MadridGabilondo pide a Ayuso “al menos 1.000 rastreadores” y refuerzo para Atención PrimariaEl portavoz del PSOE en la Asamblea, Ángel Gabilondo, pidió este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, un “esfuerzo mayor” desde el punto de vista económico tanto en sanidad como en educación y, en concreto, demandó “al menos 1.000 rastreadores y un refuerzo considerable de la Atención Primaria, la Salud Pública y los Servicios Sociales”
CoronavirusGalicia explica a Cataluña las medidas sanitarias que aplicó en sus eleccionesLa Xunta de Galicia explicó este jueves a responsables de la Generalitat de Cataluña en una reunión por videoconferencia los detalles de la organización electoral y las medidas sanitarias aplicadas en los comicios celebrados en su comunidad el pasado 12 de julio
Conferencia presidentesSánchez abordará mañana los rebrotes y el fondo europeo con los presidentes autonómicosEl Monasterio de Yuso acogerá mañana la celebración de la XXI Conferencia de Presidentes en la que el Gobierno abordará con las comunidades autónomas la situación de la pandemia de la Covid-19 así como el reparto del fondo europeo que recibirá España. El Rey presidirá la apertura oficial y mantendrá un encuentro informal con el presidente del Gobierno y los presidentes autonómicos
CoronavirusEl Defensor del Pueblo asegura que fue Sanidad quien decidió sobre la desescalada porque “no existe ningún comité de expertos”El Defensor del Pueblo en funciones, Francisco Fernández Marugán, ha respondido a una consulta que le hizo el PP que no existió “ningún comité de expertos encargado de la evaluación sanitaria de las comunidades” y que decidiera qué provincias o territorios podían avanzar en el proceso de desescalada, sino que esas decisiones la tomó el ministro de Sanidad, Salvador Illa
Mujeres con discapacidadCermi Mujeres, sobre las consecuencias de la pandemia: “Las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás”La presidenta de la Fundación Cermi Mujeres, Concha Díaz, aseguró este miércoles, ante las consecuencias de la pandemia de Covid-19, que “las mujeres con discapacidad no podemos permitir que se dé ni un paso atrás. Exigimos a los gobiernos y a los parlamentos de todo el mundo que se ejecuten políticas públicas que garanticen que podamos vivir en igualdad de condiciones”
Conferencia de PresidentesAmpliaciónEl Gobierno defiende que es “exigible” la asistencia a la Conferencia de PresidentesLa portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, defendió este martes que es “obligatoria, exigible y necesaria” la asistencia de los presidentes autonómicos a la conferencia a la que el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, les ha convocado presencialmente en La Rioja el próximo viernes
CoronavirusJosé Ignacio Goirigolzarri: “La crisis nos empuja a trabajar con mayor ahínco hacia una economía verde”El presidente de Bankia, José Ignacio Goirigolzarri, afirma que la grave crisis sanitaria y social que se está viviendo a consecuencia de la pandemia del coronavirus desencadena una económica que “nos ha llevado a replantear el tejido productivo europeo y nos empuja a trabajar con mayor ahínco en una transformación hacia una economía verde, donde las personas y el cuidado del medioambiente estén en el centro de las políticas”
ReconstrucciónMédicos y pacientes firman un manifiesto para pedir mejoras en el Dictamen de SaludSociedades médico-científicas y asociaciones de pacientes han firmado un manifiesto para pedir una mayor financiación pública en investigación biomédica, dar "voz activa" a los pacientes en el Sistema Nacional de Salud y apoyar a la industria farmacéutica
FarmacéuticosLos farmacéuticos vuelven a la primera línea para luchar contra los rebrotesLos farmacéuticos vuelven a la primera línea para luchar contra los rebrotes de coronavirus y el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) ha hecho público este lunes un 'Procedimiento de detección precoz de pacientes con infección activa por SARS-CoV-2 en la Farmacia Comunitaria' que ha trasladado a las autoridades sanitarias con el fin de prevenir la propagación del virus
NavarraAspace explica a los Reyes cómo mejorar la atención de las personas con parálisis cerebralResponsables de la Confederación de Asociaciones de Atención a Personas con Parálisis Cerebral (Aspace) y de Aspace Navarra expusieron este lunes a los Reyes sus principales propuestas para mejorar la atención que recibe este colectivo, durante la visita que los Monarcas realizaron al Centro Ramón y Cajal que gestiona esta última entidad en Cizur Menor
Sánchez abordará los rebrotes y el fondo europeo con presidentes autonómicos el 31 de julioEl Monasterio de Yuso es el enclave elegido para la celebración de la XXI Conferencia de Presidentes en la que el Gobierno abordará con las comunidades autónomas la situación de la pandemia de la Covid-19 y los nuevos y continuos rebrotes de contagios, así como el reparto del fondo europeo que recibirá España
AmpliaciónSánchez cita a los presidentes autonómicos en la cuna del castellanoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha convocado la XXI Conferencia de Presidentes en el municipio riojano de San Millán de la Cogolla el viernes 31 de julio para analizar la situación en España por la pandemia de la Covid-19 y los rebrotes de las últimas semanas
DiscapacidadPlena Inclusión y Aedis muestran su decepción por el rechazo del Congreso a las medidas sociales de reconstrucciónPlena Inclusión España y Aedis mostraron este jueves su “decepción” ante el rechazo del Congreso de los Diputados a las medidas de política social pactadas en el seno de la Comisión para la reconstrucción, como organizaciones que representan a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y a sus familias y a la mayor red en España de entidades sin ánimo de lucro que prestan servicios de atención al colectivo
Reconstrucción económicaEl presidente de la Cámara de Madrid asegura que “el sistema sanitario no es sostenible” si no se normaliza la actividad económicaEl presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, Ángel Asensio, aseguró este jueves en ‘NEF Online’ que “si no normalizamos la actividad económica, el sistema sanitario como lo conocemos no es sostenible”, por lo que abogó por buscar “el equilibrio entre seguridad sanitaria y actividad económica”, ya que, en su opinión, “el sistema sanitario que tenemos es una consecuencia de la actividad económica”