Emergencia nuclearLa OMS actualiza la lista de medicamentos críticos para emergencias nuclearesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) actualizó este viernes su lista de medicamentos críticos que deben almacenarse para emergencias radiológicas y nucleares, junto con el asesoramiento normativo para su adecuada gestión
Atención PrimariaCSIF denuncia la “grave situación” que atraviesa la Atención Primaria en MadridLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios de Madrid (CSIF Madrid) denunció este jueves la “grave situación” que atraviesa la Atención Primaria en la Comunidad de Madrid a raíz de la publicación del V Informe ‘La Atención Primaria en las comunidades autónomas’, elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp)
SuicidiosLos suicidios repuntaron en 2021 un 6,4% respecto a 2018 y se concentraron en verano y en hombres de mediana edadLa tasa de muertes por suicidio repuntó en España en 2021 un 6,4% con respecto a 2018, con un total de 4.003, y la mayor parte se produjeron en verano. La mitad, más de 2.000, estuvieron protagonizados por personas de entre 40 y 64 años y tres de cada cuatro, por hombres. El 87% de víctimas eran españoles y el 32%, residentes en capitales de provincia y casi un cuarto, en zonas rurales o municipios de menos de 50.000 habitantes
Plazas enfermerasEnfermería reclama un Consejo Interterritorial para abordar el aumento de plazas universitariasEl Consejo General de Enfermería (CGE), el Sindicato de Enfermería, Satse, la Asociación Nacional de Directivos de Enfermería (ANDE) y las Sociedades Científicas Enfermeras han pedido a la ministra de Sanidad, Carolina Darias, y a los consejeros autonómicos que acuerden en un próximo Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (Cisns) una estrategia para incrementar las plazas universitarias del Grado de Enfermería
Medicamentos contaminadosLa OMS reclama la detección de medicamentos contaminados para proteger la salud de los niñosLa Organización Mundial de la Salud (OMS) hizo un llamamiento urgente a los países para detectar productos médicos de calidad inferior, falsificados o contaminados para proteger la salud de los niños ante la aparición de un jarabe para la tos de venta libre para población infantil contaminado
EducaciónLa Fundación Alicia Koplowitz presenta dos programas de salud mental infanto-juvenil en centros escolaresLa Fundación Alicia Koplowitz, en colaboración con las Consejerías de Educación y Sanidad de la Comunidad de Madrid y el Hospital Universitario Gregorio Marañón, ha presentado este jueves dos programas pioneros en España en salud mental infanto-juvenil, que serán desarrollados, por profesionales clínicos, en los centros escolares
VacunasDesarrollan una nueva vacuna contra la leishmaniasis caninaUn equipo formado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el grupo Zendal ha desarrollado una vacuna contra la leishmaniasis canina basada en ADN recombinante, la primera en mamíferos animales y la segunda en el mundo con esta tecnología, basada en fragmentos de información genética que reduce la presencia del parásito en más de un 90% y mejora los signos clínicos de la enfermedad
Covid-19La OMS notifica 11.000 nuevas muertes semanales por covid-19 en el mundoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes de que en todo el mundo se notificaron casi 2,9 millones de casos nuevos y más de 11.000 muertes en la semana del 2 al 8 de enero de 2023. Esto representa una reducción de los casos semanales y las muertes del 9% y el 12%, respectivamente
MedioambienteLa calidad del aire en Madrid en 2022 mejora en unos contaminantes pero empeora en otrosEcologistas en Acción evalúa la situación de la calidad del aire en la ciudad de Madrid durante 2022 su informe anual. Según la entidad, se constatan "leves mejoras" en algún contaminante (como el dióxido de nitrógeno) y empeoramientos en otros (como partículas y ozono), registrándose "superaciones de los límites" legales en este último contaminante
ÉbolaUganda declara el fin del brote del ébolaUganda declaró este miércoles el fin del brote de la enfermedad del Ébola menos de cuatro meses después de que se confirmara el primer caso en el distrito central ugandés de Mubende el pasado 20 de septiembre, tal y como informó la Organización Mundial de la Salud (OMS)
VacunasLa aceptación de la vacuna frente a la covid-19 aumenta a nivel global más de un 79%La aceptación de la vacuna contra la covid-19 aumentó a nivel global, del 75,2% en 2021 al 79,1% en 2022, según una encuesta realizada en 23 países que representan más del 60% de la población mundial, un estudio liderado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la CUNY Graduate School of Public Health and Health Policy (CUNY SPH)
SaludEl 6,5% de la población española rechaza vacunarse contra la covid-19, según un estudioInvestigadores de la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) señalaron las reticencias a la vacunación contra la covid-19 en el 6,5% de la población española durante la primavera de 2021. Los datos se obtuvieron mediante la realización de unas 4.300 encuestas
Interrupción del embarazoEl número de interrupciones voluntarias del embarazo en España es similar al de antes de la pandemiaLa Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción del Embarazo (ACAI) destacó este martes que la tasa de interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en España registró una incidencia similar a los años anteriores a la pandemia de la covid-19, según el último informe anual publicado hoy por el Ministerio de Sanidad
InvestigaciónUn clan de desinformación en Telegram usa noticias rusas para expandir bulosDifundir contenidos sobre la covid-19 y atacar las vacunas contra el coronavirus han sido el objetivo de un clan de la desinformación conformado por 39 canales que difunden bulos a más de un millón y medio de seguidores. Una investigación de Maldita.es ha analizado que su actividad entre enero de 2020 y septiembre de 2022 se ha centrado principalmente en la covid-19 y que entre los mensajes publicados hay enlaces de agencias estatales rusas como RT y Sputnik