Pablo Iglesias impulsará una “ley de diversidad familiar” para dar cobertura a los nuevos tipos de familiaEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, aseguró este jueves en el Congreso de los Diputados que impulsará una “ley de diversidad familiar” que dé cobertura a los nuevos modelos de familia, como las familias monomarentales, las parejas LGTB o las “nuevas formas de convivencia estables sin ser pareja”
CienciaEl deshielo adelgaza a los osos polaresLos osos polares pasan más tiempo en tierra que en la década de 1990 por la reducción del hielo marino y los que viven en la bahía de Baffin, mar que separa Groenlandia del noreste de Canadá, están ahora más delgados y las hembras adultas tienen menos cachorros que cuando había más hielo en esa zona
MadridEl Ayuntamiento invertirá casi tres millones en eliminar 11.700 cotorrasEl delegado del Área de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, cifró en 11.700 el número de cotorras que se eliminarán durante los próximos meses, lo que representa el 90% del total, que ronda las 13.000 en la capital
Medio naturalLa Guardia Civil halla más de 1.600 métodos de caza prohibidosEl Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), de la Guardia Civil, investiga a 28 personas por uso ilegal de cebos envenenados en el medio natural en una actuación enmarcada en la operación 'Antitox', desarrollada durante todo el pasado año y con la que se han localizado 1.628 métodos de caza prohibidos
JornadasMás de 350 expertos en microbiota, probióticos y prebióticos se reúnen en Granada del 12 al 14 de febreroMás de 350 expertos en microbiota, probióticos y prebióticos se reunirán en Granada del 12 al 14 de febrero en el marco del XI Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos organizado por la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Granada y la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (Semipyp)
SociedadProyecto Gran Simio exige un protocolo para animales cautivos ante episodios de clima extremoLa organización Proyecto Gran Simio solicitó este lunes que se aplique un protocolo de actuación para rescate y evacuación en todos los centros con animales en cautividad (como zoos y protectoras) para salvaguardar la seguridad de las vidas de esos seres vivos ante situaciones de clima extremo como incendios, riadas o vendavales
DiscapacidadCataluña estrena un sistema de retención que permite a los perros de asistencia acompañar a pacientes en la ambulanciaAlba Vergés, consejera de Salud de Cataluña; Antoni Encinas, gerente del Sistema de Emergencias Médicas (SEM), y Dolors Luna, jefa del departamento de Servicios Sociales para Afiliados de la ONCE en Cataluña, presentaron este lunes un sistema de retención que permite a los perros de asistencia subir a las ambulancias para acompañar al paciente
JornadasMás de 350 expertos en microbiota, probióticos y prebióticos se reúnen en Granada del 12 al 14 de febreroMás de 350 expertos en microbiota, probióticos y prebióticos se reunirán en Granada del 12 al 14 de febrero en el marco del XI Workshop de la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos organizado por la Estación Experimental del Zaidín (EEZ), centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en Granada y la Sociedad Española de Microbiota, Probióticos y Prebióticos (Semipyp)
InvestigaciónInvestigadores de la Pompeu Fabra revelan mecanismos neurobiológicos implicados en la adicción a la comidaInvestigadores de la Universidad Pompeu Fabra, en colaboración con la Universidad de Mainz (Alemania), el Centro de Regulación Genómica, el Instituto Cajal, la Universidad Johannes Gutenberg (Alemania), la Universidad Autónoma de Barcelona y el Hospital del Mar han identificado por primera vez la implicación de determinadas áreas corticales del cerebro así como del gen receptor de la dopamina D2 a nivel cortical en la adicción a la comida
BiodiversidadLos abejorros sobreviven un 30% menos que hace una generaciónLa probabilidad de que una población de abejorros sobreviva en un lugar determinado del planeta ha disminuido en una media de más de un 30% en sólo una generación humana y las comunidades de estos insectos están disminuyendo drásticamente en América del Norte y Europa
MaternidadIdentifican el proceso cerebral por el que las madres “se enamoran” de sus bebésUn estudio español ha descubierto que la conducta maternal en los humanos está mediada por sistemas instintivos del cerebro que se comparten con el resto de mamíferos placentarios, lo que lleva a que la madre se “enamore” del bebé. La investigación, publicada por ‘Science Direct’ en la revista ‘Psychoneuroendocrinology’, determina que el embarazo modifica el sistema cerebral del placer y refuerzo en la gestante
SaludPresentan cuatro tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humanoCuatro científicos internacionales presentaron esta mañana diferentes tecnologías innovadoras para recopilar datos desde el interior del cuerpo humano. Algunos de los dispositivos pueden situarse en el cerebro, aplicarse en la piel o ingerirse con el objetivo de monitorizar tejidos humanos de forma mínimamente invasiva y continua. Así, se pueden conocer y analizar diferentes enfermedades como la epilepsia, el Alzheimer o algunos trastornos digestivos
Las condiciones de crianza en animales de experimentación determinan su resiliencia al estrésLas condiciones de vida en el establo y crianza en animales de experimentación determinan su desarrollo cerebral y comportamiento en la edad adulta y aquellos criados en un ambiente “más positivo”, con mayor número de animales por caja de grandes dimensiones, mayor nivel de estimulación sensorial y ejercicio físico, presentan mayor impulsividad y ansiedad de adultos y, por tanto, presentan menor resiliencia a situaciones estresantes
CoronavirusLa OMS lanza un plan global de 675 millones de dólares para hacer frente al coronavirusLa Organización Mundial de la Salud (OMS) explicó este miércoles que para combatir una mayor propagación del nuevo coronavirus (2019-nCoV) en China y en todo el mundo y proteger a los países más vulnerables, la comunidad internacional ha lanzado un plan de respuesta con un coste de 675 millones de dólares que abarcará desde febrero hasta abril de 2020
SaludComer carne roja o procesada eleva el riesgo de enfermedades cardiovascularesConsumir dos porciones de carne roja o procesada o bien carne procesada a la semana incrementa entre un 3/ y un 7% el riesgo de enfermedad cardiovascular, y comer al menos dos filetes de carne roja o procesada eleva en un 3% el riesgo de cualquier causa de muerte
SaludDescubren que una molècula de la sangre es efectiva contra la enfermedad autoinmune renalEl grupo de investigación en procesos inmuno-inflamatorios y terapia génica del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) ha descubierto que una molècula de la sangre es efectiva contra la enfermedad autoinmune del riñón, un avance que podria aplicarse a otros trastornos como la colitis y la artritis reumatoide
EspacioComienza la cuenta atrás para el lanzamiento de la misión hacia el Sol de la Agencia Espacial EuropeaLa Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará este mes la misión ‘Solar Orbiter’ desde Cabo Cañaveral en Florida (Estados Unidos) en un cohete Atlas V de la NASA que incorpora seis telescopios para ofrecer imágenes nunca vistas del Sol para que los científicos puedan entender mejor su funcionamiento
SaludUn estudio analizará la pérdida de neuronas en los adolescentes por el alcoholEl grupo del profesor de Farmacología de la Universidad CEU San Pablo de Madrid Gonzalo Herradón estudiará durante los próximos tres años los efectos del alcohol en el cerebro adolescente y sus posibles secuelas a largo plazo dentro de los proyectos de investigación sobre adicciones que concede el Plan Nacional Sobre Drogas que depende del Ministerio de Sanidad