mataderos La ONG Equalia criticó este martes que el Gobierno permita que el visionado de imágenes de los sistemas de videovigilancia en los mataderos corra a cargo de éstos y no de veterinarios en las comunidades autónomas Noticia pública
  • Alimentación El Gobierno obliga a los mataderos a dotarse de sistemas de videovigilancia para controlar el bienestar animal El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el cual los mataderos deberán contar con sistemas de videovigilancia para el control del bienestar animal en el plazo de un año, en el caso de los grandes mataderos, y de dos, en los pequeños, a contar desde la publicación de la norma en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Ley Trans Asociaciones de mujeres piden reunirse con Feijóo para exponer los problemas de la propuesta de 'Ley trans' La Alianza Contra el Borrado de las Mujeres (CBM) ha pedido reunirse con el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, tras las recientes declaraciones en las que anunció su intención de modificar la 'Ley trans', para abordar los problemas detectados en el texto aprobado en el Consejo de Ministros y que, a su entender, vulnerarían derechos de las mujeres y la infancia Noticia pública
  • Transportes Más de 300.000 personas se han registrado en Renfe para obtener el abono gratuito para usuarios recurrentes Más de 300.000 personas se han registrado a través de los distintos canales de Renfe para obtener los abonos gratuitos para viajeros recurrentes de Cercanías y Media Distancia y descuentos en Avant, según la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez Noticia pública
  • Cortes Generales La Diputación Permanente del Congreso debate mañana sobre las comparecencias de siete ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá mañana miércoles a las 16.00 horas para debatir y votar las solicitudes de comparecencia a petición del Partido Popular de siete miembros del Gobierno, en concreto de las vicepresidentas primera, segunda y tercera y de los ministros de Defensa, Transporte, Sanidad y Presidencia Noticia pública
  • Salud El Consejo de Ministros aprobará la creación del Centro Nacional de Salud Pública para "estar más protegidos frente a las pandemias" El Consejo de Ministros aprobará este martes la creación del nuevo Centro Nacional de Salud Pública, que anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el pasado 16 de agosto en su visita a la isla de La Palma y del que dijo "que nos va a permitir estar más protegidos frente a futuras y potenciales pandemias" Noticia pública
  • Nuevo organismo El Centro Nacional de Salud Pública se instalará fuera de Madrid tras un proceso de “concurrencia competitiva” El nuevo Centro Nacional de Salud Pública, cuya creación dará mañana su primer paso en el Consejo de Ministros, se instalará fuera de Madrid pero su sede concreta “no está definida”, sino que se decidirá en un proceso de “concurrencia competitiva” Noticia pública
  • Agresión animal Un buitre ataca a una mujer por la escasez de carroña en el campo Un buitre ha atacado a una mujer en la provincia de Salamanca cuando paseaba por el campo, lo que desde la organización agraria UPA achacan a la escasez en el monte de la carroña de la que estos animales se alimentan y a su paulatina transformación en depredadores al no encontrar otra carne Noticia pública
  • Cortes Generales La Diputación Permanente del Congreso debatirá el miércoles sobre las comparecencias de siete ministros La Diputación Permanente del Congreso de los Diputados se reunirá el miércoles a las 16.00 horas para debatir y votar las solicitudes de comparecencia a petición del Partido Popular de siete miembros del Gobierno, en concreto de las vicepresidentas primera, segunda y tercera y de los ministros de Defensa, Transporte, Sanidad y Presidencia Noticia pública
  • Poder judicial Podemos desconocía el pacto con Casado para renovar el CGPJ e insiste en cambiar la mayoría para elegirlo Podemos confirmó oficialmente este jueves que desconocía el acuerdo que firmaron el PSOE y la anterior dirección del Partido Popular para renovar el Consejo General del Poder Judicial, a la vez que insistió en retomar la proposición de ley del Grupo Socialista y el confederal para rebajar de tres quintos a absoluta la mayoría necesaria para renovar el órgano de gobierno de los jueces Noticia pública