EpidemiologíaLas secuelas de la covid-19 o futuras amenazas serán asuntos abordados por más de 750 epidemiólogosLas secuelas de la covid-19, el cambio climático, los cribados en cáncer o las futuras amenazas para la salud serán algunos de los asuntos que abordarán más de 750 epidemiólogos que se darán cita en la XLI Reunión Anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y el XVIII Congreso de la Asociación Portuguesa de Epidemiología (APE), que tendrán lugar en Oporto del 5 al 8 de septiembre
CienciaCiencia destina 75,7 millones de euros para incorporar a 411 investigadoresEl Ministerio de Ciencia e Innovación, a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ha publicado la resolución de la primera convocatoria para incentivar la Consolidación Investigadora, que destina 75,7 millones de euros en ayudas para la incorporación estable de 411 investigadores e investigadoras, nacionales y extranjeros, al sistema público de ciencia e innovación
Medio ambienteEl Real Jardín Real Botánico presenta la muestra fotográfica 'Tesoros de las turberas'El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta la exposición 'Tesoros de las turberas', una muestra de microfotografías de Antonio Guillén y Jesús Rocandio, con la colaboración del Instituto de Estudios Riojanos y la Casa de la Imagen de Logroño, que se puede visitar en la sala Invernadero de los Bonsáis desde este viernes hasta el próximo 17 de septiembre. Treinta imágenes para poner en valor la importancia que tienen las turberas en nuestro medio natural
Crisis climáticaEcologistas cree que el Supremo deja “desprotegido” al ciudadano con su sentencia desestimatoria en el ‘Juicio por el Clima’Ecologistas en Acción denunció este jueves que el Tribunal Supremo “ignora a la ciencia” y los acuerdos internacionales, dejando “desprotegida a la ciudadanía”, con su sentencia desestimatoria dictada tras el ‘Juicio por el Clima’, iniciado después de que cinco organizaciones demandaran al Estado por “falta de ambición en la lucha climática”. Las ONG “estudian” ahora presentar un recurso contra la misma por “vulneración” de derechos humanos de las generaciones “presentes y futuras” frente a los “riesgos del cambio climático”
InvestigaciónEspaña acoge 12 proyectos de la convocatoria del Consejo Europeo de InvestigaciónEl Consejo Europeo de Investigación (ERC, por sus siglas en inglés) dio a conocer este jueves los 66 proyectos financiados en la convocatoria 'ERC Proof of Concept Grant 2023 DL2' que convierten a España con 12 en el primer país europeo con mayor número de proyectos que permitirán explorar el potencial comercial y social de los resultados de investigaciones previamente financiadas por este organismo
Medio ambienteEl Real Jardín Real Botánico presenta la muestra fotográfica 'Tesoros de las turberas'El Real Jardín Botánico (RJB) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) presenta la exposición 'Tesoros de las turberas', una muestra de microfotografías de Antonio Guillén y Jesús Rocandio, con la colaboración del Instituto de Estudios Riojanos y la Casa de la Imagen de Logroño, que se puede visitar en la sala Invernadero de los Bonsáis desde este viernes hasta el próximo 17 de septiembre. Treinta fotografías para poner en valor la importancia que tienen las turberas en nuestro medio natural
HemofiliaHematología del Hospital Miguel Servet ilustra sus paredes para mejorar la experiencia del pacienteEl servicio de Hematología del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza ha ilustrado sus paredes con imágenes realizadas por Iván Solbes que recrean momentos cotidianos de los pacientes hematológicos para hacer más confortable su estancia hospitalaria, una iniciativa que fue inaugurada este miércoles
CulturaEl Rey califica de "hito inigualable" la Galería de las Colecciones RealesFelipe VI describió este martes la Galería de las Colecciones Reales como un “hito inigualable” que demuestra “lo que se puede hacer cuando se trabaja de modo sostenible y eficaz, con unidad y en equipo, dando lo mejor de cada uno, tendiendo puentes entre el pasado, el presente y el futuro”
CáncerMariano Barbacid entrega el importe de su premio de la Fundación AstraZeneca a CRIS Contra el CáncerEl bioquímico español Mariano Barbacid, quien recibió el Premio Honorífico a la Excelencia en la Trayectoria Científica otorgado por la Fundación AstraZeneca por su carrera como investigador en el ámbito de la oncología, donó el importe de este galardón de 50.000 euros a la Fundación CRIS Contra el Cáncer, para el desarrollo de proyectos de investigación para el tratamiento de esta enfermedad
Elecciones 23-JLos ministros María Jesús Montero y Miquel Iceta ganan y adelantan al PP en sus circunscripcionesLos ministros de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, y de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, ambos ya en funciones como el resto de miembros del Gobierno, han ganado y adelantado al PP en las circunscripciones en las que han encabezado las candidaturas socialistas en las elecciones de este domingo
SaludLa OMS lanza una guía sobre supresión viral del VIH y pide a los países que amplíen el uso de las pruebas rápidasLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publica este domingo nuevas orientaciones científicas y normativas sobre el VIH en el marco de la 12ª Conferencia Internacional de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS) sobre la Ciencia del VIH, que se celebra en Brisbane (Australia) del 23 al 26 de julio. En ella también analizará la situación de las personas con VIH que contrajeron viruela del mono, que tienen más riesgo de muerte, o covid-19, que tuvieron 142 veces más riesgo de morir con la variante ómicron que aquellas sin VIH
Elecciones 23-JGreenpeace urge ir a votar para decidir entre "negacionismo o futuro"Greenpeace ha publicado este sábado un vídeo en el que urge a los ciudadanos a ir a votar a las elecciones generales de este domingo 23 de julio para decidir entre "negacionismo o futuro", inspirados así en su eslogan de campaña ‘Vota por lo que más quieras’
FormaciónCesur Murcia Olimpic impulsa la formación en deportes bajo la nueva Ley del DeporteLa implementación de la nueva Ley del Deporte ha ocasionado una evolución en el modelo deportivo español, impactando de forma directa en la labor de los profesionales y estudiantes del sector. De este modo, la nueva ley determina que para poder ejercer la práctica deportiva profesional en el ámbito laboral es obligatorio obtener una titulación oficial. Cesur Olimpic, ubicado en Murcia, se une a esta nueva medida para cumplir con los requisitos y ofrecer una enseñanza especializada y concreta